Ford
Los eléctricos llegan a las autoescuelas para formar a los nuevos conductores
Cuatro autoescuelas en Europa ya cuentan con el Ford Mustang Mach-E eléctrico como vehículo para dar clases a los nuevos conductores.

Los eléctricos llegan a las autoescuelas para formar a los nuevos conductores
Álex Soler / Agencias
Tres autoescuelas en Noruega y una en los Países Bajos están utilizando el Ford Mustang Mach-E totalmente eléctrico para formar a los conductores de la 'Generación E', aquellos que solo utilizarán coches eléctricos cuando obtengan el carnet, según ha informado en un comunicado la marca estadounidense.
Ford ha destacado que el vehículo es un gran activo por el largo rango de conducción totalmente eléctrica, junto con costes operativos bajos y su diseño y aspecto. Los estudiantes, de su lado, pueden aprobar el examen con menos lecciones, ya que pueden hacer uso de la tecnología de asistencia al conductor. Por otro lado, otro beneficio recae en la personalización del vehículo, ya que los instructores pueden ajustar fácilmente la configuración del automóvil de acuerdo con los deseos del estudiante.
El uso de vehículos eléctricos por parte de las autoescuelas está cambiando la forma en que se enseña la conducción, con instructores que muestran a los nuevos conductores importantes técnicas de eficiencia que ayudan a ampliar el alcance de un vehículo.
Ford Mustang Mach-E
Para 2026, Ford tiene el objetivo de vender 600.000 vehículos eléctricos al año en Europa, en línea con la meta global de alcanzar más de dos millones de vehículos eléctricos producidos para ese mismo año.
Para cumplir estos objetivos, Ford confía plenamente en el Mustang Mach-E, que ya comanda una gama de coches eléctricos que irá en aumento de forma importante en Europa. Este SUV de tamaño medio inspirado en el mítico delantero del mismo nombre, se ofrece en España en cuatro versiones con distintas opciones de potencia, tracción y batería. Con tracción trasera (un motor trasero) ofrece 258 CV (285 CV con la batería grande), mientras que con tracción total AWD (motor trasero y motor delantero) ofrece 258, 337 y 465 CV. Según la batería elegida, de 75,7 o 98,8 kWh de capacidad, cuenta con una ambiciosa autonomía de entre 450 y 600 kilómetros (normativa WLTP).
- Consulta aquí las segundas notas de corte para los grados de la Universidad de Córdoba
- La Base Logística del Ejército en Córdoba toma forma: así serán sus edificios
- Un mar de gente acompaña a la Virgen del Carmen en Córdoba
- El Gobierno quiere que Córdoba sea 'uno de los puntos más importantes de la industria de defensa' en Europa
- Sadeco inicia la limpieza del asentamiento chabolista que ardió y servirá de prueba piloto para un plan de prevención
- La Junta concede a Escribano una ayuda de 3,8 millones para la implantación de su fábrica de armamento en Córdoba
- María José Delgado, veterinaria cordobesa: 'Cuando suben mucho las temperaturas, los perros más viejecitos son más propensos a sufrir un colapso térmico
- La esperada reforma de la avenida de La Viñuela comenzará este verano