Actualidad
Mahindra lanzará cinco SUV eléctricos basados en la plataforma MEB de Volkswagen
Todos se lanzarán únicamente en la India bajo las submarcas XUV y BE y llegarán entre 2024 y 2026.

Mahindra lanzará cinco SUV eléctricos basados en la plataforma MEB de Volkswagen
Álex Soler
La plataforma MEB de Volkswagen no solo es el arma secreta del grupo alemán para producir en serie millones de eléctricos y reducir sus costes por su escalabilidad, y así poder venderlos a un precio más asequible, sino que es también un producto que la compañía ofrece a otras marcas para facilitar su electrificación sin la necesidad de invertir miles de millones de euros. Ford es el ejemplo más claro, con varios coches, entre ellos dos SUV, que llegarán en el futuro basándose en esta plataforma, pero hay otras marcas, como Mahindra, que también recurrirán a la arquitectura alemana para su electrificación.
Según han confirmado tanto el Grupo Mahindra como el Grupo Volkswagen, la compañía india usará la plataforma MEB para desarrollar cinco SUV eléctricos que llegarán al mercado bajo las submarcas XUV y BE exclusivamente al mercado indio. Los cinco serán diseñados en el Centro de Diseño Avanzado de Mahindra en Europa, en el Reino Unido, y llegarán antes de 2026 con el primero aterrizando en el mercado en 2024.
Varias opciones de batería y carga rápida
Según el comunicado emitido por Mahindra, los cinco vehículos, llamados XUV.e8, XUV.e9, BE.05, BE.07 y BE.09, ofrecerán baterías de entre 60 y 80 kWh de capacidad, cifras en la media de la industria, y carga rápida para recuperar hasta el 80% de su autonomía en apenas 30 minutos. La compañía india no ofreció más detalles a la espera de que el desarrollo de los vehículos avance.
Por su parte, según el Grupo Volkswagen, se producirán más de un millón de unidades de estos cinco vehículos durante la duración del acuerdo, cerrado el pasado mes de mayo para el abastecimiento a Mahindra de componentes para coches eléctricos. En este acuerdo no solo entrará la plataforma MEB, sino también motores eléctricos o sistemas de baterías. “Esta asociación demuestra que nuestra plataforma es muy competitiva y que estamos en camino de convertir la MEB en la plataforma líder de la movilidad eléctrica”, dice Thomas Schmall, director tecnológico de Volkswagen.
El plan de Mahindra pasa por conseguir que entre el 20 y el 30% de sus SUV vendidos en la india en 2027 sean 100% eléctricos y al mismo tiempo superar a Tata en su mercado local, el claro dominador del mismo. Además, la ofensiva eléctrica responde a los miles de millones en incentivos y subvenciones que ha prometido el gobierno del país a las compañías que apuesten por los coches eléctricos, una solución para cumplir con sus objetivos de descarbonización -con el objetivo final en la neutralidad para el transporte en 2070-.
- Un juez da la razón a una conductora multada por estacionar en un paso de peatones 'fantasma' en Sagunto
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport
- Jesús León, condenado a seis años y nueve meses de prisión por tres delitos cometidos en el Córdoba CF
- El alcalde de Córdoba prevé que las obras del tanque de tormentas concluyan en la primera mitad de 2026
- La Gerencia de Urbanismo de Córdoba da licencia para un nuevo bloque de 48 pisos en Turruñuelos
- La Guardia Civil de Córdoba incorpora a 48 agentes en prácticas durante un año
- La gasolinera de La Torrecilla reabre tras cuatro años cerrada con nuevos propietarios y marca
- Taxistas, usuarios y trabajadores se quejan de las paradas de taxi y bus en el hospital Reina Sofía