Fiat
Fiat solo lanzará coches eléctricos a partir de 2024
La firma italiana adelanta sus planes de electrificación tras colocar al Fiat 500e como el tercer eléctrico más vendido de Europa en el primer semestre.

Fiat solo lanzará coches eléctricos a partir de 2024
Álex Soler
Como adelantamos en Neomotor, Stellantis vio como el pasado semestre matriculaba 105.413 coches eléctricos en Europa gracias a una completa oferta de coches eléctricos repartidos entre sus marcas Peugeot, Opel, Citroën, DS y, sobre todo, Fiat. Aunque todas estas firmas venden eléctricos, gran parte del éxito de Stellantis en el mercado enchufable fue del Fiat 500e, la versión eléctrica del icónico utilitario italiano. El grupo ha visto la oportunidad de liderar la industria del futuro y, para ello, está tomando medidas para acelerar su electrificación. Entre ellas está el reciente anuncio de que Fiat solo lanzará eléctricos a partir de 2024.
La marca italiana tenía el objetivo de ser una firma 100% eléctrica a partir de 2027 en Europa, pero desde la compañía han querido poner toda la carne en el asador y, aprovechando que su oferta actual y está significativamente electrificada, han confirmado que todos sus lanzamientos a partir de 2024 serán eléctricos. ¿Eso quiere decir que solo venderán eléctricos ese año? No. Ese hito llegará más tarde. Lo que quiere Fiat es, sencillamente, adelantar el fin de la combustión en sus nuevos lanzamientos.
No obstante, en 2024 se seguirán vendiendo versiones híbridas o de combustión de sus coches actuales, como el mismo 500, el 500X o el 500L, además de muchas de sus ediciones especiales como la (RED) o La Prima. Eso sí, el plan de Fiat contempla todos los segmentos, incluido del vehículos comerciales, donde ya ofrece el E-Doblò ('made in Spain') con un motor de 100 kW (134 CV) y una batería de 50 kWh de capacidad que le da para 280 kilómetros de autonomía.
El plan de Stellantis para liderar
Stellantis deberá hacer frente al Grupo Volkswagen, que ya cuenta con una poblada oferta de eléctricos entre sus marcas que además se multiplicará en los próximos años, y a Tesla, que tras un primer semestre flojo por desajustes productivos provocados por el Covid y la escasez de chips, volverá a recuperar cifras y, presumiblemente, a liderar este año. Sin embargo, Stellantis no quiere ser líder este año, sino cimentar un futuro en el que ser los referentes.
Para ello, además de electrificar completamente Fiat en 2024 y de medidas como la de únicamente ofrecer sus comerciales como eléctricos para el comprador particular, el grupo electrificará completamente Alfa Romeo y Maserati durante los próximos años y está trabajando ya en la resurrección de la marca Lancia como una propuesta 100% eléctrica y premium. Más adelante, DS también se entregará a los enchufes hasta que en 2035, la compañía llegue como uno de los actores principales al fin de la combustión en Europa. Entre los modelos que llegarán próximamente están las versiones eléctricas del Peugeot 308, del Opel Astra y del SUV Peugeot 3008.
- El pueblo de Córdoba que es más grande que Madrid y Sevilla juntas
- Manuel Carrasco se desboca en el Córdoba Live
- Sentido en Córdoba, Cabra y Villa del Río un terremoto de 5,5 grados con epicentro en Almería
- El pueblo de Córdoba donde el Cid libró una batalla legendaria: 'Aquí tuvo la suerte de encontrar los nobles al servicio del granadino
- El pueblo ‘más fresquito’ de Andalucía este verano está a poco más de dos horas de Córdoba
- El número de cordobeses que acumulan más de 50 propiedades se dispara
- Una vecina del barrio de Sagunto en Córdoba, en la calle por un error de trámite
- La Oficina Andaluza Antifraude registra 2.000 denuncias, la mitad desde ayuntamientos por ‘enchufes’ y fraude en licencias y subvenciones