Industria
Los eléctricos se disparan en un mercado de vehículos alternativos que cae un 1,3%
Las 2.620 unidades de vehículos eléctricos matriculadas en julio suponen una mejora del 31% respecto al mismo mes de 2021, aunque su cuota de mercado es apenas del 3,02%.

Los eléctricos se disparan en un mercado de vehículos alternativos que cae un 1,3%
Álex Soler
Tan habitual últimamente es que a principios de mes anunciemos una nueva caída del mercado de vehículos nuevos, del 12,5% en julio, como que se publique una nueva subida de las ventas de vehículos electrificados. El mes pasado, según datos de la patronal Anfac, se vendieron 7.849 vehículos electrificados -eléctricos e híbridos enchufables-, lo que supone un 4% más respecto al mismo mes del año pasado y una cuota sobre el mercado total del 7,2%.
Las buenas noticias, sin embargo, cesan al ampliar el espectro a la totalidad de los vehículos alternativos, sumando a los anteriores los híbridos no enchufables y los de gas, ya que, con 27.990 entregas, el mes pasado las matriculaciones cayeron un 1,3%. Sin embargo, parece más un tropiezo que el inicio de una tendencia negativa y en el acumulado del año ya contabilizamos 195.031 ventas de este tipo de vehículos, un 9,9% más.
Contando la totalidad de los vehículos -turismos, todoterrenos, comerciales e industriales, los 27.990 vehículos alternativos vendidos supusieron un 32,27% del mercado total, lo que supone que uno de cada tres coches matriculados eran de este tipo. Sin embargo, la gasolina repuntó a costa de los alternativos y el diésel hasta el 39,98%, mientras este último hace tiempo que quedó desterrado a la última opción, con un peso del 27,75% en el mercado. Si eliminamos comerciales e industriales, el reparto queda con un 46,4% para la gasolina, un 36,8% para los alternativos y un 16,8% para el diésel.
Por tipo de vehículo
Como suele ser habitual, la mayoría de vehículos alternativos matriculados fueron híbridos no enchufables con un total de 20.333 unidades, lo que supone un 2,9% menos respecto a julio de 2021. En el total del año, las 137.941 unidades matriculadas suponen mejorar un 5,3% interanual. Su cuota de mercado acumulada es del 24,39%.
A los no enchufables, les siguieron los híbridos enchufables, con 3.661 entregas, un 9,4% menos, aunque en el acumulado del año crecen un 19,5% hasta las 27.747 unidades. Por su parte, los 100% eléctricos se dispararon un 31% hasta las 2.620 unidades, aunque siguen representando una cuota de mercado baja, del 3,02%. Desde enero, los 19.361 eléctricos vendidos suponen un 49,6% más respecto a 2021.
Finalmente, los vehículos de gas mantuvieron en junio su lenta pero progresiva tendencia negativa con 1.376 entregas, un 0,8% menos. Desde que empezó el año solo se han matriculado 9.972 vehículos de este tipo, un 1,9% menos, para una cuota sobre el mercado total de apenas el 1,76%.
- Este es el radar que más multa en Córdoba: 34 denuncias al día y entre los más activos de España
- El Ayuntamiento de Córdoba desmontará y retirará varios quioscos en desuso
- Pìllan a un trabajador jugando al pádel en horario laboral y contrataca denunciando impagos
- Sentido en Córdoba, Cabra y Villa del Río un terremoto de 5,5 grados con epicentro en Almería
- El número de cordobeses que acumulan más de 50 propiedades se dispara
- El pueblo de Córdoba donde el Cid libró una batalla legendaria: 'Aquí tuvo la suerte de encontrar los nobles al servicio del granadino
- Una vecina del barrio de Sagunto en Córdoba, en la calle por un error de trámite
- La Oficina Andaluza Antifraude registra 2.000 denuncias, la mitad desde ayuntamientos por ‘enchufes’ y fraude en licencias y subvenciones