Entre los muchos rituales para atraer la suerte en la Lotería de Navidad, los hay que gustan de comprar su décimo (o décimos) en aquella Administración o zona que ya ha sido agraciada con la lluvia de millones del sorteo más esperado del año. Muchos son los que buscan la zona más afortunada de Córdoba en el sorteo, pero, ¿cuál es? Te lo contamos.
Córdoba no es la más afortunada
Hay que tener en cuenta que Córdoba no es la provincia que, históricamente, más suerte ha tenido en la Lotería de Navidad. De hecho, únicamente el Gordo ha tocado en ocho ocasiones, lejos de las 84 de Madrid, 49 de Barcelona, y de otras provincias de Andalucía como Sevilla y Cádiz, con 17 cada una, y Málaga, con 16.
¿Cuál es el barrio más afortunado de Córdoba?
Teniendo en cuenta esto, cuando hablamos de Córdoba capital, está claro a que barrio nos referimos cuando hablamos del más afortunado en la Lotería. Y es que, la zona cero de la fortuna: el eje Avenida Barcelona-Viñuela-Jesús Rescatado. De hecho, fue ahí donde cayó por última vez el Gordo, en el año 2020.
El popular barrio cordobés ha sido el más retratado en las celebraciones de la Lotería de Navidad en Córdoba. Hasta en tres ocasiones se han descorchado botellas de champán en sus calles con la ocasión de dos ‘Gordos’ y un segundo premio de la Lotería de Navidad. Unas credenciales que lo avalan como punto neurálgico para los que siguen los rituales de la suerte.
1992, el año del segundo premio de Deza
Todo empezó hace 30 años con uno de los números que más resuena en la memoria de muchos cordobeses es el 42890, el segundo premio de la Lotería de Navidad que vendió íntegramente supermercados Deza en 1992 y que dejó en la capital 15.120 millones de las antiguas pesetas, más de 90 millones de euros.
Un premio muy repartido entre las familias de La Viñuela y el Sector Sur donde se repartieron 105 series del número en participaciones de 500 pesetas (3 euros) sin recargo, que se tradujeron en 2.400.000 pesetas por papeleta (14.000 euros).
El Gordo en 2018 y en 2020
La suerte se hizo de rogar y 26 años tardaron en volver los premios a la capital y cuando lo hizo, en 2018, fue en la avenida Barcelona, con un décimo sellado en su estanco que ese día dio además dos terceros premios.
Dos años después, en 2020, volvió el Gordo a la capital con otro décimo sellado en el estanco de la avenida Jesús Rescatado.