Atención social
El Banco de Alimentos de Córdoba dejará de entregar ayuda para las familias con menores
La implantación de las tarjetas monedero y la reducción de ayudas les lleva a centrarse en el resto de población en situación de pobreza

Imagen de archivo del Banco de Alimentos de Córdoba. / A. J. GONZÁLEZ
El final de la llegada de Fondos Fead y la implantación del nuevo sistema de tarjetas monedero, sistema del que han sido excluidos los Bancos de Alimentos, ha obligado al Banco de Alimentos de Córdoba, según ha informado en un comunicado, a reorganizar todo el sistema de reparto de alimentos donados, advirtiendo de ello a las entidades colaboradoras. El Programa FSE+ de Asistencia Material Básica que se implantó en 2024 de los fondos europeos dejó de ser un programa orientado a toda la población en situación de pobreza para dirigirse a familias con hijos con la entrega de tarjetas monedero.
En un principio el Banco Alimentos Medina Azahara entendió que como las tarjetas monedero estaban destinadas a familias con hijos en situación de pobreza severa, (aquellos cuyos ingresos fuesen inferiores al 40 % de la renta media) debíamos dejar de servir alimentos a este segmento de población desfavorecida que consideramos que ya estaba atendida a través de las tarjetas monedero.
Con el retraso en la implantación del plan, la falta de información a las familias y la incertidumbre que se creó, el Banco de Alimentos de Córdoba recuerda que, "haciendo un gran esfuerzo, decidió seguir con el reparto anterior hasta que el plan se instaurara por completo y así podríamos hacer una evaluación del mismo".
Este año, la Junta de Andalucía ha licitado por 46 millones de euros la asistencia para la provisión de alimentos a unidades familiares con menores a su cargo a través de tarjetas monedero, a Córdoba le corresponde 3.571.991 euros más IVA.
La evaluación y el estudio de viabilidad que la entidad ha realizado les ha llevado a la conclusión de que, "al no ser partícipes de la recepción de los Fondos Europeos, nos es imposible seguir como hasta ahora lo estábamos haciendo".
Por este motivo, anuncian que "tenemos que reestructurar nuestros recursos disponibles ya que, aparte de no recibir los alimentos de la comunidad europea, tenemos previsto una importante reducción en las donaciones, con lo que nos vemos obligados a cambiar nuestro criterio de reparto y centrarnos en los beneficiarios que no reciben la ayuda de los fondos de la comunidad europea".
El Banco de Alimentos de Córdoba ha mostrado "la confianza mutua que hasta ahora hemos tenido con las entidades que atendemos", conscientes de que "este cambio traerá dificultades y dudas", por lo que aclaran que "tanto el personal del Banco de alimentos como los voluntarios estamos a su disposición para cualquier necesidad que surja".
- No hay mejor país que España, yo me quedo aquí aunque tenga que joderme y pagar más impuestos
- Adiós a la sombrilla: el nuevo invento que da sombra a cuatro personas llega a las playas españolas
- La abismal fortaleza de un pueblo de Córdoba: 'No suben sino alguno que otro cabrero de poca aprensión al riesgo de despeñarse
- Así es el mejor hotel de pulserita de toda Andalucía para ir con niños: tiene todo incluido y su propio parque acuático
- El dermatólogo cordobés Pedro Gómez: 'Apreciamos un aumento de la 'cosmeticorexia' a edades cada vez más tempranas
- Un hombre estrella su coche contra una casa en la barriada de La Golondrina de Córdoba
- La leridana Aitana Jiménez gana el certamen Miss Grand Spain 2025 celebrado en Adamuz
- Gonzalo Bernardos lanza un aviso muy pesimista sobre el futuro de la vivienda en España: 'Veremos a gente en...