Datos del Colegio de Arquitectos
Las viviendas proyectadas para su construcción caen casi un 40% hasta marzo sin presencia de VPO
La mayoría de permisos se concentran en la capital, con un lugar también destacado para La Carlota

Viviendas en construcción en Córdoba capital. / A. J. González

El Colegio de Arquitectos de Córdoba ha ofrecido este jueves los datos de visados de viviendas para su construcción relativos al primer trimestre de este 2025. Según esos datos, para la provincia se han emitido un total de 165 visados, que son un 38,43% menos que los registrados en el mismo periodo de 2024. Además, de esos 165, ni un solo fue emitido para construir vivienda protección oficial.
Es complicado tomarle el pulso al mercado con los datos de los primeros tres meses del año y sacar conclusiones certeras de cómo está ahora mismo el mercado inmobiliario. Aquí los datos se refieren únicamente a la construcción de viviendas y es cierto que, en el caso de la capital (donde se concentra gran parte de la actividad) está a la espera de desarrollo nuevo suelo para poder levantar nuevos pisos.
En este sentido, hay que tener en cuenta que en las zonas denominadas de expansión ya no queda apenas solares para nuevas promociones y que el sector está a la espera de que culmine el proceso de urbanización del futuro barrio de Huerta de Santa Isabel Oeste, un proceso al que todavía le queda al menos año y medio de desarrollo para que empiecen a levantarse viviendas.
Los datos
Es cierto que 165 visados de viviendas en tres meses es un dato bajo si se analizan años anteriores, aunque tampoco hay que irse muy lejos para encontrar una cifra peor. En este caso, en la útima década la cifra más alta de viviendas visadas en un primer trimestre fue en 2021, con 443. Pero hay ejercicios peores que este 2025. Sin ir más lejos, en el primer trimestre de 2022 apenas se visaron 124 viviendas desde el Colegio de Arquitectos y apenas se pasó del centenar en 2020.
Municipios
Por municipios, la capital acumuló el 40% de los visados, con 66 de 165, y también fue destacada la actividad en La Carlota, con 19 visados emitidos. A partir de ahí, la cifra se reduce a uno o ningún visado por localidad, más allá de algunas cifras algo más destacadas como los seis visados de Pozoblanco o los cinco de La Rambla, Baena y Bujalance.
- Manuel Benítez 'El Cordobés' y sus hijos, en un tentadero para alumnos de la Escuela Taurina de Córdoba
- El forense determina la imputabilidad del menor investigado en Córdoba por el crimen del Arenal
- El Zoo de Córdoba celebrará su entrada en la 'Champions' de los zoológicos europeos con una jornada de puertas abiertas
- Transportes activa las expropiaciones necesarias para ejecutar la autopista ferroviaria que pasará por Córdoba
- La 'nueva' Cata del Vino de Córdoba abre sus puertas e inaugura el Mayo Festivo
- Comienza la Cata Montilla-Moriles: estas son las 'joyas' para probar hasta el domingo
- El Movimiento Ciudadano solicita la remodelación de líneas de Aucorsa y pide que se estudie un bus nocturno
- Las amas de casa ya pueden solicitar la nueva pensión de 500 euros: solo 2 requisitos