Movilización en Córdoba
Las limpiadoras de institutos lanzan su SOS: "Nos deben 3.000 euros y nuestros hijos están sin comer"
Las afectadas exigen a la Junta de Andalucía que contrate temporalmente a una empresa mientras se rescinde el contrato

Manuel Murillo
Varias limpiadoras de institutos de Córdoba afectadas por el conflicto generado por los impagos de sus nóminas por parte de la empresa Mabraser han acudido a la movilización convocada por los estudiantes para mostrar su situación. "En nuestro instituto estamos todas las limpiadoras de baja por depresión y han tenido que llevar a dos de personal laboral para limpiar", ha explicado una de las trabajadoras del IES Gran Capitán, "hemos estado en el Pleno del Ayuntamiento de Córdoba para pedir al alcalde que intervenga y pida a la Junta de Andalucía que actúe, pero de momento no tenemos ninguna novedad al respecto".
La situación personal de las limpiadoras es bastante precaria en general. "Yo tengo dos niños, uno de ellos con minusvalía y mi situación es crítica porque aun estando de baja, todavía no hemos cobrado", ha comentado. En total, hay 160 limpiadoras afectadas de 31 centros de toda la provincia, según una de las delegadas sindicales presente en la marcha, que ha explicado que "nos deben dos nóminas, una paga de marzo y otra de diciembre, lo que supone más de 3.000 euros si se suma la diferencia del salario mínimo interprofesional que tampoco nos han pagado".
En Cáritas y con ayudas de familias y profesores
Según su testimonio, "algunas compañeras han tenido que ir a Cáritas para que les den algo de alimento para mantener a sus hijos y otras estamos acudiendo a las familias que nos están ayudando con lo que pueden y en algunos centros los profesores han hecho colectas".

El conflicto laboral de las limpiadoras de los institutos de Córdoba, en imágenes / Manuel Murillo
Las mujeres afectadas lamentan la deriva del conflicto generado por los impagos de la empresa adjudicataria, Mabraser, cuyos responsables que están desaparecidos. "Nuestros hijos están pasando hambre, es inhumano lo que están haciendo con nosotras, muy injusto", afirman, "pedimos a la Junta que hagan algo y nos dicen que están haciendo todo lo posible, pero que esto lleva su cauce, y por eso hemos acudido al alcalde para que interceda, para que contraten a una empresa temporalmente mientras se rescinde el anterior y se adjudica el nuevo contrato con otra porque el dinero se supone que está retenido". De momento, la Junta de Andalucía insiste en que está trabajando en la rescisión del contrato.
- Apagón en Córdoba: la provincia y media España, paralizadas por la caída del suministro eléctrico
- Córdoba vive una noche entre el miedo, la incertidumbre y el humor
- Apagón de luz en Córdoba, hoy en directo | Siga minuto a minuto el apagón eléctrico masivo que ha dejado a España sin luz
- Apagón en Córdoba: el alcalde anuncia que la ciudad sube al nivel de emergencia 3 pero confía en la solución pronta
- Córdoba recupera progresivamente el suministro eléctrico tras el apagón histórico
- Apagón en Córdoba: colegios e institutos abren este martes sin clases y las universidades siguen cerradas
- Esta es la lista de alimentos que hay que tirar después del apagón: 'Durante más de cuatro horas
- Apagón en Córdoba: la Policía Local se despliega en los centros cívicos para atender emergencias durante toda la noche