La estadística de Fomento vuelve a constatar algo que ya se puso en evidencia durante el primer trimestre del año, la corta distancia que hay entre el valor de los pisos de segunda mano y los de protección oficial. Durante el segundo trimestre del 2015, el metro cuadrado de una VPO costaba 1.086 euros, mientras que el de la vivienda libre usada valía algo más, pero no mucho, 1.139 euros, solo un 4% más, lo que convierte a los pisos de segunda mano en un producto más atractivo que los protegidos. Además, se da la circunstancia de que el precio de la VPO ha aumentado un 4,7% en relación a un año antes, aunque, eso sí, ha bajado un 1,6% respecto a primer trimestre del 2015. El número de tasaciones de todo tipo de vivienda ha aumentado un 22% en un año, aunque aún se hacen un 70% menos que a final del 2005, cuando se vendía y compraba con tanta facilidad.
En cuanto al suelo urbano, al haber aumentado el número de operaciones de compraventa, ha crecido la cantidad ingresada por las mismas, que pasa de los 3,7 millones de euros del primer trimestre del 2015 a los 5,4 del segundo. En cambio, la comparativa anual arroja resultados negativos, ya que hace un año las operaciones reportaron a los propietarios de suelo 6,1 millones, cifra que es casi un 12% superior a la contabilizada de abril a junio.