Aunque ayer empezaron las clases en gran parte de los centros docentes de la Universidad de Córdoba, el acto de apertura oficial del curso académico tendrá lugar el próximo día 25 de septiembre en el salón de actos Juan XXII del campus universitario de Rabanales.

Pero eso será el acto oficial, el trabajo diario comenzó ayer ya para gran parte de los alumnos y profesores de la UCO, en concreto para los primeros cursos de Veterinaria y los grados que se imparten en la Facultad de Medicina y Enfermería, así como Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales, junto con cursos superiores de todos los grados de se ofertan en la UCO, a excepción del alumnado de la Escuela Politécnica Superior de Belmez, que comenzará sus clases el próximo lunes en segundo, tercero y cuarto de todas sus titulaciones. El resto de los primeros de grado arrancarán el día 21 de septiembre.

En la jornada de ayer ya era prácticamente normal el trasiego en los trenes que van hacia Rabanales y en las proximidades de centros como el de Medicina y Enfermería donde, tras la bienvenida del pasado lunes, ya se mezclaban alumnos de cursos superiores con los recién llegados, entre los que también figuraban ya los de primero de la primera promoción de Fisioterapia.

Donde sí se vivió una mañana de mayor trasiego fue en las facultades de Veterinaria y Derecho y Económicas, donde además del inicio de las clases para los cursos superiores tuvo lugar la jornada de acogida a los nuevos alumnos.

El objetivo de estas jornadas es, en palabras del vicerrector de Estudiantes de la UCO, Alfonso Zamorano, "no solo dar la bienvenida al alumnado de la Universidad de Córdoba sino promover actividades de convivencia que generen una mayor implicación de los estudiantes en la vida universitaria". Para ello, además de la presentación de la estructura de los estudios, de los centros y de los servicios a disposición del alumnado se han programado diversas actividades divulgativas y de grupo para promover entre los estudiantes su sentido de pertenencia a la comunidad educativa".

En la programación y diseño de estas jornadas, además del Vicerrectorado de Estudiantes y las direcciones de los centros está participando el Consejo de Estudiantes de la UCO y los diferentes consejos de las facultades y escuelas. Zamorano ha destacado la acogida que esta actividad está recibiendo tanto por el número de estudiantes participantes como por su implicación en su desarrollo.