SOCIEDAD
Queda tantísimo por hacer
Miguel Fernández-Palacios Gordon
Desde que hace más medio siglo un profesor de historia -que recuerdo- me desvelara los misterios de Egipto, siempre he sido un apasionado de esta civilización.
Hace unos días, en el colegio de mi nieta Emma de cinco añitos, dedicaban una semana a este inmortal imperio de la antigüedad. Les pedían que llevaran fotos, mapas... cualquier cosa relacionada con esta esplendorosa cultura para aprender jugando. Le dejé un par de libros de gran formato y bellas estampas y unos jeroglíficos. Mientras le narraba someramente pequeños detalles de su historia, le nombré algunas faraonas y reinas poderosas -Sobeknefrure, Hatshepsut, Cleopatra-, me miró boquiabierta y me dijo: «Abu, ¿eran mujeres? ¿de verdad?» Me afligió. «Sí, mi amor -le respondí-, las mujeres podéis llegar a ser lo que queráis».
A pesar de que sus padres se ocupan de empoderarla como mujer, y lo hacen bien, la sociedad constriñe con prieto corsé a tan delicadas criaturas. Es solo un ejemplo del mundo real y de lo mucho que nos queda por recorre.
Suscríbete para seguir leyendo
- Detenidas 16 personas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo de capitales con epicentro en Córdoba
- Los registros en el Parque Joyero de Córdoba apuntan a dos empresas de compraventa de oro
- Cambio en los cajeros desde el 28 de junio: así es la nueva forma de sacar efectivo
- Transportes adjudica por 22,8 millones de euros las obras para rehabilitar el firme de la A-4 entre El Carpio y Córdoba
- Operación de la Guardia Civil contra el blanqueo en Córdoba
- La Casa de los Manríquez abrirá como restaurante temático del grupo Voltereta en el corazón de la Judería de Córdoba
- Una sentencia reconoce el derecho de una enfermera cordobesa a una reducción de jornada del 99% para cuidar a su hijo enfermo
- Una colisión entre dos camiones a la altura de Los Cansinos provoca retenciones en la A-4 en Córdoba