En Directo
Minuto a minuto
Guerra Israel, Irán y EEUU, hoy en directo: última hora del conflicto en Oriente Próximo
El partido Judaísmo Unido de la Torá abandona el Gobierno israelí ante el reclutamiento de ultraortodoxos

Palestinos luchan por conseguir alimentos donados en un comedor comunitario de la ciudad de Gaza. / Jehad Alshrafi / AP
O. González / J. L. Escudero / A. Romero / S. Vázquez
El conflicto en Oriente Próximo continúa con la ofensiva de Israel sobre Gaza y la tensión con Irán. Los ataques del ejército del país hebreo, que comenzaron tras los atentados del Hamás del 7 de octubre de 2023, han dejado ya más de 50.000 muertos en la Franja. Mientras tanto, prosiguen los contactos en busca de una tregua que acercque el final del conflicto.
Sigue aquí la última hora del conflicto, en directo.
Israel emite nuevas órdenes de desplazamiento a los palestinos en la ciudad de Gaza y Yabalia
El Ejército de Israel ha emitido este martes nuevas órdenes de desplazamiento para los palestinos residentes en zonas de la ciudad de Gaza y Yabalia, en el norte de la Franja de Gaza, en el marco del recrudecimiento de la ofensiva desatada tras los ataques del 7 de octubre de 2023.
El portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichai Adrai, ha publicado en su cuenta en la red social X una "advertencia urgente a todos aquellos que aún se encuentran en la ciudad de Gaza y Yabalia" para que "evacuen inmediatamente hacia el sur en dirección a Al Mauasi".
El partido Judaísmo Unido de la Torá abandona el Gobierno israelí ante el reclutamiento de ultraortodoxos
El partido ultraortodoxo Judaísmo Unido de la Torá ha abandonado el lunes por la noche tanto el Gobierno como la coalición del primer ministro Benjamin Netanyahu, en el marco de una disputa en curso sobre el servicio militar obligatorio para los estudiantes haredíes de la 'yeshiva' --centro de estudios judíos--.
"Los miembros del Knesset de Degel HaTorá abandonarán hoy el Gobierno y la coalición", ha declarado en un comunicado recogido por el diario 'Times of Israel' un portavoz del rabino Dov Lando, líder espiritual de la facción no hasídica que compone el partido junto a la hasídica Agudat Yisrael.
El Ejército israelí informó este lunes de la muerte de tres de sus soldados mientras combatían en el norte de la Franja de Gaza, mientras que otro combatiente resultó herido de gravedad. Los sargentos Shoham Menahem, de 21 años, Shlomo Yakir Shrem, de 20, y Yuliy Faktor, de 19, murieron en combate en el norte de Gaza, informa un comunicado castrense de este lunes. Durante el "incidente", un cuarto resultó "gravemente herido", un sargento que pertenecía a su misma unidad, que fue trasladado a un hospital para recibir tratamiento médico, informó el Ejército. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, envió sus "más sentidas condolencias" a las familias de los tres soldados muertos y dijo orar por la "completa recuperación" del combatiente herido. Según el recuento de las fuerzas armadas israelíes, 893 de sus soldados han muerto desde los ataques de Hamás en territorio israelí del 7 de octubre de 2023, en los que murieron 1.200 personas y 251 fueron llevadas como rehenes a Gaza, que marcaron el inicio de la ofensiva de Israel contra la Franja.
Guterres ve inhumano tener a 5 millones de palestinos "sin ningún derecho"
El secretario general de la ONU, António Guterres, calificó hoy de "algo contrario a la humanidad" la situación de los palestinos, que definió como "cinco millones de personas dentro de un país, en su propia tierra y sin ningún derecho". En una rueda de prensa en Nueva York para presentar el décimo aniversario de la formulación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), Guterres abogó por un alto el fuego inmediato en la guerra de Gaza, pero añadió que "el alto el fuego no basta", sino que hace falta "una solución que garantice a los israelíes y palestinos vivir sus vidas". Por ello -recordó- se ha convocado para el próximo 28 de julio una conferencia internacional sobre los dos Estados en la Asamblea General, promovida por Francia y Arabia Saudí, en la que se supone que Francia dará el paso de reconocer al Estado palestino, lo que podría animar a otros países a hacerlo. Con respecto a la guerra en Gaza, el secretario general dijo que ha traído "un nivel de muerte y destrucción que no tiene paralelo en tiempos recientes, algo que socava las condiciones más básicas de la dignidad humana para su población".
España apoya el acuerdo con Israel de entrada de ayuda a Gaza pero bajo ciertos principios
El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, dijo este lunes que España apoya el acuerdo de la Unión Europea con Israel para incrementar la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, pero defendió que este debe garantizar ciertos principios, como la neutralidad en la entrega de la asistencia. "De principio, un apoyo a todo lo que sea entrada de ayuda humanitaria, especialmente de alimentos y medicinas, a una población que está siendo terriblemente castigada; pero, eso sí, bajo unos principios: los principios humanitarios y los principios de neutralidad", afirmó en declaraciones a la prensa a su llegada a la reunión de ministros de Exteriores de la UE y los países de la Vecindad Sur del bloque. Albares explicó que España va a apoyar "todo lo que sea un acuerdo de entrada de ayuda humanitaria", pero señaló que de momento los países de la Unión Europea no conocen los detalles de este acuerdo cerrado la semana pasada entre Israel y la alta representante de la UE para la Política Exterior, Kaja Kallas, quien presentará mañana la letra pequeña del pacto a los ministros de Exteriores comunitarios en Bruselas.
Delegados de más de 30 países participarán en reunión del Grupo de La Haya sobre Palestina
Representantes de más de 30 países participarán el martes y el miércoles en Bogotá en la reunión ministerial del Grupo de La Haya, convocada por los Gobiernos de Colombia y Sudáfrica para discutir medidas jurídicas que puedan ayudar a "detener el genocidio" en la Franja de Gaza. "Tenemos una treintena de países confirmados", expresó este lunes el viceministro de Asuntos Multilaterales de Colombia, Mauricio Jaramillo Jassir, en una rueda de prensa. El viceministro, de ascendencia palestina, señaló que entre las delegaciones confirmadas están las de "Argelia, Turquía, Namibia, Chile, Brasil, Venezuela y Honduras". "Hay un grupo nutrido, una diversidad geográfica, pues nos importa mucho además que haya una pluralidad de voces, que no haya un solo sesgo geográfico", manifestó. El Grupo de la Haya fue creado en enero pasado por Bolivia, Colombia, Cuba, Honduras, Malasia, Namibia, Senegal y Sudáfrica en respuesta a la grave crisis humanitaria en Gaza y se comprometió, entre otras cosas, a hacer cumplir las órdenes de arresto emitidas por la Corte Penal Internacional (CPI) contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, por crímenes de guerra.
El Ejército de Israel abate a un palestino supuestamente armado cerca de un asentamiento en Cisjordania
El Ejército de Israel ha anunciado este lunes que ha matado a un palestino que supuestamente estaba armado en una operación militar cerca de un asentamiento ubicado en el norte de Cisjordania, en el marco del aumento de incidentes de este tipo en este territorio a raíz de los ataques del 7 de octubre de 2023. "Hace poco, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han identificado a un terrorista armado cerca de Maoz Zvi. Han intentado establecer contacto, disparado y eliminado al terrorista", reza un comunicado en el que indica que no ha habido bajas entre sus filas.
Israel mata a 45 palestinos en Gaza, incluido un trabajador médico y sus hijos
El Ejército israelí mató a 45 personas en la Franja de Gaza a lo largo del lunes, entre las que figuran un trabajador médico del Hospital Naser y tres de sus hijos, según informaron a EFE fuentes médicas en el enclave. Estas mismas fuentes confirmaron que el Hospital Naser recibió cinco muertos por un bombardeo israelí contra una tienda que albergaba a desplazados en la zona costera de Mawasi, al noroeste de Jan Yunis (sur de Gaza). Entre los muertos encontraron a Ahmad Majed Salah, trabajador del centro médico, y tres de sus hijos, así como otra niña. Además, fuentes del Hospital Al Awda de Nuseirat (centro) confirmaron que habían recibido cinco muertos y cuatro heridos procedentes de un bombardeo contra un grupo de personas reunidas en el campamento de refugiados de Al Bureij, en el centro de Gaza. Desde el inicio de la ofensiva israelí contra Gaza, en octubre de 2023, al menos 58.386 personas han muerto y 139.077 han resultado heridas en el enclave palestino, según el recuento oficial del Ministerio de Sanidad de la Franja, que incluye sólo a las víctimas por fuego israelí y no a los muertos por hambre o enfermedades.
Hamás insiste en que Netanyahu está saboteando "una ronda tras otra" de negociaciones en Gaza
El movimiento islamista palestino Hamás ha acusado al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, de ser el principal obstáculo para llevar a buen término las negociaciones para un alto el fuego en Gaza, la liberación de los rehenes en poder del grupo y la retirada de las fuerzas israelíes en el enclave palestino. "Netanyahu es un experto en sabotear una ronda de negociaciones tras otra y no quiere llegar a ningún acuerdo", ha repudiado Hamás en un comunicado publicado este lunes en medio de un nuevo esfuerzo de los equipos negociadores de Doha (Qatar). El primer ministro de Israel amenazó la semana pasada con volver a atacar la Franja de Gaza tras la tregua de 60 días que se está negociando de forma indirecta con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), en el caso de que el grupo palestino no esté dispuesto a acceder a las demandas de las autoridades israelíes. Netanyahu explicó que, en el caso de que entre en vigor la tregua, iniciarán "una negociación para el fin de la guerra de forma permanente". "En otras palabras, un alto el fuego permanente. Para lograrlo, debemos conseguir las condiciones mínimas establecidas: que Hamás deponga las armas, que Gaza esté desmilitarizada y que no tenga capacidad gubernamental ni militar. Estas son nuestras condiciones", insistió. Tras estas declaraciones, Hamás consideró que "el criminal de guerra" Netanyahu, al defender que "es imposible alcanzar un acuerdo integral", ha "confirmado sus malvadas intenciones de obstruir cualquier acuerdo que conduzca a la liberación" de los rehenes y al cese de las hostilidades.
Las autoridades de Gaza acusan a Israel de imponer "una guerra sistemática de sed" en la Franja
Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han acusado este lunes a Israel de llevar a cabo "una guerra sistemática de sed" y de matar a más de 110 personas cuando esperaban a obtener agua, en medio de la ofensiva desatada contra el enclave tras los ataques del 7 de octubre de 2023. La oficina de prensa de las autoridades gazatíes ha indicado en su cuenta en Telegram que "el agua es usada como un arma de guerra para exterminar a la población y privarla de sus derechos más básicos", antes de cifrar en 112 los muertos en "masacres" perpetradas en colas para obtener agua potable. "La última de estas masacres tuvo lugar cerca del campamento de Nuseirat, donde la ocupación dejó doce mártires, incluidos ocho niños", ha señalado, al tiempo que ha acusado a las tropas israelíes de "destruir deliberadamente 720 pozos", lo que "deja a más de 1,25 millones de personas sin acceso a agua potable".
- Este es el radar que más multa en Córdoba: 34 denuncias al día y entre los más activos de España
- El Ayuntamiento de Córdoba desmontará y retirará varios quioscos en desuso
- Pìllan a un trabajador jugando al pádel en horario laboral y contrataca denunciando impagos
- Sentido en Córdoba, Cabra y Villa del Río un terremoto de 5,5 grados con epicentro en Almería
- El número de cordobeses que acumulan más de 50 propiedades se dispara
- El pueblo de Córdoba donde el Cid libró una batalla legendaria: 'Aquí tuvo la suerte de encontrar los nobles al servicio del granadino
- Una vecina del barrio de Sagunto en Córdoba, en la calle por un error de trámite
- La Oficina Andaluza Antifraude registra 2.000 denuncias, la mitad desde ayuntamientos por ‘enchufes’ y fraude en licencias y subvenciones