En Directo
Minuto a minuto
Guerra Israel, Irán y EEUU, hoy en directo: última hora del conflicto en Oriente Próximo
Netanyahu defiende la "presión militar" sobre Gaza en una reunión con Trump "centrada" en liberar a los rehenes

Una mujer palestina llora la muerte de una persona por los ataques de Israel contra la Franja de Gaza. / EP
O. González / J. L. Escudero / A. Romero / S. Vázquez
El conflicto en Oriente Próximo continúa con la ofensiva de Israel sobre Gaza y la tensión con Irán. Los ataques del ejército del país hebreo, que comenzaron tras los atentados del Hamás del 7 de octubre de 2023, han dejado ya más de 50.000 muertos en la Franja. Mientras tanto, prosiguen los contactos en busca de una tregua que acercque el final del conflicto.
Sigue aquí la última hora del conflicto, en directo.
El Ministerio de Sanidad gazatí estima en 2.500 los cadáveres sin recuperar a lo largo de la Franja
El Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza estima que unos 2.500 cadáveres siguen sin poder ser recuperados al encontrarse entre escombros o en lugares de difícil acceso en el enclave, casi en su totalidad bajo órdenes de evacuación de Israel.
"El número estimado es 2.500", indicó a EFE el director de la unidad a cargo del recuento de fallecidos de Sanidad, Zaher Al Waheidi, advirtiendo que la cifra no es exacta "ya que (la desaparición) de la mayoría de quienes están bajo los escombros no ha sido denunciada por las familias".
El número ha crecido desde principios de mayo, cuando el ministerio situaba la cifra en torno a los 1.800 cadáveres.
Rescatados cinco marineros tras un ataque contra un mercante frente a las costas de Yemen
Al menos cinco marineros han sido rescatados en las últimas horas tras el ataque contra un mercante de bandera liberiana frente a las costas de Yemen, un suceso que se ha saldado con cinco muertos, según ha indicado el centro de Operaciones de Comercio Marítimo del Reino Unido (UKMTO).
"Las operaciones de búsqueda y rescate comenzaron por la noche. Cinco miembros de la tripulación han sido rescatados y las búsquedas continúan para el resto. Las autoridades están investigando", ha señalado el organismo, vinculado a la Armada británica, a través de su cuenta en la red social X.
El buque 'MV Eternity C' fue objetivo de un ataque el martes con granadas autopropulsadas disparadas desde varias embarcaciones que rodearon el mercante, un día después del hundimiento del carguero 'MV Magic Seas' a causa de un ataque de los rebeldes hutíes de Yemen.
Bombardeos matan a 54 gazatíes en el área a la que Israel desplaza a la población
Israel mató a 54 gazatíes en bombardeos contra el área de Mawasi, a la que el Ejército llama a la población de la Franja a desplazarse diariamente, confirmó este miércoles a EFE el director de la unidad del Ministerio de Sanidad a cargo del recuento de fallecidos, Zaher al Waheidi.
"El Hospital Nasser recibió 54 cadáveres", apuntó el funcionario, tratándose este centro del principal en Jan Yunis (sur de Gaza), ciudad aledaña a las playas de Mawasi y completamente bajo órdenes de evacuación del Ejército israelí.
Fuentes del hospital Nasser señalaron que Israel atacó 13 tiendas de campaña en este área costera, en la que unos 425.000 gazatíes (según Naciones Unidas) desplazados se hacinan desde hace meses huyendo de los combates en la Franja.
Netanyahu tras su reunión con Trump: "Estamos decididos a lograr todos nuestros objetivos"
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo en un videomensaje que Israel está decidido a lograr todos sus "objetivos" en Gaza, tras mantener su segunda reunión con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en apenas dos días.
"No estamos aflojando ni un solo momento, y esto es posible gracias a la presión militar que ejercen nuestros heroicos soldados. Por desgracia, estos esfuerzos nos están exigiendo un precio doloroso con la caída de nuestros mejores hijos. Pero estamos decididos a lograr todos nuestros objetivos", aseguró el mandatario en el mensaje, compartido por su oficina.
Estos objetivos, reiteró el primer ministro, pasan por liberar a todos los rehenes israelíes y eliminar las capacidades militares y de Gobierno de Hamás en la Franja de Gaza.
Israel anuncia la muerte de un supuesto miembro de Hezbolá en otro bombardeo en Líbano pese al alto el fuego
El Ejército de Israel ha anunciado este miércoles la muerte de un supuesto miembro del partido-milicia chií Hezbolá en un nuevo bombardeo ejecutado el martes contra la localidad libanesa de Babliyé, situada en el sur de Líbano, en medio de sus ataques casi diarios a pesar del alto el fuego pactado a finales de noviembre de 2024.
Así, el portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichai Adrai, ha indicado en un comunicado en su cuenta en la red social X que el muerto es Husein Alí Mazhar, "un oficial de control de disparos de la Unidad Badr de Hezbolá", al que acusa de "trabajar en el control de direcciones de disparo contra el Estado de Israel y las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI)", sin que Hezbolá se haya pronunciado por el momento sobre este nuevo bombardeo israelí contra el país.
"Además, trabajó recientemente en los esfuerzos para restaurar la artillería de la organización terrorista en el sur de Líbano", ha manifestado, antes de resaltar que estas supuestas acciones "suponen una violación flagrante de los entendimientos entre Israel y Líbano", en referencia al alto el fuego. "Las FDI seguirán actuando para eliminar cualquier amenaza al Estado de Israel", ha zanjado.
Los hutíes publican imágenes del hundimiento del buque 'MV Magic Seas'
Los rebeldes yemeníes hutíes han publicado este martes imágenes del ataque contra el buque 'MV Magic Seas', que ha quedado hundido frente a las costas de Yemen, alegando que la compañía de la embarcación había violado en "reiteradas" ocasiones la prohibición de entrada que la insurgencia ha impuesto "a los puertos palestinos ocupados".
Los hutíes han mostrado fotografías en las que se puede observar a varios hombres armados en la cubierta de la embarcación, así como el momento en el que detonan los explosivos. Además, puede verse el proceso del hundimiento del buque.
Las autoridades de Gaza alertan del "alarmante" aumento de casos de meningitis en la Franja
Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han alertado este martes del "alarmante" aumento de casos de meningitis en el enclave palestino, en medio de la crisis humanitaria provocada por la ofensiva lanzada por el Ejército de Israel.
El Ministerio de Sanidad gazatí ha registrado "un aumento significativo en el número de casos sospechosos y confirmados de meningitis, especialmente entre niños menores de cinco años, el grupo más vulnerable a la enfermedad y sus graves complicaciones", según ha indicado en un comunicado publicado en su canal de Telegram.
87 gazatíes muertos el martes en ataques de Israel, que empuja a más civiles a la costa
Al menos 87 gazatíes murieron este martes en ataques israelíes contra la Franja de Gaza, según informaron a EFE fuentes sanitarias locales, que indicaron que es el mayor número de víctimas mortales en el sur del enclave, donde el Ejército israelí aglutina cada vez más a la población en una pequeña área costera.
Una fuente del Complejo Médico Nasser, en la ciudad sureña de Jan Yunis, confirmó a EFE haber documentado al menos 47 fallecidos por bombardeos israelíes, incluidos siete en el campamento de desplazados de Sanabel, un asentamiento improvisado de tiendas de campaña.
Hamás mata a cinco soldados ultraortodoxos e Israel obliga a los gazatíes a hacinarse en la costa
Mientras el primer ministro israelí Binyamín Netanyahu está en Washington, la guerra continúa en Gaza. Allí, los muertos siguen aumentando, con 67 palestinos asesinados desde el amanecer. Incluso, esta madrugada cinco soldados israelíes han perdido la vida y 14 han resultado heridos.
La ONU denuncia que la falta de combustible en Gaza ha alcanzado "un punto crítico"
La crisis de combustible en la Franja de Gaza, necesario para los generadores que producen electricidad y para las misiones de rescate de heridos tras los bombardeos israelíes, ha alcanzado "un punto crítico", advirtió este martes la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA). "La crisis de combustible ha alcanzado un punto crítico. El poco combustible restante ya se utiliza para abastecer las operaciones más esenciales, como (el funcionamiento de) las unidades de cuidados intensivos y la desalinización de agua, pero se está agotando rápidamente y prácticamente no quedan reservas adicionales", dijo esta agencia en un comunicado.
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport
- Un juez da la razón a una conductora multada por estacionar en un paso de peatones 'fantasma' en Sagunto
- Jesús León, condenado a seis años y nueve meses de prisión por tres delitos cometidos en el Córdoba CF
- Bellido propone a la UCO buscar financiación y construir una residencia universitaria en la Zona militar
- Un accidente entre dos camiones y un coche provoca importantes retenciones en la A-4 a su paso por Córdoba
- Miguel Padilla, el joven de Lucena herido en Sanfermines: 'Me vine solo en coche para correr el encierro
- El alcalde de Córdoba prevé que las obras del tanque de tormentas concluyan en la primera mitad de 2026
- El PP-A pide al Gobierno la conversión en autovía de la carretera N-432 que une Córdoba con Granada y Badajoz