En Directo
Minuto a minuto
Guerra Israel, Irán y EEUU, hoy en directo: última hora del conflicto en Oriente Próximo
Netanyahu defiende la "presión militar" sobre Gaza en una reunión con Trump "centrada" en liberar a los rehenes

Una mujer palestina llora la muerte de una persona por los ataques de Israel contra la Franja de Gaza. / EP
O. González / J. L. Escudero / A. Romero / S. Vázquez
El conflicto en Oriente Próximo continúa con la ofensiva de Israel sobre Gaza y la tensión con Irán. Los ataques del ejército del país hebreo, que comenzaron tras los atentados del Hamás del 7 de octubre de 2023, han dejado ya más de 50.000 muertos en la Franja. Mientras tanto, prosiguen los contactos en busca de una tregua que acercque el final del conflicto.
Sigue aquí la última hora del conflicto, en directo.
Sánchez eleva el tono sobre el “genocidio” en Gaza ante un Feijóo que esquiva el tema
Poco a poco, la palabra genocidio se ha ido abriendo paso en el Gobierno para definir las acciones de Israel en Gaza. Primero, tras los primeros bombardeos masivos iniciales del ejército israelí contra la Franja, en respuesta a los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023, lo esgrimieron las líderes de Podemos Ione Belarra o Irene Montero, entonces aún parte del ejecutivo de coalición. Luego, a medida que avanzaba la destrucción del enclave palestino, fue la ministra de Defensa, Margarita Robles, la que habló de “auténtico genocidio en Gaza”. La vicepresidenta Yolanda Díaz fue más allá, pidió liberar Palestina “desde el río y hasta el mar” y pidió un embargo de armas. Pero el presidente, Pedro Sánchez, había evitado hablar de genocidio, una palabra que polariza, a pesar del creciente consenso entre los expertos historiadores en favor de usarla. Este miércoles, durante su comparecencia para hablar de política internacional en el Congreso de los Diputados, Sánchez la ha usado de forma clara y repetida.
La entrada de 11 camiones a Gaza cubre "una fracción de las necesidades" médicas
La entrada de 11 camiones con suministros médicos a la Franja de Gaza "cubre solo una fracción de las necesidades", dijo este miércoles la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA). En un comunicado, la agencia urgió a Israel a la apertura de todos los cruces fronterizos para ·la distribución constante, frecuente y a gran escala" de alimento y material médico en el enclave devastado con más de 2,1 millones de personas. Anoche, según confirmó la Organización Mundial de la Salud, la carga de 11 camiones - con suministros quirúrgicos, dispositivos ortopédicos y otros artículos médicos - se entregó de forma segura al almacén de la OMS para su posterior distribución a los centros de salud.
Israel mató 16 trabajadores sanitarios y afectó 14 hospitales en Irán en 12 días de conflicto
Los doce días de conflicto entre Israel e Irán dejaron, al menos, 16 trabajadores sanitarios muertos, afectaron a 14 hospitales en el país persa y un mínimo de cinco empleados de salud resultaron heridos en Israel, según denunció este miércoles la organización no gubernamental Insecurity Insight. En un informe elaborado mediante "contribuciones confidenciales" de agencias humanitarias y cuerpos médicos, la ONG documentó que los trabajadores sanitarios iraníes fallecieron en cinco incidentes ocurridos entre el 13 y el 16 de junio.
Sánchez acusa a Israel de perpetrar "el mayor genocidio" que ha presenciado este siglo
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha advertido que España no va a permitir que la indiferencia, la equidistancia o el mero cálculo político de algunos "nos haga cómplices del mayor genocidio que ha presenciado este siglo", en referencia a los ataques de Israel sobre Gaza. Sánchez, que ha comparecido en el Congreso en un segundo pleno este miércoles para dar cuenta de la cumbre de la OTAN en La Haya, el último Consejo Europeo y la Cumbre de Financiación para el Desarrollo de Sevilla, ha afirmado que lo que está haciendo el Gobierno de Benjamín Netanyahu en Gaza y también en Cisjordania es una infamia que será recordada en los libros de historia "como uno de los episodios más oscuros del siglo XXI". Ha recordado que en el Consejo Europeo del pasado 26 de junio solicitó la suspensión inmediata del acuerdo de asociación de la UE con Israel porque no puede ser socio de la Unión Europea "quien pisotea sus principios fundacionales, ni quien usa el hambre y la guerra para aniquilar a un Estado legítimo". Ahora, el 15 de julio, se reunirá el Consejo de Asuntos Exteriores de los 27 para abordar esta cuestión de Gaza y en el que la alta representante debe presentar nuevas medidas, y Sánchez espera, según ha señalado, que sean adecuadas porque Gaza, "evidentemente, no puede esperar más y el Gobierno de España tampoco. Por eso, ha dicho que "lo que se le recrimina a Putin en Ucrania no se le debe permitir a Netanyahu en Palestina", criticando que Europa no esté haciendo lo suficiente para frenar al primer ministro israelí.
Borrell alerta de la "falta de credibilidad" de los europeos por la postura de la UE en Gaza
El presidente del Cidob y ex Alto Representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, ha alertado este miércoles de la "falta de credibilidad" de los europeos como uno de los principales puntos débiles de la Unión Europea por la postura que ha mantenido durante la guerra en Gaza. Lo ha dicho durante su participación en el programa Agora Jacques Delors 2025 en Barcelona, en que ha asegurado que "nadie escuchará a ningún líder europeo que pida respeto a los derechos humanos" porque la UE no solo no ha dicho nada respecto a lo que ocurre en Palestina, sino que ha apoyado la masacre sin condiciones, en sus palabras. "La gente te preguntará: ¿Qué han hecho con respecto a la gran masacre de civiles en Gaza?. No sólo no han dicho nada, sino que la han apoyado sin condiciones. Hay una falta total de credibilidad. Cada vez que hemos trabajado y hablado con líderes mundiales, es evidente que, para ellos, ya no podemos predicar", ha sostenido.
Israel confirma operaciones terrestres "especiales" en el sur de Líbano contra "infraestructuras" de Hezbolá
El Ejército de Israel ha anunciado este miércoles que durante los últimos días ha llevado a cabo varias operaciones terrestres en el sur de Líbano contra supuestos almacenes e infraestructuras del partido-milicia chií Hezbolá, a pesar del alto el fuego en vigor desde noviembre de 2024 y en el contexto de bombardeos casi diarios contra presuntos objetivos del grupo. Así, ha indicado en un comunicado que estos militares "destruyeron infraestructura terrorista de Hezbolá en el sur de Líbano", en lo que describe como "una misión defensiva en la frontera libanesa con le objetivo de proteger la seguridad de los ciudadanos del Estado de Israel y eliminar cualquier amenaza al territorio del país". En este sentido, ha recalcado que estas operaciones fueron "especiales" y "limitadas" para "destruir armas e infraestructura terrorista de Hezbolá en varias zonas en el sur de Líbano" e "impedir que Hezbolá se restablezca en la zona", sin que el grupo o las autoridades libanesas se hayan pronunciado por ahora. "En una de las operaciones en la zona montañosa de Yabal Balat, la Brigada 300 localizaron un complejo con almacenes de armas de Hezbolá y posiciones de disparo. Los militares destruyeron esta infraestructura terrorista", ha dicho, al tiempo que ha señalado que otras operaciones se saldaron con la destrucción de armas, explosivos e "infraestructuras subterráneas para almacenar armas".
El Ministerio de Sanidad gazatí estima en 2.500 los cadáveres sin recuperar a lo largo de la Franja
El Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza estima que unos 2.500 cadáveres siguen sin poder ser recuperados al encontrarse entre escombros o en lugares de difícil acceso en el enclave, casi en su totalidad bajo órdenes de evacuación de Israel.
"El número estimado es 2.500", indicó a EFE el director de la unidad a cargo del recuento de fallecidos de Sanidad, Zaher Al Waheidi, advirtiendo que la cifra no es exacta "ya que (la desaparición) de la mayoría de quienes están bajo los escombros no ha sido denunciada por las familias".
El número ha crecido desde principios de mayo, cuando el ministerio situaba la cifra en torno a los 1.800 cadáveres.
Rescatados cinco marineros tras un ataque contra un mercante frente a las costas de Yemen
Al menos cinco marineros han sido rescatados en las últimas horas tras el ataque contra un mercante de bandera liberiana frente a las costas de Yemen, un suceso que se ha saldado con cinco muertos, según ha indicado el centro de Operaciones de Comercio Marítimo del Reino Unido (UKMTO).
"Las operaciones de búsqueda y rescate comenzaron por la noche. Cinco miembros de la tripulación han sido rescatados y las búsquedas continúan para el resto. Las autoridades están investigando", ha señalado el organismo, vinculado a la Armada británica, a través de su cuenta en la red social X.
El buque 'MV Eternity C' fue objetivo de un ataque el martes con granadas autopropulsadas disparadas desde varias embarcaciones que rodearon el mercante, un día después del hundimiento del carguero 'MV Magic Seas' a causa de un ataque de los rebeldes hutíes de Yemen.
Bombardeos matan a 54 gazatíes en el área a la que Israel desplaza a la población
Israel mató a 54 gazatíes en bombardeos contra el área de Mawasi, a la que el Ejército llama a la población de la Franja a desplazarse diariamente, confirmó este miércoles a EFE el director de la unidad del Ministerio de Sanidad a cargo del recuento de fallecidos, Zaher al Waheidi.
"El Hospital Nasser recibió 54 cadáveres", apuntó el funcionario, tratándose este centro del principal en Jan Yunis (sur de Gaza), ciudad aledaña a las playas de Mawasi y completamente bajo órdenes de evacuación del Ejército israelí.
Fuentes del hospital Nasser señalaron que Israel atacó 13 tiendas de campaña en este área costera, en la que unos 425.000 gazatíes (según Naciones Unidas) desplazados se hacinan desde hace meses huyendo de los combates en la Franja.
Netanyahu tras su reunión con Trump: "Estamos decididos a lograr todos nuestros objetivos"
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo en un videomensaje que Israel está decidido a lograr todos sus "objetivos" en Gaza, tras mantener su segunda reunión con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en apenas dos días.
"No estamos aflojando ni un solo momento, y esto es posible gracias a la presión militar que ejercen nuestros heroicos soldados. Por desgracia, estos esfuerzos nos están exigiendo un precio doloroso con la caída de nuestros mejores hijos. Pero estamos decididos a lograr todos nuestros objetivos", aseguró el mandatario en el mensaje, compartido por su oficina.
Estos objetivos, reiteró el primer ministro, pasan por liberar a todos los rehenes israelíes y eliminar las capacidades militares y de Gobierno de Hamás en la Franja de Gaza.
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport
- Un juez da la razón a una conductora multada por estacionar en un paso de peatones 'fantasma' en Sagunto
- Jesús León, condenado a seis años y nueve meses de prisión por tres delitos cometidos en el Córdoba CF
- Bellido propone a la UCO buscar financiación y construir una residencia universitaria en la Zona militar
- Un accidente entre dos camiones y un coche provoca importantes retenciones en la A-4 a su paso por Córdoba
- Miguel Padilla, el joven de Lucena herido en Sanfermines: 'Me vine solo en coche para correr el encierro
- El PP-A pide al Gobierno la conversión en autovía de la carretera N-432 que une Córdoba con Granada y Badajoz
- El alcalde de Córdoba prevé que las obras del tanque de tormentas concluyan en la primera mitad de 2026