Conflicto en Oriente Próximo
Hizbulá dice estar lista para mantener un acuerdo con Israel, pero también para la confrontación

Hizbulá dice estar lista para mantener un acuerdo con Israel, pero también para la confrontación
EFE
El líder del grupo chií libanés Hizbulá, Naim Qassem, aseguró este domingo que su formación está lista para mantener el acuerdo de alto el fuego con Israel, pero también para la "confrontación y defensa", y reiteró que no aceptarán la normalización con el Estado judío. "Estamos listos para la paz y construir el Estado, realizando los máximos esfuerzos y cooperando al máximo, de acuerdo con nuestros compromisos en aras de la estabilidad. Somos parte inseparable del bienestar del Líbano, de su construcción y de su dignidad", aseguró el clérigo durante un discurso televisado con motivo de la festividad chií de Ashura, que se celebra hoy.
También afirmó que están listos para "la confrontación y la defensa", dado que son "un pueblo invencible". "No nos doblegaremos. No abandonaremos nuestro país ni nuestro territorio. No abandonaremos nuestra dignidad. No abandonaremos nuestros derechos. Defenderemos, sean cuales sean los sacrificios. No te abandonaré, Husein", afirmó, en referencia al nieto del profeta Mahoma.
La Ashura es la fecha en la que se recuerda la muerte de Husein y es la principal festividad religiosa para los musulmanes chiíes.
Asimismo, Qassem dejó claro que no hay "espacio para la rendición": "No habléis de nuestras capacidades. No habléis de nuestros sentimientos. Debéis fijaros en una cosa: somos hombres de batalla. No aceptamos ser humillados".
Normalización
En cuanto a Israel, subrayó que no aceptarán la normalización de las relaciones diplomáticas. "No aceptaremos la normalización, que significa concesión y humillación para aquellos que normalizan con el enemigo israelí", exclamó. El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, afirmó esta semana el interés de su país en "ampliar el círculo de paz y normalización de los Acuerdos de Abraham", los procesos impulsados en el primer mandato de Donald Trump para impulsar las relaciones diplomáticas de Israel con países árabes. "Tenemos interés en sumar a países como Siria y Líbano, nuestros vecinos, al círculo de paz y normalización, salvaguardando al mismo tiempo los intereses esenciales y de seguridad de Israel", añadió Saar.
En su discurso, Qassem también dijo que "nadie puede extinguir las llamas de la resistencia" y saludó de nuevo a Irán por "impedir que Israel consiguiera sus objetivos" en la guerra de 12 días del mes pasado. Irán es el líder de la alianza informal conocida como 'Eje de la Resistencia', integrada por el grupo chií, el movimiento islamista palestino Hamás, los rebeldes hutíes del Yemen y milicias iraquíes proiraníes, entre otros.
Pese al cese de hostilidades desde el pasado noviembre, Israel aún mantiene a sus tropas en cinco áreas libanesas y bombardea prácticamente a diario el país vecino.
- Dos parcelaciones de Córdoba avanzan hacia la legalización y dotación de servicios
- Urbanismo dará luz verde a la urbanización de un nuevo barrio en Córdoba para más de 1.300 viviendas
- El nombre de este pueblo de Córdoba es un piropo, y pocos lo saben
- El pueblo más feliz de España está en Andalucía: “Una filosofía de vida única”
- La Aemet lo deja claro en Córdoba: 'Virgencita, virgencita, que me quede como estoy
- La Guardia Civil de Montilla auxilia a los 61 pasajeros de un autobús averiado en plena A-45
- Ocho proyectos recuperan la Sierra de Córdoba para el disfrute y el deporte
- El 'Caminito del Rey' de Córdoba: una pasarela elevada mejorará el acceso a Las Ermitas