En Directo
Minuto a minuto
Guerra de Ucrania, hoy en directo: última hora y noticias sobre el conflicto con Rusia
Las fuerzas de Defensa rusas han derribado durante la madrugada del sábado al domingo un total de 120 vehículos aéreos no tripulados ucranianos sobre distintas regiones del país

Kiev despierta entre explosiones y humo en medio de uno de los peores ataques ruso. / EFE
Redacción
El presidente ruso Vladímir Putin ordenó a sus tropas invadir la vecina Ucrania el 24 de febrero de 2022. Desde entonces, la guerra sigue anclada en el este de Europa. Sigue al minuto las últimas noticias del avance militar de Rusia y de la respuesta de Kiev. Estados Unidos impulsa vías para alcanzar el fin de la guerra. La tregua está más cerca.
Trump estudia nuevas sanciones contra Putin: "Nos cuenta muchas tonterías en Ucrania"
Macron, ante el Parlamento británico: "Los europeos nunca abandonarán a Ucrania"
El presidente francés, Emmanuel Macron, proclamó este martes en un discurso ante las dos cámaras del Parlamento británico que "los europeos nunca abandonarán a Ucrania, jamás". "Reino Unido y Francia deben demostrar una vez más que nuestra alianza puede marcar las diferencias. Tenemos que trabajar para defender y proteger el orden internacional", dijo Macron ante la ovación de los diputados y lores reunidos en la Galería Real del Palacio de Westminster para escucharle. Para el francés, "el orden mundial está bajo ataque a diario", así como las democracias liberales, debido al resurgimiento de los "impulsos imperialistas", por lo que pidió a Londres luchar con París por defender el multilateralismo.
Muere una persona en un ataque ucraniano con drones contra una vivienda en la región rusa de Kursk
Al menos una persona ha fallecido en un ataque con drones perpetrado por el Ejército de Ucrania en una localidad ubicada en la región rusa de Kursk, cerca de la frontera entre ambos países, según han informado este martes las autoridades locales. El gobernador interino, Alexander Jinstein, ha indicado que un dron ucraniano ha impactado en una vivienda particular en la localidad de Jodiakovka y, como resultado, ha fallecido un hombre de 61 años. "Esta es una pérdida irreparable", ha expresado antes de ofrecer sus condolencias a los seres queridos de la víctima mortal.
Berlín acusa a Rusia de intentar "explotar las debilidades" de las democracias europeas
El ministro alemán de Exteriores, Johann Wadephul, acusó este martes a Rusia de intentar explotar a su favor las "debilidades de las democracias europeas" al tiempo que libra una guerra de agresión contra Ucrania, frente a lo que defendió iniciativas como el "nuevo pacto democrático" del Consejo de Europa.
"Rusia busca explotar las debilidades de nuestras democracias, las vulnerabilidades de nuestras sociedades a través de la promoción de teorías de la conspiración, volcando dudas en nuestros sistemas democráticos y acentuando las divisiones en nuestras poblaciones", dijo Wadephul en un acto en el que se celebró el 75º aniversario de la entrada de Alemania en el Consejo de Europa.
El jefe de la diplomacia germana dijo que el impulso de los padres fundadores del Consejo de Europa, organización intergubernamental a la que pertenecen 46 países dedicada en la promoción de los derechos humanos, la democracia y el Estado de derecho, era actualmente necesario en vista del hostil comportamiento internacional de Rusia y de que ese país libra una guerra de agresión contra Ucrania.
Rusia y Ucrania siguen sin acordar tercera ronda, mientras Trump pierde la paciencia
Rusia y Ucrania siguen sin acordar la fecha de la tercera ronda de negociaciones más de un mes después de que la última se celebrara en Estambul (Turquía), mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, parece estar perdiendo la paciencia con el Kremlin.
"Como dijo el presidente la pasada semana. Esperamos una propuesta de la parte ucraniana sobre una posible fecha. Cuando consensuemos una fecha y esperamos que eso ocurra, informaremos inmediatamente", dijo hoy Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, en su rueda de prensa telefónica diaria.
Las anteriores dos rondas se celebraron a mediados de mayo y principios de junio, y únicamente resultaron en acuerdos humanitarios para el canje de prisioneros de guerra y cadáveres de caídos en combate.
Ankara dice que Moscú está lista para reunirse con Kiev, y espera la respuesta ucraniana
El ministro de Asuntos Exteriores turco, Hakan Fidan, aseguró este martes que el Kremlin le ha manifestado su disposición a participar en nuevas conversaciones directas con Ucrania, por lo que Ankara espera ahora una respuesta de Kiev.
"Rusia ha declarado estar lista para la tercera ronda de conversaciones. Ahora esperamos una respuesta de Ucrania. Nuestro contacto con ellos continúa", dijo el ministro, citado por la agencia oficial Anadolu.
Otros medios turcos aseguran que Fidan hizo estas declaraciones tras entrevistarse la víspera con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, en la cumbre de líderes de los BRICS celebrada en Río de Janeiro (Brasil).
Von der Leyen reclama a Pekín que ponga fin a su "apoyo inquebrantable" a Rusia
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, insistió este martes en que China debe poner fin al "apoyo inquebrantable" a Rusia en su guerra contra Ucrania y en que respete las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
"Sabemos que el apoyo inquebrantable de China a Rusia está creando una alta inestabilidad e inseguridad para Europa. Podemos decir que, de facto, China está permitiendo la economía de guerra de Rusia y no lo podemos aceptar", dijo Von der Leyen en un debate en la Eurocámara sobre las relaciones entre la UE y el gigante asiático.
La presidenta del Ejecutivo comunitario señaló que "la seguridad entre la zona euroatlántica y la del Indopacífico están más interconectadas de lo que lo han estado en varias generaciones y está evolucionando rápidamente", por lo que instó a Pekín a colaborar con la UE.
Trump dice que enviará más armas a Ucrania ante los ataques de Putin, con el que está "decepcionado"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado este lunes que enviará más armas a Ucrania y ha lamentado que su homólogo ruso, Vladimir Putin, con quien se ha mostrado "decepcionado", no haya cesado sus ataques contra el país europeo, en lo que parece un paso atrás después de que el Departamento de Estado anunciara la semana pasada la suspensión del envío de armamento a Kiev para evitar carencias en el arsenal estadounidense.
"Vamos a enviar más armas. Tenemos que hacerlo. Tienen que ser capaces de defenderse. Están recibiendo golpes muy duros ahora", ha declarado desde la Casa Blanca, indicando que los envíos contendrán "armas de defensa principalmente".
Trump ha aprovechado para mostrar su descontento con Moscú, que en la última semana ha lanzado cerca de 1.270 drones, 39 misiles y alrededor de mil bombas guiadas, según ha indicado este lunes el mandatario ucraniano, Vladimir Zelenski.
Zelenski agradece a Suiza una ayuda a la "recuperación" de unos 5.344 millones
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, agradeció este lunes a la presidenta de la Cámara Baja de Suiza, Mara Riniker, la visita de esta representante helvética al país invadido por Rusia que incluyó un apoyo de 5.000 millones de francos suizos (unos 5.344 millones de euros) para la "recuperación".
"Agradezco la decisión de destinar 5.000 millones de francos a la recuperación de nuestro país. Tenemos muchos proyectos humanitarios prometedores que podemos llevar a cabo juntos con la ayuda de estos fondos", manifestó Zelenski en su cuenta de la red social X.
La OTAN escolta desde el aire el suministro de armamento de los aliados a Ucrania
La OTAN vigila desde el aire el suministro de armamento de los aliados a Ucrania desde territorio de Polonia en el marco de la misión de patrullaje aéreo en la que participarán Países Bajos y Noruega desde septiembre.
"El material militar donado a Ucrania por los países de la OTAN debe llegar sano y salvo a su destino. Para ello, cazas F-35 neerlandeses vigilarán el espacio aéreo de la OTAN sobre Europa del este del 1 de septiembre al 1 de diciembre", ha confirmado el Ministerio de Defensa de Países Bajos.
En este sentido, ha informado de que se trata de una misión en el marco de la OTAN que opera con alerta de reacción rápida para responder rápidamente ante posibles intrusos en el espacio aéreo de la OTAN.
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport
- Manuel Benítez 'El Cordobés' recibe el alta tras ser intervenido para implantarle un marcapasos
- El Seprona investiga a 41 cazadores furtivos en la provincia de Córdoba
- La autovía A-4 y la N-432 son las carreteras que más radares concentran en Córdoba
- Miguel Padilla, el joven de Lucena herido en Sanfermines: 'Me vine solo en coche para correr el encierro
- El PP-A pide al Gobierno la conversión en autovía de la carretera N-432 que une Córdoba con Granada y Badajoz
- Un juez da la razón a una conductora multada por estacionar en un paso de peatones 'fantasma' en Sagunto
- ¡Ya vienen los tarugos!': el grito que puso apodo a los vecinos de un pueblo de Córdoba