Guerra en el este de Europa

EEUU interrumpe el envío de misiles antiaéreos a Ucrania en pleno recrudecimiento de los ataques de Rusia

La decisión de la Casa Blanca llega después de que el Pentágono determinase que las reservas de ciertas municiones estadounidenses se encuentras en niveles preocupantemente bajos

Edificio con daños por un ataque ruso en Kiev, capital de Ucrania

Edificio con daños por un ataque ruso en Kiev, capital de Ucrania / Peter Druk / Xinhua News / ContactoPhoto

Barcelona

Estados Unidos ha interrumpido el envío de algunos sistemas armamentísticos a Ucrania en plena intensificación de los ataques aéreos rusos sobre el país eslavo. La decisión anunciada este miércoles se adoptó después de que el Pentágono realizara una revisión de sus reservas de municiones y determinara que sus existencias de proyectiles de artillería, misiles antiaéreos y municiones de precisión están en niveles críticamente bajos, según fuentes oficiales citadas por Politico. La pausa en los envíos afectará principalmente a la capacidad de Kiev para defenderse de los ataques aéreos y golpear objetivos con artillería de precisión. Algunos han interpretado la medida de la Casa Blanca como una muestra más del compromiso menguante de la Administración Trump con la defensa de Ucrania.

La transferencia de las armas ahora varadas fue aprobada bajo la presidencia del demócrata Joe Biden. No en vano, los cargamentos se encontraban ya en Polonia cuando el Pentágono dio la orden de paralizar los envíos a Kiev. “La decisión se tomó para poner la seguridad nacional de EEUU primero, a raíz de la revisión del Departamento de Defensa de nuestra asistencia militar global”, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Anna Kelly. La medida se adoptó el mes pasado y afecta a varios sistemas armamentísticos. Desde los misiles Patriot, utilizados como interceptores aéreos, a los misiles aire-tierra Hellfire, misiles aire-aire, proyectiles de artillería de precisión o diversos tipos de drones.

El Ministerio de Defensa ucraniano no ha recibido todavía una notificación formal sobre la decisión estadounidense, según la prensa de Kiev, pero la decepción en el país es evidente. En una reunión con el Encargado de Negocios de EEUU en la capital ucraniana, el Ministerio de Exteriores le ha transmitido que “cualquier retraso o duda a la hora de respaldar las capacidades defensivas de Ucrania solo alentará a Rusia para continuar con la guerra y el terror en lugar de acercarnos a la paz”.

Intensificación de los ataques rusos

Las nuevas restricciones llegan un momento delicado para Ucrania. Este fin de semana, el país vivió el mayor ataque aéreo lanzado por el Kremlin desde el inicio de su invasión a gran escala en 2022, con casi 500 misiles y drones suicidas. Solo el mes pasado, Rusia roció los cielos ucranianos con más de 5.300 drones Shahed. Los rutinarios ataques aéreos están yendo acompañados del avance de las tropas rusas en el frente, donde sigan ganando lentamente terreno.

De acuerdo con Moscú, sus militares habrían tomado el control de toda la provincia de Luhansk, en el Donbás, y penetrado en Dnipro (centro), mientras tratan de consolidar sus pequeños avances en Sumi, en el noreste de Ucrania. Fuentes militares ucranianas citadas por Reuters aseguran que Kiev vuelve a enfrentar serias carencias de municiones de artillería de 155 milímetros, a las que tendrá que sumar ahora el agujero dejado por la decisión de la Casa Blanca y el Pentágono.

Pausas precedentes

No es la primera vez que Trump frena las transferencias de armas a Ucrania. La primera pausa llegó en febrero, poco después de abroncar a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, durante su visita a la Casa Blanca. La segunda fue en marzo, cuando se suspendió durante algo más de una semana, toda la ayuda militar y la cooperación en inteligencia. Esta vez, quizás es más sorprendente porque, hace solo unos días, Trump dijo estar considerando la venta de más misiles Patriot a Ucrania, como le había pedido Zelenski en su reciente encuentro en la cumbre de la OTAN en La Haya.

Ni la Casa Blanca ni el Pentágono han especificado cuánto durará la interrupción de los envíos, una decisión que podría quedar a expensas de las conclusiones que deje la revisión de los stocks pilotada por el Pentágono. Varias fuentes sostienen que Washington ha estado quemando munición en Yemen, pero también transfiriendo una parte significativa de sus reservas a Israel. Aún así, el subsecretario de la Política de Defensa, Elbridge Colby, dijo ayer que su departamento “sigue aportando al presidente opciones robustas para mantener la ayuda militar a Ucrania”, al tiempo que trata de “preservar las preparación de las fuerzas estadounidenses para responder a las prioridades defensivas de la Administración”.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents