Conflicto armado
La Fuerza Aérea de Polonia activó sus cazas durante el ataque de Rusia a Ucrania
El ataque aéreo ruso del sábado fue uno de los más potentes desde el inicio de la guerra

Bombardeos contra Ucrania (archivo). / Europa Press/Contacto/Den Polyakov
Redacción
La Fuerza Aérea de Polonia activó todos los recursos que tenía a su disposición en la noche del sábado a este domingo durante el ataque de Rusia contra el territorio ucraniano, pues la ofensiva rusa afectó territorios cercanos a la frontera polaco-ucraniana, según recoge Europa Press.
Según informó a primera hora de este domingo el Mando Operativo de las Fuerzas Armadas de Polonia a través de su cuenta de la red social X, "debido al ataque de la Federación Rusa que lleva a cabo contra objetivos ubicados en el territorio de Ucrania, la aviación polaca y aliada" se activó en el país de la Unión Europea (UE) vecino de Ucrania.
Fueron activados "todas las fuerzas y recursos disponibles". El órgano militar citó "parejas de cazas" y "sistemas de defensa aérea terrestre y de reconocimiento radar". Estas medidas buscaban "garantizar la seguridad en las zonas aledañas a las zonas amenazadas", precisó el órgano militar polaco.
En la noche del sábado a este domingo, Rusia realizó un masivo ataque aéreo contra Ucrania, que dejó un muerto, un piloto ucraniano de un F-16 que desarrollaba tareas defensivas, y nueve heridos, seis en la ciudad de Slima (centro), y tres en Limán (este). Es uno de los ataques más potentes contra este territorio desde el inicio de la invasión rusa en 2022.
Entre las ciudades ucranianas que fueron objetivos de Rusia figuró Drohobich, a unos ochenta kilómetros al suroeste de Leópolis, en el oeste de Ucrania y a escasos 100 kilómetros de las fronteras polaco-ucraniana, informó la agencia ucraniana 'Ukrinform'. Rusia empleó en este ataque 480 aviones no tripulados con cargas explosivas y más de 50 misiles balísticos y de crucero.
- El nombre de este pueblo de Córdoba es un piropo, y pocos lo saben
- Dos parcelaciones de Córdoba avanzan hacia la legalización y dotación de servicios
- Urbanismo dará luz verde a la urbanización de un nuevo barrio en Córdoba para más de 1.300 viviendas
- La Aemet lo deja claro en Córdoba: 'Virgencita, virgencita, que me quede como estoy
- El pueblo más feliz de España está en Andalucía: “Una filosofía de vida única”
- La Guardia Civil de Montilla auxilia a los 61 pasajeros de un autobús averiado en plena A-45
- Ocho proyectos recuperan la Sierra de Córdoba para el disfrute y el deporte
- El 'Caminito del Rey' de Córdoba: una pasarela elevada mejorará el acceso a Las Ermitas