En Directo
Minuto a minuto
Guerra de Ucrania, hoy en directo | Aumentan a 28 los muertos por los bombardeos del martes de Rusia contra Kiev
El ministro del Interior, Igor Klimenko, cifra en 44 el número de heridos e informa de daños en varios edificios residenciales, centros educativos e infraestructuras críticas

Un bombero trata de sofocar el fuego tras un ataque de Rusia en Zaporiyia. / AP
Redacción
El presidente ruso Vladímir Putin ordenó a sus tropas invadir la vecina Ucrania el 24 de febrero de 2022. Desde entonces, la guerra sigue anclada en el este de Europa. Sigue al minuto las últimas noticias del avance militar de Rusia y de la respuesta de Kiev. Estados Unidos impulsa vías para alcanzar el fin de la guerra. La tregua está más cerca.
Tres muertos en Ucrania
Rusia lanzó este domingo un ataque con misiles contra el campo de entrenamiento de una brigada del Ejército ucraniano y causó al menos tres muertos y una decena de heridos, informaron las Fuerzas Terrestres de las Fuerzas Armadas de Ucrania. "Hoy, 22 de junio, el enemigo lanzó un ataque con misiles contra el campo de entrenamiento de una de las brigadas mecanizadas del Ejército ucraniano, donde se entrenaban los militares", indicó en su cuenta oficial de la red social Facebook.
El avance ruso
El comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Oleksandr Sirski, aseguró este domingo que las tropas del país invadido han logrado detener el avance ruso en la región nororiental de Sumi, donde han recuperado la localidad de Andriivka y avanzado en la de Yunakivka. "La situación allí se ha estabilizado. Hemos recuperado Andriivka y avanzado entre 200 y 700 metros en Yunakivka en una semana", dijo el general en un encuentro con medios locales, según recoge el diario 'Kyiv Independent.
Tijanovski pide a Trump que pida a Lukashenko la liberación de todos los presos políticos
El líder opositor bielorruso Serguéi Tijanovski, recién liberado por el presidente Alexander Lukashenko, pidió este domingo desde su exilio en Lituania al mandatario estadounidense, Donald Trump, que ayude a liberar a todos los presos políticos en el país, que ascienden a día de hoy a 1.177, según la ONG Viasna.
"Gracias presidente Trump. Ahora tiene tanto poder que una palabra suya puede liberar a todos los presos políticos. Le pido al presidente Trump que pronuncie esa palabra" ante el régimen bielorruso, dijo en una rueda de prensa en Vilna un Tijanovski visiblemente más delgado con solo 79 kilos, según relató, y profundamente emocionado.
Tras la liberación el sábado de 14 encarcelados, incluido Tijanovski, en el marco de la visita que el enviado de la Trump Keith Kellogg hizo a Lukashenko en Minsk, aún quedan 1.177 personas en prisiones bielorrusas que son considerados presos políticos, según Viasna (primavera).
Rusia derriba 10 drones ucranianos sobre regiones rusas de Smolensk y Briansk
Las defensas antiaéreas rusas derribaron la pasada noche 10 drones ucranianos sobre las regiones rusas de Smolensk y Briansk, además de otro sobre la península de Crimea, región ucraniana ocupada por Rusia en 2014, comunicó hoy el Ministerio de Defensa ruso.
"Durante la pasada noche, entre las 22:30 del 21 de junio y las 02:55 del 22 de junio, los sistemas antimisiles activos derribaron un total de 11 drones de tipo avión: nueve sobre la región de Briansk, uno sobre Smolensk y otro sobre Crimea", informó Defensa en su parte diario a través de su canal de Telegram.
Sin embargo, el gobernador de Smolensk, Vasili Anojin, comunicó horas después que fueron tres los drones derribados sobre su región.
Ucrania derriba 18 drones en un ataque de Rusia sobre el norte del país
Las defensas antiaéreas de Ucrania derribaron anoche 18 drones del tipo Shahed que Rusia lanzó sobre todo contra el norte del país, principalmente Cherníguiv, donde falleció una persona, según el parte diario de la Fuerza Aérea y las autoridades locales.
Rusia lanzó en las últimas horas dos misiles balísticos, un misil guiado y 47 drones del tipo Shahed iraní, además de varios vehículos aéreos no tripulados imitadores.
La dirección principal del ataque fue la región norteña de Cherníguiv, aunque también se registraron ataques en otras seis localidades, en particular en Sumi y Odesa.
La OTAN deja a Ucrania en los márgenes de la cumbre aliada de La Haya
La cumbre que los líderes de la OTAN celebrarán los próximos martes y miércoles en La Haya marcará un profundo contraste con las de los últimos años, ya que Ucrania tendrá un menor protagonismo y la presencia de los representantes de Kiev quedará limitada a actos organizados en los márgenes de la reunión.
El pasado 5 de junio, tras una reunión de ministros de Defensa de la Alianza en Bruselas, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, aseguró en una rueda de prensa que la declaración que se adoptará en la cumbre estará centrada en el gasto militar, la producción industrial de la defensa y asegurar que Ucrania "tiene lo que necesita para permanecer en el combate, para llevar el conflicto (...) a una paz duradera".
En cualquier caso, el principal objetivo es acordar una nueva cifra de gasto militar y eso queda reflejado en el programa de la cumbre en La Haya, que solo incluye una sesión formal en la que se reunirán únicamente los líderes de los 32 Estados miembros de la OTAN el miércoles.
El frente en Ucrania se ha ampliado en el último año en unos 200 kilómetros, hasta 1.200
El comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, general Oleksandr Sirski, afirmó este domingo que la longitud del frente ha aumentado en 200 kilómetros hasta 1.200 en el último año.
"En el último año, la longitud del frente ha aumentado en 200 kilómetros y es de unos 1.200 kilómetros" ahora, dijo en un encuentro con medios locales, según informa la agencia Ukrinform.
El jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania sostuvo que Rusia se está preparando para una guerra de desgaste prolongada.
Acuerdos con México
La Embajada de Rusia en México informó este sábado que el Gobierno ruso está “listo” para suministrar gas natural licuado (GNL) al país norteamericano, así como para “compartir tecnologías a lo largo de toda la cadena de producción del sector energético”. “Ya estamos trabajando con México. Contamos con excelentes tecnologías en el ámbito del gas natural licuado. Estamos dispuestos a compartir estas tecnologías y también a suministrar GNL a México”, dijo el ministro de Energía de Rusia, Serguéi Tsiviliov, en una publicación en la cuenta de X de la embajada rusa.
Ucrania entrega a EEUU una lista de armas que quiere comprar, incluidos Patriot
Ucrania ha entregado a EEUU una lista para la compra de armamento, incluido sistemas de defensa antiaérea Patriot, indicó este sábado el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
En un encuentro con medios locales, el mandatario explicó que durante la reciente cumbre del G7 en Canadá, la viceprimera ministra y titular de Economía, Yulia Sviridenko, entregó al secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, la lista, junto al jefe de gabinete de Zelenski, Andrí Yermak.
Ella y Yermak hablaron de los próximos pasos del acuerdo de minerales firmado entre Ucrania y EEUU, "y entregaron a Bessent exactamente el paquete de armas que necesitamos".
El enviado de Trump para Ucrania se reúne en Bielorrusia con el presidente Lukashenko, gran aliado de Putin
El enviado especial de Estados Unidos para Ucrania, Keith Kellogg, se ha reunido este sábado con el presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, gran aliado de Vladimir Putin, para discutir la situación actual en Ucrania, donde persiste el conflicto en medio de difíciles conversaciones de acercamiento entre Moscú y Kiev.
La conversación tuvo lugar en el Palacio de la Independencia de la capital de Bielorrusia, Minsk, con la participación de los miembros de las delegaciones con la intención de tratar "cuestiones internacionales y la situación mundial en general, temas regionales y las relaciones entre Bielorrusia y Estados Unidos", según la agencia oficial de noticias bielorrusa Belta.
"No entiendo tanto ruido por su llegada. ¿Acaso no podemos mantener un diálogo normal y hablar de nuestros asuntos, de las relaciones entre Bielorrusia y los Estados Unidos de América?", bromeó Lukashenko antes de comenzar una, anticipó, conversación "franca y abierta" con su interlocutor.
- El psicólogo cordobés José Mª Martín: 'Hay personas con ELA que son grandes dependientes, con tetraplejia, pero quieren ver crecer a sus hijos
- Premiada una enfermera cordobesa por un mantel inteligente que ayuda a los diabéticos a comer mejor
- El Córdoba CF, atento a la final por el ascenso entre el Oviedo y el Mirandés
- Operación de la Guardia Civil contra el blanqueo: la 'lavadora' estaba en Córdoba y utilizaba el oro como vehículo
- Un paso más para el futuro barrio de Ciudad Jardín de Poniente 3, donde irán más de 1.000 viviendas
- Los malagueños, indignados por los espetos a coste de oro: “Son precios para turistas”
- La historia de Córdoba a través de sus fotografías
- Una historia de Córdoba en imágenes