En Directo
Minuto a minuto
Guerra de Ucrania, hoy en directo | Al menos 14 heridos en un nuevo ataque nocturno ruso contra Járkov
Las labores de rescate y de apagado de incendios todavía continúan

Rescatistas ucranianos trabajan en el lugar de un ataque con drones. / EFE
Redacción
El presidente ruso Vladímir Putin ordenó a sus tropas invadir la vecina Ucrania el 24 de febrero de 2022. Desde entonces, la guerra sigue anclada en el este de Europa. Sigue al minuto las últimas noticias del avance militar de Rusia y de la respuesta de Kiev. Estados Unidos impulsa vías para alcanzar el fin de la guerra. La tregua está más cerca.
Alivio, esperanza, gratitud y angustia: cómo vuelven a Ucrania los cautivos en Rusia
Al escuchar las sirenas del convoy en el que vuelven a casa los prisioneros de guerra ucranianos, decenas de familiares de combatientes desaparecidos alzan los carteles con las fotos de sus seres queridos, se ponen de puntillas y se preparan para el milagro que esperan desde hace meses.
Los más afortunados podrán abrazarse a sus hijos, hermanos, maridos, hijos y esposos, mientras que otro grupo con menos suerte escuchará al fin de uno de los cautivos liberados que su familiar está vivo y aguarda a ser canjeado entre torturas y humillaciones en Rusia.
Para la mayoría, sin embargo, cada intercambio significa una nueva decepción y la prolongación de la espera.
Zelenski dice que el millón de bajas rusas "es el precio que Putin está dispuesto a pagar" por "fantasías"
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha señalado este jueves que el millón de bajas sufridas por el Ejército de Rusia desde el inicio de la invasión, según el recuento de Kiev, "es el precio que (el presidente ruso, Vladimir) Putin está dispuesto a pagar por sus enfermas fantasías geopolíticas". "Aún así, se niega a poner fin a esta guerra", ha apuntado Zelenski que ha agregado que "Rusia no se preocupa realmente por la vida de millones de sus propios ciudadanos, pero sí lo hace por las sanciones duras, especialmente su petróleo y finanzas, así como por su aislamiento político cuando Moscú no es invitado a foros internacionales".
Milei reitera su apoyo a Israel en la Universidad de Jerusalén, entre vítores y protestas
El presidente de Argentina, Javier Milei, reafirmó este jueves en Jerusalén los lazos estrechos entre su país e Israel, durante una visita a la Universidad Hebrea, donde fue recibido con vítores de estudiantes y la protesta de algunos manifestantes propalestinos. "Fui claro en la política internacional, me declaré a favor de la paz, a favor del libre comercio y desde el primer momento definí claramente quiénes eran o quiénes yo pretendía que fueran mis aliados", afirmó Milei durante una conferencia en el auditorio de la universidad, ante un público compuesto por estudiantes y profesores. "Y esos aliados que yo dije que iba a pasar son los Estados Unidos e Israel", añadió.
El ministro de Defensa alemán niega en Kiev que Moscú tenga interés en la paz con Ucrania
El ministro de Defensa de Alemania, Boris Pistorius, que realiza una visita sorpresa este jueves en Kiev, denunció que Moscú no tiene interés en alcanzar la paz en la guerra ruso-ucraniania, como demuestran los últimos ataques de Rusia contra el país del presidente Volodímir Zelenski. "Con esa gran cantidad de ataques con drones y misiles se deja una señal clara de Moscú: no hay interés en una solución pacífica", dijo Pistorius a su llegada a la capital ucraniana, donde tendrá varias reuniones con responsables del Ejecutivo de Zelenski para abordar, entre otras cosas, la ayuda a Kiev frente a la invasión rusa. Pistorius manifestó que los últimos ataques rusos, en los que las tropas del presidente de Rusia, Vladímir Putin, han empleado cientos de drones y misiles contra lo que el político alemán calificó de "creciente número de zonas civiles", deben "fortalecer el apoyo decidido a Ucrania".
Zelenski teme que Rusia esté engañando a Trump, que sigue acercándose al Kremlin
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha declarado en una entrevista concedida al diario alemán Bild, antes de viajar a Canadá para participar en la cumbre del G7, que teme que Rusia le esté "mintiendo" al presidente de EEUU, Donald Trump, acerca de sus verdaderas intenciones sobre la guerra. "Creo que Rusia está mintiendo a Trump, esa es mi opinión, y la mayoría de jefes de Estado y de Gobierno comparten mi opinión", dijo Zelenski, que espera reunirse en la cumbre con el presidente de EEUU para seguir intentando convencerle de que dicte medidas económicas punitivas contra Rusia para forzarla a declarar el alto el fuego que piden Kiev y sus socios y que también le ha reclamado sin éxito Washington. La publicación de la entrevista de Zelenski con Bild coincide con la felicitación a los rusos del secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, con motivo del Día de Rusia, en un nuevo paso simbólico a la normalización de las relaciones de Washington y Moscú pese a la falta de voluntad que está mostrando el presidente ruso, Vladímir Putin, de poner fin a la guerra como le pide Trump.
Ucrania dice que bajas rusas, entre muertos y heridos, han superado el millón desde 2022
El ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Andrí Sibiga, afirmó este jueves que el número de bajas rusas ha superado el millón, entre muertos y heridos, en los casi tres años y medio desde que empezó la guerra en febrero de 2022. "Un millón perdido para nada: Rusia no ha alcanzado ni uno solo de los objetivos estratégicos de sus objetivos a gran escala. Y no lo hará", aseguró Sibiga en la red social X. El ministro subrayó que Ucrania no comenzó la guerra y quiere "más que nadie" que termine, pero que Rusia está obstaculizando todos los intentos para llegar a una solución negociada del conflicto, rechazando la propuesta de Kiev de un alto el fuego y de una reunión a nivel de presidentes. "Hay que incrementar la presión sobre el agresor", reclamó.
Al menos 14 heridos en un nuevo ataque nocturno ruso contra Járkov
Al menos 14 civiles resultaron heridos este jueves en un ataque nocturno con drones rusos contra la ciudad de Járkov, en el noreste de Ucrania, y la segunda más grande del país después de Kiev, un día después de que murieran tres personas y otras 60 fueran heridas en circunstancias similares. "Por la noche, el enemigo atacó Járkov con drones. Se produjeron incendios en los distritos de Saltivski, Slobodski y Shevchenkivski de la ciudad; ardieron viviendas, locales comerciales y coches. 14 personas fueron heridas, incluidos cuatro niños", informaron los servicios de emergencia del Estado en Telegram. Las labores de rescate y de apagado de incendios todavía continúan.
Sistema de misiles antiaéreos Patriot
Rusia afirmó este miércoles haber recibido aclaraciones de lsrael acerca del supuesto envío de un sistema de misiles antiaéreos Patriot a Ucrania, que le permiten desmentir esta información. "Hemos recibido aclaraciones del Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel que indican que estas declaraciones no se corresponden con la realidad", señaló en rueda de prensa la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova.
Rusia dice que sus tropas avanzan en la región ucraniana de Dnipropetrovsk
Unidades de dos agrupaciones militares del Ejército ruso avanzan en la región ucraniana de Dnipropetrovsk tras cruzar la frontera de la región de Donetsk, según informó este miércoles el Ministerio de Defensa de este país. "Unidades de la agrupación militar Este salieron a la frontera occidental de la República Popular de Donetsk y están llevando a cabo una ofensiva en el territorio de la región de Dnipropetrovsk", señala la nota castrense. Según el parte militar, en esta dirección los ucranianos contaron con 225 bajas desde el último comunicado durante combates en las localidades de Shevchenko, en la región ucraniana de Donetsk, Guliáipole y Malínovka, en la región de Zaporiyia, a unos 100 kilómetros entre las capitales de ambas regiones.
El presidente de Serbia viaja a Ucrania por primera vez desde el inicio de la invasión rusa
El presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, aterrizará este miércoles en Ucrania en la que es su primera visita al país desde que comenzó la invasión rusa del territorio, un viaje que se enmarca en la cumbre que tendrá lugar en la ciudad de Odesa y en la que participarán más de una decena de líderes del sureste de Europa. Así lo ha confirmado la Presidencia serbia en un comunicado, en el que ha matizado que la visita de Vucic, que mantiene buenas relaciones y lazos históricos con Rusia, durará únicamente un día.
- Primeras palabras de Fernando Alonso tras la pérdida, un comunicado en redes: 'Descansa en paz, hermano
- El juez envía a prisión a cuatro okupas en Bujalance por propinar una paliza a una pareja
- Esta es la única catedral española donde hay enterrado un papa y solo está a una hora y media de Córdoba
- Xuso Jones entrega en Córdoba el premio récord de ‘Lo sabe, no lo sabe’
- ¿50 grados en Córdoba? El motivo por el que los termómetros callejeros marcan temperaturas tan altas
- El Pleno de Córdoba dará luz verde a un premio por jubilación de 12.350 euros a los funcionarios municipales
- La diputada socialista Desirée Benavides desvela que lleva años sufriendo malos tratos de su marido
- Consulta aquí las notas de la Selectividad 2025 en Córdoba