Desastres naturales
Impactantes imágenes muestran el desplazamiento de una falla en tiempo real durante el terremoto en Myanmar
La tierra hizo un salto estimado de tres o cuatro metros, un fenómeno extremadamente difícil de captar en vídeo

Lucía Feijoo Viera
Redacción
Nuevas imágenes han salido a la luz tras el potente terremoto de magnitud 7,7 que sacudió el centro de Myanmar el pasado 28 de marzo, y cuyos temblores se sintieron también en Tailandia y China. Una de las grabaciones más impactantes muestra el desplazamiento de una falla en tiempo real, con un salto estimado de 3 a 4 metros, un fenómeno extremadamente raro de captar en vídeo.
En tan solo 80 segundos, la ruptura de la falla se propagó a lo largo de 450 kilómetros. El resultado fue un seísmo tan veloz y extenso que se sintió a más de 1.000 kilómetros de distancia, provocando el colapso de una torre en construcción en Bangkok y creando un efecto en cadena que hizo derramar el agua de las piscinas de los rascacielos.
Expertos como la sismóloga Lucía Lozano, de la Red Sísmica Nacional de España, han calificado este fenómeno como «el equivalente sísmico de un avión supersónico», por su velocidad de propagación inusualmente elevada.
- No hay mejor país que España, yo me quedo aquí aunque tenga que joderme y pagar más impuestos
- Adiós a la sombrilla: el nuevo invento que da sombra a cuatro personas llega a las playas españolas
- La abismal fortaleza de un pueblo de Córdoba: 'No suben sino alguno que otro cabrero de poca aprensión al riesgo de despeñarse
- Así es el mejor hotel de pulserita de toda Andalucía para ir con niños: tiene todo incluido y su propio parque acuático
- El dermatólogo cordobés Pedro Gómez: 'Apreciamos un aumento de la 'cosmeticorexia' a edades cada vez más tempranas
- Un hombre estrella su coche contra una casa en la barriada de La Golondrina de Córdoba
- La leridana Aitana Jiménez gana el certamen Miss Grand Spain 2025 celebrado en Adamuz
- Gonzalo Bernardos lanza un aviso muy pesimista sobre el futuro de la vivienda en España: 'Veremos a gente en...