Gestión educativa
Trump ya planea introducir la IA en las aulas de primaria y secundaria
Un proyecto de orden ejecutiva contempla integrar la novedad tecnológica en la formación de estudiantes

IA como motor de fidelización personalizada en empresas / Imagen generada por IA con tecnología OpenAI
Redacción
La Administración Trump estudia emitir una orden ejecutiva destinada a integrar la inteligencia artificial en la totalidad de la educación primaria y secundaria (K-12), según un borrador distribuido por la Casa Blanca a varias agencias federales el lunes y consultado por 'The Washington Post'.
Según el proyecto de orden ejecutiva, las agencias federales tendrían instrucciones de formar a los estudiantes en el uso de la IA e incorporarla a las tareas relacionadas con la enseñanza. También se pediría a las agencias que se asociaran con el sector privado para desarrollar programas pertinentes en las escuelas. El borrador está marcado como «pre-decisional» y podría estar sujeto a cambios antes de su firma o, incluso, deshechado.
La IA está «impulsando la innovación en todos los sectores, mejorando la productividad y remodelando nuestra forma de vivir y trabajar», dice el borrador de la orden. «Para garantizar que Estados Unidos siga siendo un líder mundial en esta revolución tecnológica, debemos brindar a los jóvenes de nuestra nación oportunidades para cultivar las habilidades y la comprensión necesarias para usar y crear la próxima generación de tecnología de IA", añade.
Regulaciones derogadas
En enero, el presidente Donald Trump derogó las regulaciones introducidas por la administración Biden en la industria y respaldó una inversión del sector privado de hasta 500.000 millones de dólares para construir centros de datos de IA.
Bajo el título 'Avanzar en la educación en inteligencia artificial para la juventud estadounidense', el proyecto de orden ejecutiva establecería un grupo de trabajo de la Casa Blanca sobre educación en IA que estaría presidido por Michael Kratsios, director de la Oficina de Política Científica y Tecnológica, e incluiría a los secretarios de Educación, Agricultura, Trabajo y Energía, así como al asesor especial de Trump para IA y criptomoneda, David Sacks.
El grupo de trabajo debería buscar financiación federal existente, como subvenciones, que pudiera utilizarse para programas de IA, y las agencias deberían priorizar el gasto en educación en IA, según el proyecto de orden. También se encargaría a la Secretaria de Educación, Linda McMahon, que diera prioridad a las subvenciones federales para formar a los profesores en el uso de la IA, incluidas las tareas administrativas y la formación y evaluación del profesorado. Todos los educadores deben recibir formación profesional para integrar la IA en todas las asignaturas, según el proyecto de decreto.
Competición
El proyecto también contempla un «Desafío Presidencial de IA» -una competición para que estudiantes y educadores demuestren sus habilidades en IA- y da instrucciones a la Secretaria de Trabajo, Lori Chavez-DeRemer, para desarrollar aprendizajes registrados en ocupaciones relacionadas con la IA.
La atención se centra en la educación K-12 -primaria y secundaria-, pero el proyecto de orden dice: «Nuestra Nación también debe poner recursos a disposición de los estudiantes de toda la vida para desarrollar nuevas habilidades para una fuerza de trabajo cambiante.»
- No hay mejor país que España, yo me quedo aquí aunque tenga que joderme y pagar más impuestos
- Adiós a la sombrilla: el nuevo invento que da sombra a cuatro personas llega a las playas españolas
- La abismal fortaleza de un pueblo de Córdoba: 'No suben sino alguno que otro cabrero de poca aprensión al riesgo de despeñarse
- Así es el mejor hotel de pulserita de toda Andalucía para ir con niños: tiene todo incluido y su propio parque acuático
- El dermatólogo cordobés Pedro Gómez: 'Apreciamos un aumento de la 'cosmeticorexia' a edades cada vez más tempranas
- Un hombre estrella su coche contra una casa en la barriada de La Golondrina de Córdoba
- La leridana Aitana Jiménez gana el certamen Miss Grand Spain 2025 celebrado en Adamuz
- Gonzalo Bernardos lanza un aviso muy pesimista sobre el futuro de la vivienda en España: 'Veremos a gente en...