Crece el interés empresarial en Extremadura
Dos nuevas empresas de vehículos eléctricos podrían instalarse en Navalmoral de la Mata
Una se dedicaría a los motores eléctricos, está promovida por la compañía Coaxial Electric Motor Company, y conllevaría la creación de unos 150 puestos de trabajo
El segundo proyecto conllevaría la construcción de una fábrica de plataformas de vehículos eléctricos y parte de la empresa navarra NTD Energy

Maqueta de la futura gigafactoría de Navalmoral de la Mata. / EL PERIÓDICO
R. P.
Aumenta el interés por el sector de los vehículos eléctricos en la región. Según ha informado este martes RTVE Extremadura, Navalmoral de la Mata podría contar con dos nuevas grandes empresas. La primera industria que baraja instalarse en la localidad morala se dedicaría al desarrollo de motores eléctricos, está promovida por la compañía Coaxial Electric Motor Company, y conllevaría la creación de unos 150 puestos de trabajo. La segunda, para la construcción de una fábrica de plataformas de vehículos eléctricos, parte de la empresa NTD Energy, con sede en Tudela (Navarra).
El planteamiento que tienen estas mercantiles de asentarse en Extremadura puede estar motivado por el hecho de que la multinacional AESC vaya a construir una gigafactoría de baterías de litio para automóviles en Navalmoral de la Mata. A comienzos del pasado mes de agosto, desde la compañía promotora informaron a este diario de que la planta «está progresando sin contratiempos». El Gobierno central desembolsó recientemente los 200 millones de euros en ayudas, más los 100 en forma de créditos blandos, que suponen uno de los pilares que apuntalan la inversión.
Tras el acto simbólico de colocación de la ‘primera piedra’, celebrado el pasado 8 de julio, AESC se centra ahora en la puesta a punto del nuevo proyecto, que ajustará producción y dimensiones a la demanda del mercado, y que deberá presentar ante el ayuntamiento moralo en el último trimestre del año para obtener la licencia de construcción, según fuentes cercanas al grupo multinacional. Este solo ha desembolsado una parte mínima de la inversión de 2.500 millones prevista, correspondiente a la señalización de los terrenos.
- Un tiroteo en Puente Genil llevó a la Guardia Civil de Córdoba hasta la banda de traficantes de armas de guerra de Granada
- Semana Santa de Córdoba 2025 | Última hora del Miércoles Santo
- ¿Cuándo sale la Legión en la Semana Santa de Córdoba?
- La Junta prepara ya el traslado escalonado de 440 trabajadores a los antiguos juzgados de Córdoba
- Guía del Jueves Santo en Córdoba: itinerarios, hermandades y horarios
- La construcción necesita a 10.000 trabajadores en Córdoba y mira a los extranjeros
- ¿Qué centros comerciales y supermercados abren en Córdoba el Jueves y Viernes Santo?
- La Guardia Civil detiene en Pozoblanco a tres personas como presuntas autoras de un delito de tráfico de drogas