En Directo
Guerra en Oriente Próximo, hoy en directo | Hamás confirma "conversaciones" con los mediadores para "detener la agresión" de Israel contra Gaza
El Ejército del estado hebreo continua con sus bombardeos tras dar por terminada la tregua

Palestinos inspeccionan una casa destruida tras un ataque aéreo israelí en la ciudad de Gaza, este miércoles. / EFE
Redacción
El Gobierno de Israel reanudó en la madrugada de este 18 de marzo la guerra en Gaza con el mayor ataque desde el inicio de la tregua hace dos meses y que supone la ruptura de facto del alto el fuego, que tuvo lugar en varios puntos del enclave y ha causado ya más de 400 muertos y cerca de 800 heridos.
Sigue aquí la última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo.
El jefe del Shin Bet carga contra el Gobierno en una contundente carta mientras se debate su destitución
El jefe del Servicio de Inteligencia Nacional de Israel, Ronen Bar, ha cargado este jueves contra el Gobierno del primer ministro, Benjamin Netanyahu, en una contundente carta enviada a los ministros mientras el gabinete debate su destitución en medio de unas multitudinarias manifestaciones en varios puntos del país.
Bar ha criticado que no existan "ejemplos concretos" que justifiquen su despido y ha argumentado que las acusaciones en su contra "no son más que una tapadera" con el objetivo de "obstaculizar la capacidad del Shin Bet de cumplir con sus funciones" en el marco de la investigación sobre una trama de corrupción que implica al Gobierno y a Qatar.
"Se están llevando a cabo importantes investigaciones, y su interrupción mediante un despido repentino y apresurado, basado en acusaciones totalmente infundadas, huele a intereses extranjeros y a un conflicto de intereses sin precedentes", ha agregado en la misiva.
El Ejército de Israel ataca supuestas infraestructuras de Hezbolá en el Líbano
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han informado este jueves de que han llevado a cabo una serie de ataques contra posiciones del partido-milicia chií Hezbolá en el este y el sur de Líbano, a pesar del acuerdo alcanzado entre ambos países el pasado mes de noviembre para el cese de los ataques.
Según ha precisado el Ejército en sus redes sociales, uno de los ataques ha ido dirigido contra "un sitio militar que contenía infraestructura subterránea" en la zona del valle de la Becá, en el este del país; así como en otras instalaciones militares que albergaban lanzamisiles en el sur de Líbano.
De acuerdo con las autoridades militares israelíes, en ambas zonas se ha observado "actividad" de Hezbolá. "Las FDI seguirán actuando para eliminar cualquier amenaza al Estado de Israel y evitar cualquier intento de la organización terrorista Hezbolá de establecerse", han añadido el Ejército.
Netanyahu desea a los iraníes un feliz año nuevo persa lleno de "libertad"
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, deseó a la población iraní y "a todos los persas del mundo" en un vídeo publicado en sus redes sociales un feliz año nuevo persa lleno de "salud, prosperidad y, sobre todo, de libertad".
"La primavera ya está en camino y el año nuevo persa llegará pronto. Me gustaría desear un feliz año nuevo al pueblo de Irán y a los hablantes de persa de todo el mundo. Feliz Nowruz. Te deseo salud, felicidad y prosperidad. Y lo más importante: la libertad.", dijo.
El país celebra este jueves el 'Noruz' (nuevo día), una tradición con más de 3.000 años que es la principal festividad no islámica del país que coincide con el equinoccio solar y da inicio a la primavera, y despide así el año 1403 del calendario solar zoroástrico.
El Ejército de Israel amplía sus operaciones militares en Rafá, en el sur de Gaza
El Ejército de Israel ha ampliado sus operaciones militares en Rafá, en el sur de la Franja de Gaza, en el marco de la reactivación el martes de la ofensiva contra el enclave palestino, que representa una violación del alto el fuego pactado en enero.
"En las últimas horas, las Fuerzas de Defensa de Israel han iniciado una operación terrestre en el barrio Shabura en Rafá. Como parte de estas actividades, las tropas han destruido varias infraestructuras terroristas", ha explicado en redes sociales.
Asimismo, ha detallado que las fuerzas israelíes continúan con sus operaciones en el norte del enclave, donde han logrado destruir "una infraestructura terrorista que había servido en los últimos meses como mando de control" para Hamás, desde donde los miembros de la milicia "ejecutaban complots" contra el Ejército y ciudadanos de Israel.
Israel intercepta un segundo misil este jueves lanzado desde Yemen sin dejar heridos
El Ejército israelí interceptó la tarde de este jueves un segundo misil disparado desde Yemen, lo que hizo saltar las alarmas en el centro del país, el área de Jerusalén y algunas zonas de Cisjordania ocupada, sin que causara heridos, informó en un comunicado.
"Tras el sonido de las sirenas hace poco en varias zonas de Israel, el Ejército interceptó un misil lanzado desde Yemen antes de que cruzara a territorio israelí. Las sirenas sonaron de acuerdo con el protocolo", dice la nota.
A primera hora de este jueves, las tropas israelíes interceptaron otro proyectil lanzado desde Yemen y reivindicado por los rebeldes hutíes cuyo objetivo, según dijeron, era el Aeropuerto Internacional de Ben Gurion de Tel Aviv.
El presidente de Israel carga contra el Gobierno por sus políticas "divisivas" en medio de protestas civiles
El presidente de Israel, Isaac Herzog, ha lanzado una crítica implícita al Gobierno de Benjamin Netanyahu al que, sin mencionar directamente, acusa de impulsar políticas "divisivas" en un contexto marcado por la reanudación de los combates en la Franja de Gaza y las manifestaciones antigubernamentales en las calles de Jerusalén.
"Es imposible no sentirse profundamente afectado por la dura realidad que se despliega ante nuestros ojos", ha manifestado Herzog, que ha criticado que se esté llamando a filas a "muchos miles de soldados" al mismo tiempo que se toman "decisiones controvertidas que profundizan la división popular".
El jefe de Estado israelí ha lanzado un vídeo en sus redes sociales en el que ha destacado que todos aquellos ciudadanos con los que se reúne "cada semana" le trasladan la necesidad de aclarar lo ocurrido el 7 de octubre de 2023 y determinar los errores de seguridad que facilitaron la masacre perpetrada por Hamás.
Líderes de la UE llaman a Israel y Hamás a volver al alto el fuego y a avanzar hacia el cese de hostilidades
Los líderes de la Unión Europea han hecho este jueves un llamamiento a Israel y al grupo terrorista Hamás a volver al acuerdo de alto el fuego y a seguir avanzando hacia un cese de las hostilidades en la Franja de Gaza, al tiempo que han advertido a las nuevas autoridades sirias de que el levantamiento de sanciones es "reversible" en función de la evolución de la transición en el país.
La situación en Oriente Próximo ha sido uno de los temas abordados por los jefes de Estado y de Gobierno durante el Consejo Europeo en Bruselas, del que han salido unas conclusiones en las que "deploran la ruptura del alto el fuego en Gaza, que ha causado un gran número de víctimas civiles en los recientes bombardeos aéreos" al igual que "deploran el rechazo de Hamás a entregar a los rehenes" que aún tiene en su poder desde el ataque del 7 de octubre de 2023.
En este sentido, los líderes europeos han hecho un llamamiento a "la vuelta inmediata al pleno cumplimiento del acuerdo de alto el fuego a cambio de la liberación de rehenes" y han incidido en la necesidad de "avanzar hacia la segunda fase, con vistas a su pleno cumplimiento para que lleve a la liberación de todos los rehenes y el cese permanente de las hostilidades".
Aumenta a cerca de 600 muertos y 1.000 heridos el balance por los ataques de Israel contra Gaza
El balance de víctimas palestinas a causa de los ataques ejecutados desde el martes por el Ejército de Israel contra la Franja de Gaza ha aumentado a cerca de 600 muertos y más de mil heridos, según han denunciado este jueves las autoridades del enclave, controlado por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
El Gobierno gazatí ha indicado que hasta ahora se han confirmado 591 muertos y 1.042 heridos, de los que en torno a un 70 por ciento son mujeres, niños y ancianos. Estas víctimas se incluyen en el balance total de 49.617 fallecidos y 112.950 heridos desde el inicio de la ofensiva israelí tras el 7 de octubre de 2023.
Previamente, las autoridades gazatíes habían especificado que 85 fallecidos y 113 heridos han llegado a hospitales de Gaza "a causa de los múltiples ataques y masacres cometidas por la ocupación desde primera hora del día", antes de afirmar que "hay víctimas aún ante los escombros, con esfuerzos en marcha para recuperarlas", por lo que el balance de muertos sería superior.
Israel afirma haber matado en Gaza al jefe de las fuerzas de seguridad de Hamás
El Ejército israelí afirmó haber matado este jueves al jefe de las fuerzas de seguridad del grupo islamista Hamás en la Franja de Gaza, Rashid Jahjuh, quien, según asegura, dirigía "una unidad central encubierta dentro de Hamás".
En un comunicado, el Ejército afirma que dicha unidad se encarga de "desenmascarar a los 'colaboradores', proteger a los altos mandos y activos de Hamás dentro de Gaza y en el extranjero, y reprimir la oposición al gobierno de Hamás".
Asimismo "opera para elaborar evaluaciones de inteligencia que permiten a los altos mandos de Hamás planificar y ejecutar ataques terroristas contra el Estado de Israel".
La Policía de Israel usa cañones de agua para dispersar a manifestantes contra el Gobierno en Jerusalén
La Policía de Israel ha hecho uso de cañones de agua para tratar de dispersar a los cientos de manifestantes que se reúnen este jueves en las inmediaciones de la vivienda del primer ministro, Benjamin Netanyahu, en Jerusalén para protestar contra el Gobierno y su intención de destituir al jefe del Servicio de Inteligencia Nacional (Shin Bet), Ronen Bar.
Los manifestantes habían iniciado una marcha desde el campus de la Universidad Hebrea hasta la residencia privada de Netanyahu, en el cercano de barrio de Nehavia. Agentes de la Policía fronteriza han bloqueado los accesos a la calle donde se ubica la vivienda del primer ministro, mientras que los manifestantes han llegado incluso a levantar pequeñas barricadas.
La Policía ha confirmado que "decenas de alborotadores" tratan de romper el cordón policial en calles de Jerusalén y se enfrentan a los agentes de la Policía y la Guardia Fronteriza mientras se encargan de mantener el orden público y garantizar la seguridad. "Instamos a los manifestantes a que se manifiesten legalmente, se abstengan de alterar el orden público y de ejercer violencia física o verbal contra la Policía", han añadido.
- Vídeo | Una cordobesa se lanza al Guadalquivir para rescatar a un gato aislado por el agua
- El consejo de distrito Centro se opone a que una parte de Colón se renombre como plaza Virgen de la Quinta Angustia
- El alcalde anuncia que demolerán seis viviendas de zonas inundables de Córdoba cuando pase el temporal
- La cordobesa que se lanzó al río para salvar a un gato: 'Me han llamado hasta familiares de Barcelona tras ver el vídeo
- Descubierta en Rute una nueva especie de caracol, que se ha denominado para la ciencia 'Iberus rutensis
- Detenido en Córdoba un presunto yihadista que consumía compulsivamente propaganda violenta
- La editorial Anagrama suspende la distribución del libro de Luigé Martín con las confesiones de José Bretón
- De Laurence a Martinho: estos son los días y horas de lluvia en Córdoba con la nueva borrasca