En Directo
En vivo
Guerra de Ucrania, hoy en directo | EEUU deja el grupo multinacional que investiga a los responsables de la guerra en Ucrania
La guerra continua en Ucrania mientras las iniciativas para alcanzar un alto el fuego tratan de abrirse paso

Un hombre en la población de Pokrovsk, en Donetsk (Ucrania), afectada por los combates, la pasada semana. / EFE
R.C.
La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, ha presentado este martes una serie de propuestas con las que espera que se movilicen "cerca de 800.000 millones de euros" para el gasto en defensa en la Unión Europea. Esto incluye un nuevo instrumento que proporcionará 150.000 millones en préstamos a los Estados miembros y que se podrá usar también para la guerra en Ucrania
El anuncio se produce horas después de que Trump haya decidido congelar la ayuda militar a Ucrania, una medida que busca presionar a Volodímir Zelenski.
Sigue en directo la última hora del conflicto entre Rusia y Ucrania.
Ucrania dice que está lista para la paz este año, pero que la soberanía no es negociable
El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, afirmó este martes en la India que su país es el principal interesado en alcanzar una paz integral y duradera en el conflicto con Rusia, y que las recientes conversaciones mantenidas en Yeda con Estados Unidos han abierto nuevas perspectivas para lograr el fin de la guerra este mismo año.
En el marco del Diálogo Raisina, foro de geopolítica en Nueva Delhi, Sybiha resaltó la importancia de las conversaciones en Yeda, donde una delegación ucraniana se reunió con representantes de Estados Unidos y donde, según el ministro, se alcanzaron acuerdos que han impulsado las expectativas de paz.
Kallas llega este martes a Londres para tratar nuevas sanciones a Rusia y el aumento del gasto en defensa
La Alta Representante para la Política Exterior y de Seguridad de la UE, Kaja Kallas, se desplazará este martes a Londres en pleno debate sobre las opciones para incrementar la presión sobre Rusia con sanciones e impulsar nuevas iniciativas de defensa con incremento presupuestario. Kallas se reunirá con los ministros británicos de Asuntos Exteriores, David Lammy, y de Defensa, John Healey, con una agenda centrada en el apoyo a Ucrania y cómo contrarrestar las "amenazas híbridas" rusas, tales como ataques informáticos, injerencia electoral o desinformación, según en un comunicado británico. "Las consultas de política exterior Reino Unido-UE se concentrarán en incrementar el gasto colectivo en defensa, la necesidad de una Europa próspera y los cimientos del Plan del Gobierno para el Cambio", han indicado las fuentes en referencias a la propuesta de incremento del gasto militar anunciada por el Gobierno británico. Lammy ha destacado que "un Reino Unido fuerte y seguro es la base de nuestro Plan para el Cambio". "No se puede conseguir sin reforzar nuestra seguridad europea común y sin unirnos a nuestros socios para garantizar una paz justa y duradera en Ucrania", ha argumentado.
Ucrania prueba drones de combate de largo alcance capaces de alcanzar Siberia
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha afirmado este lunes que las Fuerzas Armadas han probado "con éxito" un dron de combate de largo alcance capaz de alcanzar Siberia, demostrando su capacidad de volar 3.000 kilómetros, en el marco de la invasión rusa de Ucrania, que ha cumplido más de tres años, y en medio de negociaciones para un acuerdo de paz mediado por Estados Unidos. "Tenemos buenas noticias sobre drones de largo alcance: nuestro dron de 3.000 kilómetros de alcance ha superado con éxito las pruebas. Agradezco a los desarrolladores y fabricantes. Estamos desarrollando una línea de capacidades de largo alcance que contribuirá a garantizar la seguridad de nuestro estado", ha explicado el presidente ucraniano durante su discurso diario vespertino. Sin embargo, Zelenski, que también ha indicado que están "satisfechos" con los resultados de los ataques con misiles ucranianos 'Long Neptune', ha asegurado que Kiev necesita "producir más misiles y drones", puesto que "la capacidad de producción de defensa de Ucrania, combinada con las inversiones de los socios, principalmente europeos, sienta las bases para una nueva arquitectura de seguridad que inevitablemente se establecerá" en el continente europeo.
Kallas viaja a Londres para coordinar nuevas medidas de presión contra Rusia
La alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, visitará este martes Londres para reunirse con su homólogo británico, David Lammy, y el titular de Defensa, John Healey, con quienes abordará formas de elevar la presión sobre Rusia.
El Foreign Office -ministerio británico de Exteriores- informó en un comunicado de que estas conversaciones forman parte de la "nueva era de relaciones entre la UE y el Reino Unido" y que tienen el objetivo de "coordinar la cooperación" sobre Ucrania.
Los ministros abordarán los esfuerzos para elevar las medidas de presión económica contra Rusia y para asegurarse de que Moscú "paga por el daño que le ha hecho a Ucrania", según la nota.
Carney agradece a Starmer su "liderazgo" para lograr una paz duradera en Ucrania
El primer ministro de Canadá, Mark Carney, agradeció este lunes a su homólogo británico, Keir Starmer, su "liderazgo" para lograr una paz duradera en Ucrania a través de su iniciativa de la 'Coalición de los Voluntarios' durante una reunión presencial en Londres.
De acuerdo con un comunicado de Downing Street (residencia oficial y oficina del primer ministro británico), Carney y Starmer aprovecharon su encuentro para conversar sobre la cumbre virtual convocada por el Reino Unido el sábado pasado con líderes de países aliados para abordar la guerra en Ucrania, en el que supuso su primer compromiso internacional como mandatario canadiense.
Ambos líderes acordaron trabajar conjuntamente "para poner a Ucrania en la posición más fuerte posible para lograr una paz justa y duradera" y subrayaron la importancia de la seguridad global, donde Starmer hizo hincapié en su intención de aumentar el gasto de defensa británico hasta el 2,5 % del PIB en 2027.
El ministro británico de Exteriores advierte a Putin de que Reino Unido tiene "más cartas que jugar" para presionar a Rusia
El ministro británico de Asuntos Exteriores, David Lammy, advirtió este lunes al presidente ruso, Vladímir Putin, de que el Reino Unido y sus aliados tienen "más cartas que jugar" para presionar a Rusia a que negocie seriamente un alto el fuego en Ucrania.
Durante una conferencia en la Cámara de los Comunes (baja), el jefe de la diplomacia británica urgió al mandatario ruso a demostrar que va en serio sobre un acuerdo de paz en Ucrania accediendo a un alto el fuego "completo e incondicional".
En este sentido, añadió que si Putin no responde, el Reino Unido y sus socios del G7 (Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón y los Estados Unidos) prepararon en su última reunión de la semana pasada en Canadá las "herramientas" necesarias para llevar a Rusia a la mesa de negociación.
Macron urge a que Rusia acepte la paz y a que los europeos acuerden un plan de garantías
El presidente francés, Emmanuel Macron, urgió este lunes a Rusia a aceptar un alto el fuego en Ucrania y a que los aliados de Kiev presenten un plan de paz con garantías para Ucrania y para Europa.
En un mensaje en X tras hablar de nuevo hoy por teléfono con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y ayer con el de Estados Unidos, Donald Trump, Macron reiteró que le corresponde a Moscú dar nuevos pasos para la paz.
"Zelenski ha tenido el coraje de aceptar la propuesta estadounidense de un alto el fuego de 30 días. Ahora le toca a Rusia demostrar que realmente quiere la paz", afirmó.
Zelenski ofrece ayuda a Milei ante las inundaciones en Argentina y le informa de las negociaciones sobre la guerra
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ofreció este lunes ayuda a Argentina para responder a las inundaciones en el país latinoamericano, en una conversación telefónica con Javier Milei, en la que informó al presidente argentino de los contactos con EEUU para poner fin a la guerra.
"Ucrania está lista para ayudar a Argentina a salvar vidas y a ofrecer la asistencia necesaria", dijo Zelenski en redes sociales tras la conversación con Milei.
El presidente ucraniano también le transmitió a su homólogo argentino sus condolencias por la muerte de 16 personas en las inundaciones.

Lucía Feijoo Viera
Rusia cree que EEUU recorta "funciones innecesarias" con su retirada del centro sobre la guerra
El Kremlin opinó este lunes que Estados Unidos está recortando sus gastos innecesarios al comentar la retirada de Washington del Centro Internacional para el Enjuiciamiento del Crimen de Agresión a Ucrania (ICPA), encargado de investigar y recopilar pruebas contra militares y políticos rusos para facilitar un juicio en el futuro.
"EEUU está recortando gradualmente funciones innecesarias", dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, citado por la agencia Interfax.
Agregó que el paso dado por Washington significa que consideró su presencia en el mencionado centro como algo "innecesario".
- Las intensas lluvias obligan a cortar varias carreteras de la red provincial por anegación y desbordamientos de ríos y arroyos
- Navallana alcanza el 100% de su capacidad: así están los embalses de Córdoba este lunes antes del impacto de Laurence
- Vecinos del entorno del aeropuerto de Córdoba abandonan sus casas ante el riesgo de crecida del río
- El Guadalquivir supera el nivel rojo de alerta a su paso por Córdoba
- Los municipios del olivo de Córdoba, a la espera de acontecimientos ante la amenaza de los aranceles
- Consulta el nivel de los pantanos en Andalucía en estos momentos
- Córdoba entra en nivel 1 de emergencia ante la crecida del Guadalquivir y se ordena el desalojo de zonas inundables
- Córdoba tiene más de la tercera parte de los 'indicios' de presencia de minerales críticos y tierras raras de Andalucía