Relevo en la Casa Blanca
El FBI y el Pentágono desafían a Musk e instan a sus funcionarios a no informarle sobre sus trabajos
Los directores de algunas agencias estatales salen al paso de la orden del magnate y aseguran que los controles se llevan a cabo "por procedimientos propios"

El nuevo director de la Oficina Federal de Investigación de Estados Unidos (FBI), Kash Patel. / Europa Press/Contacto/Laura Brett
El FBI y el Pentágono han pedido a sus trabajadores que no respondan al requerimiento del magnate tecnológico Elon Musk -escogido por Trump para sacar la tijera entre el funcionariado- en el sentido de reportar cuál ha sido su trabajo en las últimas semanas, bajo la amenaza de perder el empleo de no contestar. Se atisba así un primer roce de envergadura entre figuras clave de la Administración Trump, como son los leales al presidente que dirigen importantes agencias federales, y Elon Musk, el multimillonario que, en categoría de asesor externo, lidera el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) orientado en exclusiva a adelgazar los costes de la Administración pública y evitar el despilfarro.
Entre otras medidas, el magnate pretende reducir la fuerza laboral de millones de personas en el Gobierno o, incluso, hacer desaparecer algunas agencias gubernamentales. Ha llegado incluso a incentivar económicamente las salidas de funcionarios.
El sábado, empleados federales recibieron un correo electrónico de la Oficina de Gestión de Personal de Estados Unidos (OPM) instándoles a pormenorizar, antes de las 11.59 horas del lunes, cuáles habían sido sus tareas la semana anterior. Algunos trabajadores explicaron a la agencia France Press que había recibido el inmediato consejo de no contestar.
Un día más tarde, el domingo, el departamento de Defensa publicó una nota en la que instaba al a personal "pausar cualquier respuesta" al correo de la OPM con el asunto "¿Qué hiciste la semana pasada?".
"Procedimientos propios"
"El departamento de Defensa es responsable de revisar el desempeño de su personal y llevará a cabo cualquier revisión de acuerdo con sus propios procedimientos", advirtió el departamento a través de la red social X.
Medios locales reportaron que funcionarios designados por la Administración Trump en el FBI (policía federal), el departamento de Estado y la oficina nacional de inteligencia también instruyeron a sus miembros no responder.
El periódico 'The New York Times" dio cuenta el sábado de un mensaje enviado por el nuevo director del FBI, Kash Patel: "El FBI, por medio de la oficina del director, está a cargo de todos los procesos de revisión".
Los sindicatos también respondieron rápidamente. La Federación Estadounidense de Empleados Gubernamentales (AFGE, por su sigla en inglés), el mayor sindicato de empleados federales, prometió desafiar cualquier despido ilegal.
- Primeras palabras de Fernando Alonso tras la pérdida, un comunicado en redes: 'Descansa en paz, hermano
- El juez envía a prisión a cuatro okupas en Bujalance por propinar una paliza a una pareja
- Esta es la única catedral española donde hay enterrado un papa y solo está a una hora y media de Córdoba
- Xuso Jones entrega en Córdoba el premio récord de ‘Lo sabe, no lo sabe’
- La diputada socialista Desirée Benavides desvela que lleva años sufriendo malos tratos de su marido
- ¿50 grados en Córdoba? El motivo por el que los termómetros callejeros marcan temperaturas tan altas
- El Pleno de Córdoba dará luz verde a un premio por jubilación de 12.350 euros a los funcionarios municipales
- Alfonso, Miguel y Beatriz: los tres estudiantes con las mejores notas de Selectividad en Córdoba