Vídeo
Así ha sido el impacto del supuesto dron ruso sobre la central nuclear de Chernóbil
La OIEA asegura que no hay fuga de radiación tras el incidente del que Zelenski acusa a Rusia y el Kremlin lo niega

Sara Fernández
Agencias
El Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA) ha confirmado este viernes el impacto de un dron en el sarcófago de protección del reactor de la central nuclear de Chernóbil, situada en el norte de Ucrania y que en 1986 sufrió uno de los peores accidentes nucleares de la historia. El organismo ha señalado en un comunicado publicado en su cuenta en la red social X que el suceso ha tenido lugar en torno a las 1.50 horas (hora local), cuando el dron ha impactado contra el tejado del sarcófago de protección, "provocando un incendio", pero sin causar víctimas.
"Personal de seguridad contra incendios y vehículos respondieron en minutos. En estos momentos no hay indicaciones de la fisura en la contención interior del sarcófago de protección", ha dicho, antes de resaltar que "los niveles de radiación dentro y fuera son normales y estables". "El OIEA sigue supervisando la situación", ha añadido. Así, el director general del OIEA, Rafael Grossi, ha recalcado que el incidente en Chernóbil y el reciente incremento de la "actividad militar" en torno a la central nuclear de Zaporiyia, la más grande de Europa y bajo control ruso en el marco de la invasión, suponen "riesgos de nuclear persistentes". "No hay espacio para ser complacientes y el OIEA sigue en alerta", ha zanjado.
Por su parte, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha acusado directamente a Rusia del ataque con dron contra las instalaciones y ha afirmado que "un dron de ataque ruso con una cabeza altamente explosiva golpeó el sarcófago que protege al mundo de la radiación en el destruido cuarto reactor de la central nuclear de Chernóbil". Una versión que el Kremlin ha negado, desvinculándose de toda responsabilidad sobre el ataque.
Apenas unas horas antes, las autoridades prorrusas instaladas en la zona de la provincia ucraniana de Zaporiyia ocupada por las tropas de Moscú habían denunciado "daños críticos" en equipamiento de la planta térmica de Zaporiyia a causa de un ataque con artillería lanzado por el Ejército de Ucrania.
Estos sucesos tienen lugar dos días después de que Kiev y Moscú intercambiaran acusaciones en torno a la suspensión de una rotación de personal del OIEA en la central nuclear de Zaporiyia. Grossi confirmó que la rotación fue cancelada a causa de la "intensa actividad militar" en la zona, "pese a las garantías por escrito recibidas por parte de ambas partes sobre que la rotación planeada tendría lugar en un contexto de seguridad".
La central nuclear de Zaporiyia, situada en el sur de Ucrania, fue escenario de enfrentamientos durante los primeros compases de la guerra en Ucrania y pocas semanas después cayó en manos de Moscú, que en colaboración con Kiev permite a expertos del OIEA ingresar en las instalaciones para garantizar su seguridad.
- Las intensas lluvias obligan a cortar varias carreteras de la red provincial por anegación y desbordamientos de ríos y arroyos
- Navallana alcanza el 100% de su capacidad: así están los embalses de Córdoba este lunes antes del impacto de Laurence
- Vecinos del entorno del aeropuerto de Córdoba abandonan sus casas ante el riesgo de crecida del río
- El Guadalquivir supera el nivel rojo de alerta a su paso por Córdoba
- Los municipios del olivo de Córdoba, a la espera de acontecimientos ante la amenaza de los aranceles
- Consulta el nivel de los pantanos en Andalucía en estos momentos
- Córdoba entra en nivel 1 de emergencia ante la crecida del Guadalquivir y se ordena el desalojo de zonas inundables
- Córdoba tiene más de la tercera parte de los 'indicios' de presencia de minerales críticos y tierras raras de Andalucía