Haití
La policía haitiana abate a varios miembros de bandas
Los pandilleros neutralizados pertenecían a 'Kraze baryè' y fallecieron durante un tiroteo con las fuerzas de seguridad

Fuerzas de seguridad de Haití en la capital, Puerto Príncipe. / Europa Press/Contacto/Patrice Noel
EFE
Varios miembros de bandas armadas fueron abatidos por la Policía Nacional de Haití (PNH) en Dorco, en la comuna capitalina de Petion-ville, durante un intercambio de disparos entre pandilleros y efectivos de ese cuerpo de seguridad, informaron este miércoles las fuerzas del orden.
En sus redes sociales, la PNH explicó que los hechos tuvieron lugar el martes y que en ellos miembros de la banda 'Kraze baryè', dirigida por Vitelhomme Innocent, resultaron mortalmente heridos, aunque no precisó la cifra exacta. Además, agregó, un arma de fuego fue decomisada por la Policía Nacional, que "renueva su determinación en la lucha para perseguir a las bandas armadas en todo el territorio nacional, con el objetivo de restablecer la paz y la seguridad".
El departamento del Oeste, donde está la capital haitiana, se ve especialmente afectado por la acción de estos grupos delictivos, que controlan en torno al 85% del área metropolitana de Puerto Príncipe.
Este operativo policial se conoce en una jornada en la que Haití sigue indignado por la muerte de Lebelt Macenat, un joven alumno del Centro de Estudios Diplomáticos e Internacionales (CEDI) en Bourdon (Puerto Príncipe) que murió el martes cuando estaba en clase a causa de una bala perdida que le impactó en la cabeza. El Consejo Presidencial de Transición expresó en un comunicado su consternación por el fallecimiento del estudiante y reiteró su compromiso "implacable contra la acción de las numerosas bandas que amenazan las vidas y los bienes y atacan las bases de la democracia en Haití". Los miembros del Consejo, que encabeza actualmente Leslie Voltaire, renuevan su determinación de conseguir una "reducción drástica" de la inseguridad que asola el país.
También desde la Oficina del Primer Ministro calificaron de "odiosos y lamentables" los hechos ocurridos en el CEDI, una institución académica que se declaró "aterrada y consternada por este drama incalificable" y manifestó su "profunda indignación" ante una tragedia que le ha llevado a cesar sus actividades esta semana.
Pese al despliegue desde junio pasado de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití -liderada por Kenia, con el aval de la ONU y que cuenta ya sobre el terreno con más de una millar de efectivos- la violencia no da tregua en este país caribeño. Según datos verificados por la ONU, al menos 5.626 personas murieron en Haití en 2024 como consecuencia de las acciones de bandas criminales (un millar más que el año anterior), 2.213 resultaron heridas y 1.494 fueron secuestradas. Por su parte, a mediados de enero la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) informó de que el número de desplazados en Haití se ha triplicado en solo un año y ha superado el millón de personas, de los que más de la mitad son niños.
- Primeras palabras de Fernando Alonso tras la pérdida, un comunicado en redes: 'Descansa en paz, hermano
- El juez envía a prisión a cuatro okupas en Bujalance por propinar una paliza a una pareja
- Esta es la única catedral española donde hay enterrado un papa y solo está a una hora y media de Córdoba
- Xuso Jones entrega en Córdoba el premio récord de ‘Lo sabe, no lo sabe’
- La diputada socialista Desirée Benavides desvela que lleva años sufriendo malos tratos de su marido
- ¿50 grados en Córdoba? El motivo por el que los termómetros callejeros marcan temperaturas tan altas
- El Pleno de Córdoba dará luz verde a un premio por jubilación de 12.350 euros a los funcionarios municipales
- Alfonso, Miguel y Beatriz: los tres estudiantes con las mejores notas de Selectividad en Córdoba