En Directo
En vivo
Guerra de Ucrania, hoy en directo | Trump plantea imponer sanciones a Rusia si Putin no negocia un alto el fuego
Vladímir Putin ordenó a las tropas invadir la vecina Ucrania el 24 de febrero de 2022
La guerra sigue anclada en el este de Europa
Redacción
La guerra en Ucraniase encamina hacia su tercer año con el conflicto enquistado. Mientras las tropas rusas avanzan lentamente en una contienda de desgaste en el Donbás, el ejército de de Kiev mantiene su desafío al Kremlin con su incursión en la región de Kursk, donde domina una amplía zona geográfica. Además, Ucrania usa ya los proyectiles de largo alcance suministrados por los aliados contra objetivos en Rusia, y Moscú entrena a un contingente de unos 10.000 soldados norcoreanos que podrían entra en combate en Kursk.
Sigue aquí la actualidad informativa y última hora sobre la guerra en Ucrania.
Rubio traslada a Rutte su compromiso con la OTAN y necesidad de terminar guerra de Ucrania
El nuevo secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, trasladó al secretario general de la OTAN, Mark Rutte, el "compromiso" de su país con la Alianza Atlántica y la necesidad de poner fin a la guerra de Ucrania.
Rubio y Rutte mantuvieron una llamada telefónica el miércoles para abordar "las prioridad inmediatas de la política exterior" del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, detalló este jueves en un comunicado la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.
"El secretario Rubio reforzó el compromiso de Estados Unidos con la OTAN y la importancia continua de la Alianza para la seguridad internacional", afirma la nota.
Hungría afirma que consultará a EEUU antes de decidir su postura sobre nuevas sanciones de la UE a Rusia
El ministro húngaro de Asuntos Exteriores, Peter Szijjarto, ha afirmado este jueves que consultarán a la nueva Administración de Donald Trump antes de decidir su postura sobre las nuevas sanciones que la Unión Europea tiene previsto aplicar contra Rusia antes de reunirse con sus homólogos la próxima semana.
"Consultaremos a nuestros socios estadounidenses", ha adelantado Szijjarto en una rueda de prensa este jueves en Budapest, alegando que la nueva posición de Washington "no puede ser ignorada", según recoge la agencia Bloomberg.
Rusia insta a Trump a "corregir los errores" de Biden respecto a Ucrania
La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, Maria Zajarova, ha hecho este jueves un llamamiento al nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para que "corrija los errores" cometidos por su predecesor en el cargo, Joe Biden, respecto a la guerra en Ucrania, desatada hace ya casi tres años.
Según ha destacado la representante diplomática rusa en rueda de prensa, las políticas adoptadas por la Administración Biden no fueron tomadas a nivel personal, sino que se trata de "errores" a nivel nacional que afectan desde el presidente hasta los integrantes de su Gobierno, recoge la agencia de noticias TASS.
Metsola espera que las amenazas de Trump a Rusia sirvan de aviso a países de la UE reacios a mantener sanciones
La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, ha señalado este jueves que espera que las amenazas de Donald Trump de aplicar más sanciones contra Rusia si no se sienta a negociar un alto el fuego con Ucrania sirvan para que países europeos reacios a las restricciones cambien de estrategia y redoblen la presión contra el presidente ruso, Vladimir Putin.
"¿Significará esto que los Estados miembros que quizás se han mostrado más reacios que otros a seguir aplicando sanciones contra Rusia cambiarán de rumbo?", ha indicado la presidenta de la Eurocámara en un debate celebrado en el Foro Económico Mundial de Davos (Suiza) centrado en el futuro de Ucrania en el que ha aludido a los últimos comentarios de Trump.
Trump espera verse "pronto" con Putin y sugiere que la guerra terminaría si baja el precio del petróleo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha defendido en el Foro Económico Mundial de Davos (Suiza) su interés por avanzar en la resolución de conflictos internacionales y se ha mostrado dispuesto a verse "pronto" con su homólogo ruso, Vladimir Putin, sugiriendo que una bajada en el descenso del precio del petróleo implicaría el fin "inmediato" de la guerra en Ucrania.
"Hace tres días, tomé juramento y comenzó la era dorada de Estados Unidos", ha dicho Trump, en una comparecencia telemática donde básicamente ha recuperado las grandes líneas discursivas que ya planteó el lunes desde la Casa Blanca y con las que busca pasar página de los "desastres" que, según sus propias palabras, "heredó de un grupo de absolutos ineptos".
Ucrania amplía la zona de evacuación obligatoria en Kúpiansk ante la presión rusa
Las autoridades ucranianas ampliaron a otros 16 pueblos y aldeas del distrito de Kúpiansk, en la región nororiental de Járkov, la zona considerada de alto riesgo de la que deben ser evacuadas de forma forzosa las familias con niños.
La medida afecta a un total de 267 niños con sus familiares respectivos, según explicó el jefe de la Administración Militar de la Región de Járkov, Oleg Siniegúbov, en su canal de Telegram.
Finlandia acusa a Rusia de socavar el orden europeo y promete mantener viva la OSCE
La ministra finlandesa de Exteriores, Elina Valtonen, que preside la OSCE este año, acusó este jueves a Rusia de socavar el orden europeo de seguridad con la invasión de Ucrania y prometió mantener vivos los principios de la organización cuyos orígenes están en el diálogo entre Este y Oeste en la Guerra Fría.
"La guerra (en Ucrania) socavó el orden de seguridad europeo. Rusia viola todos los 'Principios de Helsinki', la inviolabilidad de las fronteras, la integridad territorial, la resolución pacífica de los conflictos y otros valores clave", dijo la ministra al referirse a lo pactado en la capital finlandesa en 1975.
Rusia insta a Trump a "corregir los errores" de Biden respecto a Ucrania
La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, Maria Zajarova, ha hecho este jueves un llamamiento al nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para que "corrija los errores" cometidos por su predecesor en el cargo, Joe Biden, respecto a la guerra en Ucrania, desatada hace ya casi tres años tras la invasión rusa.
Según ha destacado la representante diplomática rusa en rueda de prensa, las políticas adoptadas por la Administración Biden no fueron tomadas a nivel personal, sino que se trata de "errores" a nivel nacional que afectan desde el presidente hasta los integrantes de su Gobierno, recoge la agencia de noticias TASS.
Autoridad de aviación de Letonia confirma el incremento de interferencias de GPS en 2024
La Agencia de Aviación Civil de Letonia (CAA) confirmó este jueves a EFE que las perturbaciones del GPS en el espacio aéreo sobre los países bálticos se han incrementado el año pasado hasta 707 incidentes, frente a los 342 casos de 2023.
El dato había sido avanzado por la revista de investigación letona IR, según la cual hay indicios importantes de que las interferencias, que incluyen la creación deliberada de señales de GPS falsas, son provocadas por Rusia.