En Directo
En vivo
Guerra de Ucrania, hoy en directo | Rusia afirma haber tomado dos localidades ucranianas en Járkov y Donetsk
Vladímir Putin ordenó a las tropas invadir la vecina Ucrania el 24 de febrero de 2022
La guerra sigue anclada en el este de Europa
Redacción
La guerra en Ucraniase encamina hacia su tercer año con el conflicto enquistado. Mientras las tropas rusas avanzan lentamente en una contienda de desgaste en el Donbás, el ejército de de Kiev mantiene su desafío al Kremlin con su incursión en la región de Kursk, donde domina una amplía zona geográfica. Además, Ucrania usa ya los proyectiles de largo alcance suministrados por los aliados contra objetivos en Rusia, y Moscú entrena a un contingente de unos 10.000 soldados norcoreanos que podrían entra en combate en Kursk.
Sigue aquí la actualidad informativa y última hora sobre la guerra en Ucrania.
Condenado a ocho años de cárcel por espionaje un exoficial ruso residente en Letonia
Un antiguo oficial soviético jubilado fue condenado en Letonia a ocho años de cárcel por espionaje y tenencia de explosivos, según informó este miércoles la fiscalía.
Según la agencia LETA, el condenado se había dedicado a recabar informaciones públicas sobre infraestructuras esenciales e instalaciones militares en Letonia, donde residía desde la época en la que el país báltico formaba parte de la Unión Soviética.
Tusk se compromete con Zelenski a "acelerar" este semestre el proceso de adhesión de Ucrania a la UE
El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, se ha comprometido este miércoles con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, a aprovechar la presidencia de turno que Polonia asume este semestre en el Consejo de la UE para "acelerar en la medida de lo posible" el proceso de adhesión del país al club comunitario.
Así lo han expresado ambos en una rueda de prensa conjunta en Varsovia durante la que Tusk ha mostrado su determinación de "romper el punto muerto visto en los últimos meses" y trabajar "incondicionalmente" con el resto de socios en la Unión para "acelerar el proceso tanto como sea posible", aunque ha evitado el detalle sobre el ritmo de los trabajos en Bruselas y admitido que hay "mucho trabajo por hacer".
Rusia y Ucrania intercambian a otras 50 personas en el primer canje de 2025
Las autoridades ucranianas y rusas han llegado a un acuerdo para intercambiar cada parte a 25 personas apresadas durante la guerra, con la mediación de nuevo de Emiratos Árabes Unidos, en el que es el primer canje de prisioneros de 2025.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha afirmado que entre sus compatriotas liberados hay militares y civiles e incluso niños. "El regreso a casa es algo en lo que trabajamos constantemente. No pararemos hasta traer de vuelta todos los nuestros", ha escrito a través de sus redes sociales.
La situación en Transnistria
El líder de Transnistria, Vadim Krasnoselski, anunció hoy que ha alcanzado un acuerdo con Rusia para el suministro de gas por motivos humanitarios para hacer frente a la crisis energética que afecta a la región separatista moldava. "El gas humanitario se suministrará en los volúmenes que son necesarios para la población de Transnistria y para la energía térmica y la industria, dijo Krasnoselski en rueda de prensa, según informa la agencia TASS.
Ataques a infraestructuras energéticas
Rusia ha empleado más de 40 misiles y unos 70 drones en su ataque de esta madrugada contra Ucrania, que ha ido dirigido sobre todo contra infraestructuras y contra el sistema energético, según ha informado el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en sus redes sociales. Zelenski ha explicado que al menos 30 de esos misiles han sido destruidos por las defensas ucranianas. “Otro ataque masivo de Rusia. Estamos en mitad del invierno, y el objetivo para los rusos sigue siendo el mismo: nuestro sistema de energía”, escribió Zelenski, que agregó que entre los blancos hay infraestructuras gasísticas.
El papel de Irán
Irán afirmó estar dispuesto a entablar conversaciones con la Unión Europea sobre sus preocupaciones respecto al supuesto apoyo armamentístico de Teherán a Rusia en la guerra contra Ucrania, aunque reiteró que no hay ninguna razón “justificable” para tal preocupación. “Siempre hemos apoyado la integridad territorial de Ucrania. Estamos dispuestos a entablar conversaciones con los europeos para abordar sus preocupaciones en materia de seguridad”, afirmó el ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, en una entrevista con la televisión estatal iraní el martes por la noche.
Declarada una alerta aérea en toda Ucrania ante el peligro de ataque con misiles rusos
Las autoridades ucranianas han declarado una alerta aérea en todo el territorio ante el peligro de un ataque ruso con misiles, informaron este miércoles medios locales, que citan a fuentes de las Fuerzas Armadas del país. La alerta se produce un día después del ataque lanzado por Ucrania contra infraestructuras militares situadas en territorio ruso, que ha sido considerado por Kiev la mayor ofensiva lanzada desde el comienzo de la guerra.
El consejero de Putin afirma que para el próximo año Ucrania dejará "de existir por completo"
Nikolai Patrushev, consejero del presidente ruso, Vladímir Putin, cree que para el próximo año Ucrania "dejará de existir por completo" y ha asegurado que unas negociaciones sobre Ucrania deberían ser un asunto que atañe en exclusive a Rusia y Estados Unidos. "No hay nada de qué hablar con Londres o Bruselas", ha dicho. "Es posible que el año que viene Ucrania deje de existir por completo", ha afirmado Patrushev, uno de los hombres de confianza del presidente Putin y de los pocos que ha permanecido junto a él desde sus comienzos como agentes de la KGB.
Zelenski: "El mundo sabrá toda la verdad de cómo Rusia explota" a los soldados norcoreanos
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, publicó este martes un nuevo vídeo del interrogatorio de las autoridades ucranianas a uno de los dos soldados norcoreanos que luchan con Rusia y han sido capturados por el Ejército de Kiev, y se comprometió a dar a conocer al mundo "toda la verdad" sobre la explotación de estos militares asiáticos por parte de Rusia. "El mundo sabrá toda la verdad de cómo Rusia explota a chicos como este, que crecieron en un aislamiento informativo completo, sin saber nada sobre Ucrania, que están siendo utilizados por Rusia simplemente para prolongar y hacer escalar esta guerra", escribió Zelenski en sus redes sociales junto al vídeo.
República Checa elimina su dependencia del petróleo ruso con ampliación del oleoducto TAL
La República Checa anunció este martes que ya no depende del petróleo ruso, tras completarse la ampliación de la capacidad del oleoducto transalpino TAL, según informó el primer ministro Petr Fiala. "Hemos asegurado que nuestro país no sea dependiente de Rusia ni en gas ni en petróleo", dijo el político conservador al finalizar las obras de ampliación de TAL, que trae el crudo desde un puerto del Mar Adriático, y al que los checos están conectados por el ramal IKL en Alemania. "El proyecto está preparado tecnológicamente para asegurar el suministro de petróleo de occidente", añadió Fiala.
- Estos son los tres pueblos de Córdoba que se congelarán esta semana
- ‘Batalla de restaurantes’: cuatro locales de Córdoba compiten ante Alberto Chicote por el mejor rabo de toro
- Cae en Écija una banda dedicada al tráfico de drogas con 25 detenidos y registros en Córdoba
- El director gerente del distrito Córdoba-Guadalquivir, Javier Fonseca, presenta su dimisión
- El posible fin de Muface ya cancela citas y operaciones de los funcionarios
- Córdoba se congela con mínimas bajo cero... y lo peor está por llegar
- Córdoba se congela de frío en una madrugada bajo cero que deja registros extremos
- Sadeco publica las normas del examen para las 176 plazas de peón y la distribución por aulas de los aspirantes