En Directo
Protestas
Así te hemos contado la toma de posesión de Maduro como presidente de Venezuela
Asume un nuevo mandato arropado por Daniel Ortega y Díaz-Canel, y representantes de Putin y Xi Jingping
Redacción
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha tomado posesión del cargo este viernes en la sede de la Asamblea Nacional iniciando así un tercer mandato que será un "periodo de paz" pero que arranca rodeado de polémica tras las elecciones del pasado 28 de julio, en las que la oposición denunció fraude en el recuento de votos y se atribuye la victoria. Todo ello, después de que la oposición se movilizara el pasado jueves en Caracas para defender la victoria en las elecciones presidenciales de Edmundo González Urrutia. Así lo hemos contado.
Albares dice que mantiene contacto con el Gobierno de Maduro y habla de Edmundo González como "oposición"
El Gobierno de España considera "no reconoce la legitimidad" de la "supuesta" victoria de Nicolás Maduro en Venezuela, pero mantiene contactos con el Gobierno bolivariano y lo seguirá haciendo porque busca para Venezuela una solución "dialogada" y "genuinamente venezolana" al conflicto. Así lo ha dicho este lunes el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, tres días después de que Maduro fuera investido presidente del país para los próximos seis años y pese a que la oposición y buena parte de la comunidad internacional asegura que el ganador fue el candidato Edmundo González.
El Gobierno de Colombia rechaza la intervención militar en Venezuela propuesta por Uribe
El Gobierno de Colombia ha rechazado este domingo la propuesta del expresidente del país Álvaro Uribe de pedir una "intervención militar" en Venezuela tras la investidura presidencial de Nicolás Maduro, criticando que "viene a pedir que los jóvenes y venezolanos se maten entre sí".
Así lo ha expresado el presidente colombiano, Gustavo Petro, en un mensaje en su cuenta de la red social X en el que, si bien no ha mencionado a Uribe, ha denunciado que "no dejan de tener sed de sangre, no sacan votos sino con los sedientos de sangre".
Cuba rechaza "intervención" en Venezuela y advierte tendría consecuencias "impredecibles"
El Gobierno de Cuba rechazó este domingo el pedido del exgobernante colombiano Álvaro Uribe de una "intervención internacional" en Venezuela para sacar del poder al líder chavista Nicolás Maduro y advirtió que tendría consecuencias "impredecibles" para la región.
"Las irresponsables peticiones de una intervención militar internacional en Venezuela, que formulan varios actores, son un hecho grave que rechazamos y que, de avanzarse en dicha aventura, tendría consecuencias considerables e impredecibles para la paz y seguridad regionales", señaló el canciller cubano Bruno Rodríguez en redes sociales.
Bukele expresa admiración y apoyo a "la lucha por la libertad" de Venezuela, dice Machado
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, expresó este domingo su admiración y apoyo a "la lucha por la libertad" de Venezuela, informó la líder antichavista María Corina Machado, quien conversó con el gobernante del país centroamericano.
"Acabo de hablar con el presidente Nayib Bukele, quien me transmitió su admiración y su apoyo a la lucha por la libertad del pueblo venezolano, así como su exigencia al respeto a la soberanía popular expresada el 28 de julio", dijo la exdiputada, en referencia al reclamado triunfo del opositor Edmundo González Urrutia en las elecciones presidenciales celebradas ese día.
María Corina Machado agradece el "firme respaldo" de la Unión Europea a los venezolanos
La líder antichavista María Corina Machado agradeció este domingo el "firme respaldo" que, aseguró, da la Unión Europea (UE) a los venezolanos en "estas horas de lucha" porque prevalezca "la verdad", en referencia al reclamado triunfo electoral del opositor Edmundo González Urrutia el pasado julio.
En respuesta a un pronunciamiento de la jefa de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, Machado coincidió en que "el régimen" de Nicolás Maduro, quien juró el viernes como mandatario para un tercer sexenio consecutivo, "no tiene legitimidad alguna".
Maduro condecora a los militares, políticos y funcionarios venezolanos sancionados
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha impuesto la Orden Bicentenario de la Victoria de Ayacucho, una condecoración de nueva creación, a los funcionarios, militares y políticos sancionados por los gobiernos de Estados Unidos, la UE, Reino Unido y Canadá.
Entre los condecorados se encuentran, entre otros, la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y presidenta de la Sala Electoral, Caryslia Beatríz Rodríguez; el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López; el ministro de Transporte, Ramón Celestino Velásquez Araguayán; y la Segunda Vicepresidenta del TSJ, Tania D'Amelio.
Nicolás Maduro dice que "ha triunfado la verdad" en Venezuela y comienza una "nueva etapa"
El líder del chavismo, Nicolás Maduro, quien juró para un tercer mandato consecutivo en Venezuela, aseguró este domingo que "ha triunfado la verdad" y que comienza una "nueva etapa" en el país, donde la crisis política se acrecentó tras su cuestionada toma de posesión el viernes, cuando la mayor coalición opositora denunció la consumación de un "golpe de Estado".
Sin embargo, expresó que la nación suramericana está "en paz, en democracia" y "en pleno ejercicio" de su soberanía, luego de que "el pueblo venezolano" -afirmó- haya "triunfado en perfecta fusión popular-militar-policial".
La crisis venezolana convoca dos fantasmas: el de la intervención militar y la lucha armada en América Latina como respuesta
Ha pasado el 10 de enero y puso a prueba las fortalezas y debilidades de Nicolás Maduro y la oposición venezolana. Maduro juró apenas rodeado de los presidentes de las exhaustas Cuba y Nicaragua, Miguel Díaz Canel y Daniel Ortega, respectivamente, y bajo la protección de las Fuerzas Armadas. La oposición se abstuvo de reconocer su derrota política después de anunciar que llegaba "la hora" de la victoria. No le quedó otra alternativa denunciar que se ha consumado un "golpe de Estado" y se ha entrado en una nueva etapa de la confrontación sin reglas precisas. María Corina Machado llamó a hacer "lo que sea necesario" para promover los cambios en un país desgastado por el conflicto interno. El alcance de la definición "lo que sea necesario" marcará la evolución de la crisis. (Seguir leyendo)
Ucrania tilda la investidura de Maduro de "farsa"
El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrí Sibiga, tildó este domingo de "farsa" la investidura de Nicolás Maduro en Venezuela y afirmó que al pueblo venezolano se le había "robado" la decisión tomada en las elecciones.
"Ucrania se alinea con la posición de la UE. La así llamada 'investidura' de Nicolás Maduro fue una farsa", escribió en su cuenta de X.
"Al pueblo venezolano se le ha robado su decisión. Seguiremos apoyando al pueblo de Venezuela e insistiendo en que sus derechos civiles y libertades deben ser respetados", concluyó.
Venezolanos se concentran en Bilbao para denunciar "el golpe de Estado" de Maduro
Decenas de personas convocadas por la plataforma de venezolanos en Bilbao se han concentrado este domingo en la capital vizcaína para denunciar "el golpe de Estado" del líder chavista Nicolás Maduro.
"Edmundo González es el presidente electo de Venezuela", "No más dictaduras en Latinoamérica" o "Libertad. Fuera Maduro" son algunos de los mensajes que podían leerse en las pancartas y carteles portados por las personas que se han concentrado esta mañana en la Plaza Arriaga de la capital vizcaína.
- Primeras palabras de 'El Cordobés' sobre la separación de Virginia Trocolis: 'Ahora estoy con...
- Kiko Rivera confirma su nueva paternidad y aclara cuándo será el nacimiento: 'La mejor
- Doscientos perros, cien gatos y una cabra enana
- Incendio en el Parque Figueroa: dos evacuados al hospital y un bloque desalojado por el humo
- La borrasca Éowyn barrerá Córdoba este fin de semana: estos son los municipios donde más lloverá
- La unidad militar de élite que nació en un pueblo de Córdoba
- El pueblo de Córdoba al que hicieron famoso los 'malos': la historia de los ladrones más populares
- Vueling ofrecerá a partir de septiembre dos vuelos semanales a Barcelona desde el aeropuerto de Córdoba