VENEZUELA

Albares dice que mantiene contacto con el Gobierno de Maduro y habla de Edmundo González como "oposición"

Pide una solución "genuinamente" venezolana y critica al Partido Popular por querer "importar a España la división de los venezolanos"

Albares: “La posición de España es apoyar a los venezolanos en Venezuela”

Vídeo: Agencia ATLAS | Foto: EFE

Mario Saavedra

Mario Saavedra

Madrid

El Gobierno de España "no reconoce la legitimidad" de la "supuesta" victoria de Nicolás Maduro en Venezuela, pero mantiene contactos con el Gobierno bolivariano y lo seguirá haciendo porque busca para Venezuela una solución "dialogada" y "genuinamente venezolana" al conflicto. Así lo ha dicho este lunes el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, tres días después de que Maduro fuera investido presidente del país para los próximos seis años y pese a que la oposición y buena parte de la comunidad internacional, incluido el Gobierno de España, aseguran que el ganador fue el candidato Edmundo González.

Albares se ha referido en todo momento a González como opositor, y no como "presidente electo", como le denominan Estados Unidos e Italia, entre otros. El propio González se dirige ya a las Fuerzas Armadas como comandante en jefe, pero sigue fuera del país y no ha conseguido por el momento entrar a ser él investido presidente, como prometió.

"No reconocemos legitimidad a esos resultados [de Maduro] y por eso no ha habido ningún representante español en la investidura de Maduro", ha dicho el jefe de la diplomacia española en una entrevista en RTVE. "Lo que nosotros queremos es una solución dialogada, política, que haga avanzar la democracia en Venezuela y la voluntad de los venezolanos y que sea genuinamente venezolana y, por supuesto, pacífica".

A la pregunta de si mantiene contactos con el Gobierno de Nicolás Maduro, Albares ha respondido afirmativamente: "Sí, por supuesto [...] Hablo con el Gobierno, con cierta frecuencia con el canciller venezolano [Yván Gil] y otras autoridades, y también con la oposición venezolana: con Edmundo González por supuesto, pero también con María Corina Machado y con otros miembros de la oposición. En su momento, cuando la oposición la encabezaba Leopoldo López, hablaba con él".

Albares confirma así que España va a considerar a González como opositor y no como presidente, a pesar de las peticiones de la derecha española.

A este respecto, el ministro socialista ha cargado contra el partido de Alberto Núñez Feijóo por su posición respecto al conflicto venezolano: "Queremos unir a los venezolanos. No importar la división de los venezolanos a España, como intenta el PP". Feijóo se dirigió el pasado jueves a miles de venezolanos reunidos en la Plaza de España de Madrid y calificó de vergonzosa la posición del Gobierno de Sánchez y su ausencia en dicha protesta.

Albares ha recordado que durante el Gobierno de Sánchez se han concedido "125.000 estatutos de protección" a venezolanos venidos a España. En nuestro país viven ya más de 250.000 venezolanos. "El Gobierno del PP dio 26", ha criticado. "Cuando gobernaba Rajoy ya estaba Maduro y no recuerdo estas acciones", ha subrayado el ministro en otra entrevista en la cadena de televisión Telecinco.

Tracking Pixel Contents