Cierre de urnas a las siete de la tarde
Comienza la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Croacia
Las últimas encuestas indican que Milanovic, el actual presidente, logrará entre el 63 y el 67% de los votos frente al 28% del conservador Primorac

El actual presidente, Zoran Milanovic, deposita su voto, este domingo. / Darko Bandic. AP
Efe
Unos 6.700 colegios electorales han abierto este domingo a las 07.00 (06.00 GMT) en Croacia para que 3,8 millones de votantes elijan al jefe del Estado entre el actual presidente, Zoran Milanovic, apoyado por la oposición de centro-izquierda, y Andrej Plenkovic, candidato de la conservadora HDZ.
Milanovic, con el 49% de los votos, y Primorac, con el 19%, fueron los dos más votados entre los ocho candidatos que se presentaron a la primera vuelta de estas elecciones, hace dos semanas.
La votación terminará a las 19.00 horas (18.00 GMT), cuando se publicarán las primeras proyecciones basadas en sondeos a pie de urna. Media hora más tarde se espera la publicación de los primeros resultados extraoficiales y parciales de la Comisión electoral.
Las últimas encuestas de la emisora privada Nova TV y de la televisión pública HTV, publicadas el viernes antes de la jornada de reflexión, indican que Milanovic logrará entre el 63 y el 67% de los votos, mientras que Primorac sacaría un 28% como máximo.
La evolución de los candidatos
Milanovic, de 58 años, fue primer ministro (2011-2015) y líder del Partido Socialdemócrata (2007-2016). Durante los últimos cinco años de su primer mandato presidencial ha virado desde posturas progresistas a posiciones soberanistas, euroescépticas, nacionalistas y hasta prorrusas.
Primorac, un profesor de 59 años sin carisma político que entre 2003 y 2009 fue ministro de Ciencia y Educación, promete apoyar fuertemente la política euroatlántica del Gobierno conservador, lastrado por una serie de escándalos de corrupción.
El cargo presidencial, con mandato de cinco años, en Croacia tiene, sobre todo, carácter protocolario y representativo, pero también influye en la política exterior del país junto con el gobierno y la comandancia de las fuerzas armadas del país.
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport
- Un juez da la razón a una conductora multada por estacionar en un paso de peatones 'fantasma' en Sagunto
- Jesús León, condenado a seis años y nueve meses de prisión por tres delitos cometidos en el Córdoba CF
- Bellido propone a la UCO buscar financiación y construir una residencia universitaria en la Zona militar
- Un accidente entre dos camiones y un coche provoca importantes retenciones en la A-4 a su paso por Córdoba
- El alcalde de Córdoba prevé que las obras del tanque de tormentas concluyan en la primera mitad de 2026
- Miguel Padilla, el joven de Lucena herido en Sanfermines: 'Me vine solo en coche para correr el encierro
- El PP-A pide al Gobierno la conversión en autovía de la carretera N-432 que une Córdoba con Granada y Badajoz