Colombia
Fallecen diez personas tras accidentarse una avioneta en Antioquia
El aparato llevada dos días desaparecido, y su hallazgo ha confirmado que la tragedia no tuvo supervivientes
![Bandera de Colombia en imagen de archivo.](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/9cf3cc58-05d5-4d85-a853-f6173e84e989_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg)
Bandera de Colombia en imagen de archivo. / Europa Press/Contacto/Juan Jose Patino Eraso
EP
Las autoridades de Colombia han confirmado este viernes la muerte de las diez personas que viajaban a bordo de una avioneta desaparecida hacía dos días en el departamento de Antioquia, en el noroeste del país.
"La Aeronáutica Civil informa a la opinión pública que, tras los esfuerzos realizados por los equipos de rescate, se ha confirmado que el lugar del accidente corresponde efectivamente a la aeronave HK2522. Lamentablemente, no se encontraron sobrevivientes en el sitio", ha expresado la autoridad aeronáutica en un comunicado publicado en su cuenta en la red social X.
En el mismo mensaje, han informado de que la Dirección de Investigación de Accidentes "iniciará las indagaciones correspondientes para determinar las causas de este suceso", al tiempo que ha asegurado que brindará el apoyo necesario a las familias de los fallecidos, expresando su "más sentido pésame y solidaridad" en "estos momentos tan difíciles".
La víspera, la propia entidad notificó el envío de un equipo de búsqueda y rescate integrada por personal especializado al punto en el que previamente se habían encontrado fragmentos que sospechaban podrían pertenecer a la aeronave desaparecida entre Betulia y Urrao, suroeste de Antioquia, como ellos mismos habían revelado.
La avioneta, operada por la empresa Pacífica de Aviación, desapareció en torno las 17.30 horas (hora local) del miércoles cuando realizaba la ruta de Juradó a Medellín ocupada por una decena de personas, según medios locales, que han señalado que el último contacto con la tripulación del aeroplano tuvo lugar mientras volaban entre los municipios de Betulia y Urrao, donde comenzaron las labores de búsqueda.
- El pueblo de Córdoba que tiene su propio puerto: la historia de un enclave que pasa desapercibido
- Dabiz Muñoz sube los precios de DiverXO y Chicote no se corta: 'Nos parece una...
- El Ayuntamiento deniega la prórroga del contrato al pub Kamaleónika 84 tras cuatro años en situación irregular
- Salud confirma que los montaditos de pringá causaron la intoxicación alimentaria con decenas de afectados en Córdoba
- Detenidos ocho ultras del Córdoba CF por los disturbios en la plaza El Moreal
- Urbanismo dará licencia para un edificio de apartamentos turísticos de lujo en Santa Marina
- El Ayuntamiento no ordenará el desahucio de Kamaleónika y espera regularizar en breve la situación del espacio
- El joven muerto en el accidente de Luque tenía 19 años y era de Alcaudete