Naufragio de dos petroleros
El Kremlin reconoce que el desastre por el vertido de fuel en el mar Negro es "muy grande"
Según las autoridades rusas, hasta 200.000 toneladas de suelo del litoral ruso podrían resultar contaminadas
EFE
El Kremlin reconoció este martes que la magnitud del desastre causado por el vertido de fuel de dos petroleros accidentados en el mar Negro es "muy grande" y requiere esfuerzos adicionales para paliar sus consecuencias. "Lamentablemente, la magnitud del desastre es muy grande. Se necesitará tiempo, fuerzas y recursos adicionales para eliminar las consecuencias", dijo el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, en declaraciones a un grupo de periodistas.
Peskov agregó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y otros miembros de la administración presidencial son informados constantemente sobre la situación y las medidas que se están tomando por parte de las autoridades que gestionan la crisis sobre el terreno.
A la vez, señaló que la introducción de un régimen federal de emergencia en la zona dependerá de las recomendaciones de los expertos. "Todavía no. Todo dependerá de las recomendaciones de los especialistas que trabajan sobre el terreno", dijo Peskov.
200.000 toneladas de suelo contaminado
La víspera, las autoridades rusas advirtieron de que hasta 200.000 toneladas de suelo del litoral ruso del mar Negro podrían quedar contaminadas por el vertido de fuel a causa del naufragio el pasado día 15 de dos petroleros rusos en la proximidades del estrecho de Kerch, que conecta el mar Negro con el de Azov.
Hasta el momento, los especialistas y voluntarios han logrado retirar de la orilla 21.000 toneladas de suelo contaminado con fuel. En las labores de limpieza del litoral participan cada vez más personas y hoy su número asciende a 9.500, según el Ministerio de Situaciones de Emergencias.
La semana pasada, Putin calificó de "desastre ecológico" el vertido de fuel en el mar Negro y exigió medidas para evitar una mayor contaminación de las zonas afectadas. El jefe del Kremlin señaló que cerca del 40% del fuel que transportaban los petroleros siniestrados, unas 9.200 toneladas, se derramó en el mar.
Los petroleros 'Volgoneft 212' y 'Volgoneft 239', ambos construidos hace más de 50 años para navegación fluvial y adaptados posteriormente para navegar por el mar, naufragaron durante una tormenta. El primero se partió en dos a unos 7 kilómetros de la costa y el segundo estuvo varias horas a la deriva y, finalmente, encalló a unos 80 metros de la costa en Krasnodar, una de las regiones más visitadas por los veraneantes rusos.
- La Cofradía del Rabo de Toro, indignada por la imagen de Córdoba en el programa de Chicote
- 44 personas afectadas en Córdoba por una intoxicación alimentaria tras comer montaditos de pringá
- Estos son los tres pueblos de Córdoba que se congelarán esta semana
- El origen de la intoxicación se vincula a montaditos de pringá servidos en un local durante un cumpleaños
- ‘Misa de 12’ gana la ‘Batalla de restaurantes’ en Córdoba por el voto decisivo de Chicote, y ‘Fusión Lío’, el mejor rabo de toro
- Un accidente sin heridos en el túnel de los Omeyas provoca fuertes retenciones de tráfico
- Cae en Écija una banda dedicada al tráfico de drogas con 25 detenidos y registros en Córdoba
- Hacemos Córdoba propone reabrir los quioscos de prensa cerrados como talleres de costura o reparación de calzado