Producción bélica
Alemania pide apoyo europeo a la industria armamentística de Ucrania

El ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, este lunes durante la reunión con sus homólogos de Reino Unido, Francia, Polonia e Italia. / CLEMENS BILAN / EFE

La guerra de Ucrania no puede ser considerado un "conflicto regional", como lo demuestra entre otros factores la presencia de soldados norcoreanos desplegados por Moscú, y el objetivo de Europa debe ser "apoyar más" a la industria armamentística ucraniana: esta era la conclusión del ministro alemán de Defensa de Alemania, Boris Pistorius, tras reunirse este lunes en Berlín con sus homólogos de Reino Unido, Francia, Polonia e Italia.
"Ucrania debe estar en posición de mostrar más fortaleza en la producción propia, especialmente de munición", añadió Pistorius. En la lista de "cosas por hacer" --buenos propósitos o 'to do'-- de cara al año próximo debe situarse "muy alto" el aumento de la capacidad ucraniana para producir sus sistemas defensivos.
La reunión entre Pistorius y su colega británico, John Healey, el francés Sébastien Lecornu, el polaco Wladyslaw Kosiniak-Kamysz y la secretaria de Estado italiana, Isabella Raute, se produjo ante la escalada de la situación en Ucrania. Los cinco ministros coincidieron en que el apoyo a la industria armamentística ucraniana forma parte del compromiso entre los países de la OTAN por incrementar el gasto en defensa.
Frente a los extremismos
"No se trata solo de hablar de subir del 2% del PIB o al 2,5 o incluso de superar 3%, sino de considerar que en este objetivo entra también el apoyo a la industria armamentística polaca, sobre todo en lo que concierne a la munición y drones", afirmó el ministro polaco. Su país, como el conjunto de los estados bálticos, ha aumentado en los tres últimos años su partida de defensa más allá del 3%. Alemania, que durante décadas estuvo en el furgón de cola, alcanzó este 2024 la marca del 2% y se propone mantenerse en este nivel o incrementarlo.
"Esa es la opinión mayoritaria de la población y de los grandes partidos, con mayor o menos entusiasmo. La excepción son dos partidos extremistas conocidos", dijo Pistorius, que se refirió así tanto a la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) como a la izquierda populista de Sahra Wagenknecht, dos partidos extremistas que coinciden en su rechazo a los suministros de armas a Kiev.
- Primeras palabras de Fernando Alonso tras la pérdida, un comunicado en redes: 'Descansa en paz, hermano
- Alfonso, Miguel y Beatriz: los tres estudiantes con las mejores notas de Selectividad en Córdoba
- Los tres mejores expedientes del MIR en Córdoba escogen el hospital Reina Sofía para formarse
- El socialista cordobés Cristian Corvillo, en las conversaciones entre Santos Cerdán y Koldo: 'Lo está jodiendo en Córdoba
- El Ayuntamiento de Córdoba conecta los dos caminos principales de El Patriarca con un nuevo sendero
- En Las Palmeras no se rinde nadie: el barrio homenajea a catorce estudiantes por terminar la ESO y FP
- El dermatólogo cordobés Pedro Gómez: 'Apreciamos un aumento de la 'cosmeticorexia' a edades cada vez más tempranas
- Adiós a la sombrilla: el nuevo invento que da sombra a cuatro personas llega a las playas españolas