Guerra de Ucrania
La oposición rusa en el exilio organiza en Berlín su primera gran manifestación
Dos millares de manifestantes exigieron la retirada de las tropas rusas de Ucrania, la destitución de Putin y su enjuiciamiento como criminal de guerra

Imagen de los manifestantes pacifistas exigiendo el fin de la guerra y el enjuiciamiento de Vladímir Putin como criminal de guerra este domingo en Berlín. / EFE / STRINGER
Redacción
Al menos mil opositores rusos en el exilio, encabezados por Yulia Navalnaya, esposa del disidente fallecido en la cárcel Alekséi navalni, han denunciado el domingo en Berlín la guerra en Ucrania y al presidente Vladímir Putin, en una marcha que busca reactivar un movimiento debilitado por la represión y los disensos. La protesta en la capital alemana, donde residen numerosos exiliados y opositores rusos, se inició coreando consignas como "No a la guerra", "Rusia sin Putin" o "Rusia será libre", indicaron reporteros de AFP.
Según los organizadores, unas 2.000 personas han participado en la marcha, que finalizado frente a la embajada de Rusia en Alemania.
La oposición, que perdió en febrero a su principal figura, Alekséi Navalni, que murió en circunstancias turbias en prisión, fue prácticamente erradicada en Rusia por una represión metódica que encarceló a miles de personas en los últimos años. La manifestación de Berlín fue convocada por tres opositores destacados en el exilio: Yulia Navalnaya, la viuda de Navalni; el exdiputado municipal moscovita Ilia Yashin, recientemente excarcelado; y Vladimir Kara-Murza, un crítico del Kremlin que sobrevivió a la prisión y a dos tentativas de envenenamiento.
"Guerra agresiva"
"La marcha busca unir a todos los que se oponen a la guerra agresiva de Vladimir Putin en Ucrania y a las represiones políticas en Rusia", han indicado los organizadores en un comunicado. La protesta exige "la retirada inmediata" de las tropas rusas de Ucrania, la destitución de Putin y su enjuiciamiento como "criminal de guerra" y la liberación de todos los presos políticos detenidos en Rusia.
La oposición en el exilio también se vio debilitada por varios escándalos, como el ataque a martillazos de un aliado de Navalni que atribuye la agresión a la corriente del exoligarca Mijail Jodorkovski. La fundación anticorrupción del Navalni fue acusada por su lado de haber encubierto operaciones de banqueros corruptos en Rusia.
Las últimas grandes protestas de la oposición en Rusia remontan a marzo de este año, cuando miles de personas acudieron a las exequias de Navalni pese a los riesgos; y a febrero de 2022, para denunciar el inicio de la invasión de Ucrania.
- Los bomberos capturan una serpiente de unos 1,8 metros en la Casa de las Campanas
- Una sentencia reconoce el derecho de una enfermera cordobesa a una reducción de jornada del 99% para cuidar a su hijo enfermo
- El vendedor de la ONCE José Ángel Expósito, 'muy contento' tras repartir 175.000 euros en Villanueva de Córdoba
- La Asociación de Joyeros se desvincula de la empresa investigada en la operación de la Guardia Civil en Córdoba
- ¿Es venenosa la serpiente de casi dos metros que ha aparecido en una casa del casco histórico de Córdoba?
- Primeras visitas al Templo Romano de Córdoba: 'No tenemos ni idea de lo que hay ahí dentro
- Detenidas 16 personas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo de capitales con epicentro en Córdoba
- Aucorsa estudia la incorporación de 'dos o tres' líneas de autobús para llegar a los nuevos barrios de Córdoba