Repunte de la violencia
Al menos 24 muertos en un ataque suicida en una estación de tren de Pakistán

Elevan a 24 los muertos en un ataque suicida en una estación de tren de Pakistán
EFE
Un ataque suicida en una estación de tren de la ciudad paquistaní de Quetta, de la violenta provincia de Baluchistán, este sábado ha causado al menos 24 muertos y decenas de heridas, informó la Policía.
La explosión tuvo como objetivo la concurrida oficina de reservas, causando pánico generalizado y destrucción.
"La explosión tuvo lugar dentro de la estación de tren cuando un expreso con destino a Peshawar estaba a punto de partir hacia su destino", dijo en declaraciones a los medios, el superintendente superior de operaciones de la policía de Quetta, Muhammad Baloch.
El comisionado de la ciudad, Hamza Shafqaat, confirmó en una declaración a la prensa que la explosión fue de naturaleza suicida. De acuerdo con Shafqaat, el atacante suicida entró en la estación con equipaje.
Imágenes del circuito de seguridad difundidas por canales de televisión locales, y que supuestamente corresponde al momento del ataque, muestran a decenas de personas esperando en la plataforma antes del estallido.
El comisionado confirmó además que personal de las fuerzas del orden se encontraba entre los muertos en el ataque. La explosión se produjo cuando miembros de infantería del Ejército paquistaní regresaban de un curso de formación.
Frontera con Afganistán
La ciudad de Quetta, donde tuvo lugar el ataque, pertenece a la provincia de Baluchistán, que junto a la provincia paquistaní de Khyber Pakhtunkhwa, ambas fronterizas con Afganistán, ha visto un repunte de la violencia exponencial.
Fuentes policiales citadas por el canal de noticias paquistaní Geo News, indicaron que varios de los heridos se encuentran en estado crítico y el número de muertos por la explosión podría aumentar.
El portavoz del gobierno de Baluchistán, Shahid Rind, aseguró al mismo medio que aunque no habían amenazas directas sobre este ataque, en la provincia hay una amenaza general a la seguridad por los ataques de los grupos insurgentes.
La violencia en Baluchistán se ha intensificado en los últimos años, con frecuentes enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad paquistaníes y grupos separatistas que buscan una mayor autonomía para la provincia.
Los nacionalistas baluchis argumentan que los recursos naturales de la región, como el gas y el petróleo, son explotados en beneficio de otras partes del país, sin que los habitantes de Baluchistán reciban una compensación justa.
Este conflicto de larga data ha causado numerosas muertes y ha generado una profunda inestabilidad en la región. Las autoridades paquistaníes han lanzado una operación de búsqueda para dar con los responsables del ataque.
- No hay mejor país que España, yo me quedo aquí aunque tenga que joderme y pagar más impuestos
- El dermatólogo cordobés Pedro Gómez: 'Apreciamos un aumento de la 'cosmeticorexia' a edades cada vez más tempranas
- Adiós a la sombrilla: el nuevo invento que da sombra a cuatro personas llega a las playas españolas
- Gonzalo Bernardos lanza un aviso muy pesimista sobre el futuro de la vivienda en España: 'Veremos a gente en...
- El Ayuntamiento de Córdoba conecta los dos caminos principales de El Patriarca con un nuevo sendero
- El ritmo ‘alocao’ de Omar Montes sacude la noche calurosa de Córdoba
- Un hombre estrella su coche contra una casa en la barriada de La Golondrina de Córdoba
- Dos municipios cordobeses registran presencia elevada o moderada de mosquitos hembra de especies transmisibles