Carrera a la Casa Blanca
El aliado de Trump Steve Bannon sale de prisión a una semana de las elecciones de EEUU
El que fue jefe ejecutivo de la campaña presidencial de Donald Trump en 2016 se autodenominó "prisionero político" por la investigación del asalto al Capitolio del 6 de enero de 2020
AP
Steve Bannon, histórico aliado de Donald Trump, salió de prisión a primera hora del martes, tras cumplir una condena de cuatro meses por desafiar una citación judicial en la investigación del Congreso sobre el ataque al Capitolio de Estados Unidos el 6 de enero de 2021. La noticia llega a apenas una semana de las elecciones de EEUU del 5 de noviembre en las que Trump, republicano, busca recuperar la presidencia frente a la vicepresidenta demócrata Kamala Harris.
Bannon, de 70 años, se presentó en la prisión el 1 de julio después de que el Tribunal Supremo rechazara su intento de retrasar la sentencia de prisión mientras apela su condena. Bannon abandonó la Institución Correccional Federal en Danbury, Connecticut, según Kristie Breshears, portavoz de la Oficina Federal de Prisiones. Tenía previsto dar una conferencia de prensa más tarde en el día en Manhattan, dijeron sus representantes. También se espera que reanude su podcast que presenta este mismo martes.
Un jurado declaró a Bannon culpable en 2022 de dos cargos de desacato al Congreso: uno por negarse a sentarse para una declaración ante el Comité de la Cámara el 6 de enero y un segundo por negarse a proporcionar documentos relacionados con su participación los esfuerzos de Trump para anular su derrota ante Joe Biden en la carrera presidencial de 2020.
Bannon se autodenominó "preso político" cuando empezó a cumplir su condena en julio. "Estoy orgulloso de ir a la cárcel", dijo entonces, y añadió que estaba plantando cara al fiscal general Merrick Garland y a un Departamento de Justicia “corrupto”.
Un panel del tribunal federal de apelaciones confirmó las condenas de Bannon en mayo. Bannon pide ahora al pleno del tribunal de apelaciones que vea su caso. Su equipo legal había argumentado que la citación del Congreso no era válida porque Trump había hecho valer el privilegio ejecutivo. Los fiscales, sin embargo, dicen que Bannon había dejado la Casa Blanca años antes y que Trump nunca había invocado el privilegio ejecutivo ante el comité.
Bannon se enfrenta a cargos penales adicionales en un tribunal del estado de Nueva York, alegando que engañó a donantes que dieron dinero para construir un muro a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México. Bannon se ha declarado no culpable de blanqueo de dinero, conspiración, fraude y otros cargos. Está previsto que el juicio comience en diciembre.
- Facua hace público que la taberna La Sacristía es el bar investigado por la intoxicación de los montaditos de pringá
- La Sacristía se defiende: asegura que sus montaditos de pringá se consumieron en una casa de hermandad fuera de su establecimiento
- El origen de la intoxicación se vincula a montaditos de pringá servidos en un local durante un cumpleaños
- 44 personas afectadas en Córdoba por una intoxicación alimentaria tras comer montaditos de pringá
- El Zoco incorporará tres marcas internacionales, recuperará los cines y tendrá una parte de salud y belleza
- Roban unas mil perdices por valor de 10.000 euros en una granja de Córdoba
- Y tras el frío vuelve la lluvia (y mucha) a Córdoba: estos son los días con precipitaciones
- La taberna de Córdoba investigada por la intoxicación de los montaditos de pringá mantiene su actividad