Elecciones en el país báltico

La socialdemocracia de Lituania gana los comicios parlamentarios y apunta a un relevo en el poder

Elecciones en Lituania

Elecciones en Lituania / VALDA KALNINA

Gemma Casadevall

Gemma Casadevall

El Partido Socialdemócrata (LSDP) de la eurodiputada Vilija Blinkevičiūtė se proclamó vencedor de las elecciones parlamentarias de Lituania, tras apuntalar en la segunda ronda de los comicios de este domingo la victoria conseguida en la primera vuelta. La conservadora Unión Nacional Demócratacristiana (TS-LKD), el partido de la primera ministra Ingrida Simonyte, reconoció su derrota poco después de informar la televisión pública LRT de los primeros resultados parciales.

"Les deseo lo mejor para la formación de un gobierno constructivo", afirmó el líder de la TS-LKD y ministro de Exteriores, Gabrielius Landsbergis. La socialdemocracia había sido ya la fuerza más votada en la primera vuelta, celebrada hace quince días, donde obtuvo cerca del 20 %. Los conservadores de Simonyte quedaron en segunda posición, sobre el 18 %, mientras que el tercer puesto fue para el populismo prorruso de Amanecer Nemunas (NA), con casi un 15%.

En la primera vuelta se asignaron la mitad de los 141 escaños de la cámara o Seimas, de acuerdo al sistema de reparto proporcional entre las listas de los partidos. En la segunda ronda se definía el resto de los escaños, por victorias en distritos uninominales. Escrutados el 80 % de los colegios, se calcula que al LSDP le corresponderán al menos 52 escaños, frente a los 28 del partido de Simonyte y 20 para NA. El resto se reparte entre el centrista Demócratas Pro Lituania, el Partido Liberal y el Partido de los Agricultores-Verdes, con opciones a entrar en la nueva coalición de gobierno.

El dominio de Blinkevičiūtė se atribuye en parte a un voto de castigo contra la primera ministra, cuya legislatura se ha caracterizado por la confrontación con el presidente, Gitanas Nauseda.

Notable es el ascenso del NA, un partido que se desmarca del consenso reinante para el máximo compromiso con Ucrania. Lituania es un país clave para la defensa del flanco este de la OTAN. El NA fue fundado hace un año por el abogado Remigijus Zemaitaitis, tras ser expulsado del partido conservador PLT por antisemitismo e incitación al odio.

Tanto la socialdemocracia como los conservadores de Simonyte abogan por un incremento en la partida de Defensa, del actual 3 % hasta un 3,5 % del PIB o incluso el 4 %. Hay un amplio respaldo político en torno a esta cuestión en la república báltica, fronteriza con Bielorrusia y con el territorio ruso de Kaliningrado. Eran más de 2,3 millones los ciudadanos convocados a las urnas, para las primeras elecciones parlamentarias en esta antigua república soviética desde la invasión rusa a Ucrania en febrero de 2022. La participación en la segunda vuelta fue del 41 %, unos diez puntos por debajo de la registrada en la primera ronda.

Tracking Pixel Contents