Deriva ultra
Las recetas de la extrema derecha ante los grandes retos de la UE
La ideología de las grandes fuerzas ultra en Alemania, Francia e Italia, separadas en siete aspectos clave

Alice Weidel, Giorgia Meloni y Marine Le Pen. / EPC
Irene Savio / Gemma Casadevall / Leticia Fuentes
Reagrupación Nacional (RN), Hermanos de Italia y Alternativa para Alemania (AfD) son, junto al polaco Ley y Justicia (PiS), los partidos de extrema derecha que han conseguido más escaños en las elecciones europeas del pasado 9 de junio y podrían acabar marcando el camino de la nueva legislatura en la Eurocámara.
El partido de Marine Le Pen obtuvo su mejor resultado en unas europeas al conseguir 30 diputados (31,4% de los votos), seguida del de Giorgia Meloni, que logró la misma gesta con 24 escaños (28,8%), y el de Alice Weidel, que pese a quedar segundo consiguió su apoyo récord con 15 asientos (15,9%).
Las preguntas que surgen tras este auge de la ultraderecha es qué peso van a tener en la Cámara y cómo pueden condicionar las políticas de la UE. Para intentar despejar las incógnitas, EL PERIÓDICO, del mismo grupo editorial, repasa los programas electorales de los tres partidos en siete cuestiones claves.
Francia
La Reagrupación Nacional de Marine Le Pen plantea mano dura en inmigración y tumbar el Pacto Verde
Italia
Los Hermanos de Italia de Giorgia Meloni o cómo dinamitar Europa desde dentro
Alemania
- El Gobierno quiere que Córdoba sea 'uno de los puntos más importantes de la industria de defensa' en Europa
- Sadeco inicia la limpieza del asentamiento chabolista que ardió y servirá de prueba piloto para un plan de prevención
- La Base Logística del Ejército en Córdoba toma forma: así serán sus edificios
- Este es el radar que más multa en Córdoba: 34 denuncias al día y entre los más activos de España
- Las colas llegan por primera vez a la campaña de abonados del Córdoba CF
- Consulta aquí las segundas notas de corte para los grados de la Universidad de Córdoba
- Un mar de gente acompaña a la Virgen del Carmen en Córdoba
- La Universidad de Córdoba revisará las titulaciones y asignaturas con baja matrícula dentro de su plan estratégico