En Directo
Elecciones 9J
Así te hemos contado el escrutinio de las elecciones europeas del 9J: el PP gana en la UE y en España
La candidatura de Dolors Montserrat ha cosechado el 34,18 por ciento de los votos, por el 30,19 por ciento que ha ido para Teresa Ribera

Ursula von der Leyen celebra los resultados del 9J. / LaPresse
Redacción
El Partido Popular Europeo (PPE) ganó este domingo las elecciones al Parlamento Europeo y se mantendrá como la primera fuerza de la Eurocámara con 189 escaños. En España, el PP ha ganado con el 34,18 por ciento de los votos y 22 escaños, dos más que el PSOE, que obtiene el 30,19 por ciento de los sufragios, de acuerdo con los datos del escrutinio el 99,73 por ciento. En tercer lugar se sitúa Vox, con el 9,62 por ciento y seis escaños, en tanto que Sumar se queda con tres y el 4,65 por ciento, un eurodiputado más que Podemos, que logra el 3,27 por ciento. Como sexta fuerza política nacional se sitúa la Agrupación de Electores "Se Acabó la Fiesta", del agitador Luis 'Alvise' Pérez, que prácticamente iguala el porcentaje de voto de Sumar (4,58 por ciento) y obtiene tres representantes en la Eurocámara.
La jornada electoral
El PPE ha ganado las elecciones europeas y revalida su peso en la Eurocámara. En España, el Partido Popular ha sido el más votado y ha traducido sus apoyos en 22 escaños. El PSOE se queda con 20, un resultado que Sánchez da por bueno en plena tormenta de los casos Koldo y Begoña.

Cristina Ramírez
Redactora
El PP, el "partido de los cordobeses", celebra sus resultados en la provincia
El PP de Córdoba se sitúa como primera fuerza política en la provincia de Córdoba, con el 39,68% de los apoyos y 15,84 puntos más que en los anteriores comicios. Tras conocer los resultados, el presidente del PP de Córdoba, Adolfo Molina, arropado por simpatizantes y afiliados, en el Hotel Córdoba Center, ha afirmado ser "el partido de los cordobeses" en su primera victoria de las elecciones europeas en Córdoba.
Baja participación
La participación en las elecciones al Parlamento Europeo celebradas este domingo ha sido del 49,2 por ciento, 11,5 puntos menos que en los comicios a la Eurocámara de 2019, cuando coincidieron con las municipales y autonómicas, pero 5,4 más que en 2014, convocadas en solitario.
Habla Alvise
El líder de la agrupación de electores Se Acabó la Fiesta, Luis ‘Alvise’ Pérez, que ha irrumpido como sexta fuerza política en el Parlamento Europeo con tres diputados, ha afirmado que su formación va a "reventar las urnas" y ha prometido "mano dura" contra la corrupción y la "partitocracia".
Habla Irene Montero
La candidata de Podemos a las elecciones europeas, Irene Montero, considera que el resultado de su partido en las elecciones europeas, en las que solo ha conseguido dos eurodiputados, es un "un paso necesario" con el que la formación, en cualquier caso, no se conforma.
Resultados definitivos
El Partido Popular Europeo (PPE) ganó este domingo las elecciones al Parlamento Europeo (PE) y se mantendrá como la primera fuerza de la Eurocámara con 186 escaños, según la proyección de escaños -ya basada en resultados provisionales y algunos sondeos- que publica el Parlamento Europeo.
Resultados en Países Bajos
El bloque de izquierdas de los verdes y socialdemócratas GL-PvdA ha ganado las elecciones al Parlamento Europeo por Países Bajos, con 8 de los 31 escaños que corresponden al país, mientras la derecha radical de Geert Wilders (PVV) ha avanzado como segunda fuerza con un total de 6 escaños, según el recuento oficial.

Isabel Morillo
Los populares también vencen a nivel andaluz
El PP ha roto su maldición en las elecciones europeas en Andalucía. Nunca, desde 1987, los populares habían conseguido ganar en una cita al Parlamento europeo en la comunidad más poblada de España. Juan Manuel Moreno consagró su ciclo ganador este domingo, 9 de junio de 2024. Encadena su cuarta victoria en las urnas andaluzas desde que en junio de 2022 logró una abrumadora mayoría absoluta en las autonómicas. Después, el PP ganó las municipales y generales de mayo y julio de 2023 y ahora, por primera vez en la historia, las europeas.

Irina Marzo
Redactora de política municipal
El PP gana por primera vez en la provincia de Córdoba en las elecciones europeas
El Partido Popular ha ganado por primera vez en la provincia de Córdoba las elecciones europeas con un 39,68% de los votos, frente a un PSOE que con un 31,36% de apoyos, deja el podio que ostentaba invicto desde los primeros comicios al Parlamento Europeo en 1987. La participación llegó al 49,79% --ha caído un 6,5% respecto a 2019 cuando las europeas se celebraron en conjunción con las elecciones municipales--, mientras que la abstención ha sido de un 50,20%. En la capital, la victoria de los populares ha sido aún más contundente con un 42,70% de apoyos, 16,08 puntos más que hace cinco años, frente a los socialistas que pierden 4,86 puntos y se quedan en el 25,34%.
Los resultados de Sánchez
El PSOE ha logrado 20 escaños en las elecciones europeas celebradas este domingo, solo 2 eurodiputados por debajo del PP y consigue resistir respecto a los resultados de 2019. Sin embargo, la distancia con el PP se hace más profunda e incrementa hasta los 4 puntos porcentuales, mientras en las generales del 23J fue de solo 1,3 puntos.
- El Caminito del Rey de Córdoba: una pasarela elevada mejorará el acceso a Las Ermitas
- Consulta aquí las segundas notas de corte para los grados de la Universidad de Córdoba
- Investigadas dos personas en Córdoba por estafar hasta 13.000 euros en el arreglo de electrodomésticos
- La Base Logística del Ejército en Córdoba toma forma: así serán sus edificios
- La Junta concede a Escribano una ayuda de 3,8 millones para la implantación de su fábrica de armamento en Córdoba
- Sadeco inicia la limpieza del asentamiento chabolista que ardió y servirá de prueba piloto para un plan de prevención
- El Gobierno quiere que Córdoba sea 'uno de los puntos más importantes de la industria de defensa' en Europa
- Un mar de gente acompaña a la Virgen del Carmen en Córdoba