Migración
Marruecos intercepta a 93 migrantes en un puerto cercano a las Canarias
Las autoridades rescataron a 72 personas de origen subsahariano, 20 marroquíes y un paquistaní junto al puerto de la ciudad de Tan Tan

Imagen de archivo de una embarcación con migrantes a bordo. / Archivo
EP
Las autoridades de Marruecos han anunciado este jueves el rescate de 93 migrantes -72 personas de origen subsahariano, 20 marroquíes y un paquistaní- junto al puerto de la ciudad de Tan Tan, cerca de las Islas Canarias, en medio de un aumento de este tipo de operaciones durante las últimas semanas. Además, han explicado que los rescatados han recibido la atención médica primaria necesaria antes de ser puestos a disposición de la Gendarmería Real y realizar los trámites administrativos correspondientes, según ha recogido la agencia estatal marroquí de noticias, MAP.
Las autoridades marroquíes interceptaron en 2023 a cerca de 87.000 migrantes en situación irregular que tenían como objetivo llegar a España en diversas operaciones llevadas a cabo en aguas del mar Mediterráneo y el océano Atlántico, así como en otros puntos del país africano.
El balance del Ministerio del Interior español, a 3 de enero de 2024, cifra en un total de 56.852 los migrantes que han llegado de manera irregular a España en 2023, lo que supuso un 82,1% más que en el mismo periodo de 2022, cuando llegaron 31.219. De esta forma, 2023 se convirtió en un año de récord en migración ya que fue el segundo con más llegadas de forma irregular a España, después del 2018.
- Los malagueños, indignados por los espetos a coste de oro: “Son precios para turistas”
- Fuga de enfermeras en Córdoba: 'La idea es volver a Andalucía con contratos decentes
- Atropellada una niña de 2 años junto al colegio Mediterráneo del Parque Figueroa
- Un gentilicio romano vivo: así llaman a los vecinos de un pueblo de Córdoba desde tiempos del Imperio
- Si tienes este CD en casa te puedes llevar una alegría: vale tanto como un coche nuevo
- Fuga de enfermeras en Córdoba: «La mayoría está optando por migrar»
- «Me daba lástima vender la casa y mandarlos a la residencia»
- La historia de Córdoba a través de sus fotografías