Terremoto en Turquía y Siria
España enviará a Turquía un hospital de campaña y 70 profesionales
El Equipo Técnico Español de Ayuda y Respuesta en Emergencias tiene como objetivo la mejora y eficacia de la respuesta de la acción humanitaria española en catástrofes internacionales

Voluntarios preparan material humanitario para las víctimas del terremoto en Turquía y Siria. / Phil Nijhuis
EFE
España se preparar para enviar a Turquía al Equipo Técnico Español de Ayuda y Respuesta en Emergencias (START, por sus siglas en inglés Spanish Technical Aid Response Team) de la Cooperación Española, integrado por un hospital de campaña y 70 profesionales, entre personal sanitario, de logística y de coordinación.
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha adelantado este martes en Twitter que el equipo START se ha activado para atender a los heridos por los terremotos que han asolado la región entre Turquía y Siria.
Albares también ha precisado que España se dispone a activar los convenios de emergencia con ONG de Siria para apoyar el despliegue de ayuda a las zonas afectadas.
Además del hospital de campaña, el equipo de ayuda lo integrarán profesionales del Sistema Nacional de Salud, ha detallado el ministro.
Dependiente de la Agencia Española de Cooperación (Aecid), el proyecto START tiene como objetivo la mejora y eficacia de la respuesta de la acción humanitaria española en emergencias.
El equipo, que debe estar listo para desplegarse en menos de 72 horas en cualquier rincón del mundo, está compuesto por un hospital de campaña, más de 40 profesionales del sistema público de salud y una docena de expertos en logística.
En total, unas 65 personas, entre personal sanitario, de logística y coordinación que atenderán las 24 horas día a entre 150 y 200 pacientes, durante un turno máximo de 15 días.
El centro sanitario tiene capacidad para hospitalizar a 20 personas, un quirófano y todo el material necesario –instrumental, farmacia, agua y saneamiento, tratamiento de residuos, etc.- para ser autosuficiente.
La clasificación del equipo START por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y por la Dirección General de Ayuda Humanitaria y Protección Civil de la Comisión Europea (ECHO) como equipo especializado permite a España desplegar START allí donde los países afectados por crisis humanitarias o los Organismos Internacionales lo soliciten.
- Primeras palabras de Fernando Alonso tras la pérdida, un comunicado en redes: 'Descansa en paz, hermano
- Alfonso, Miguel y Beatriz: los tres estudiantes con las mejores notas de Selectividad en Córdoba
- Fallece María Reina Obono Angono, ingeniera técnica agroalimentaria y exalumna de la Universidad de Córdoba
- La diputada socialista Desirée Benavides desvela que lleva años sufriendo malos tratos de su marido
- Esta es la única catedral española donde hay enterrado un papa y solo está a una hora y media de Córdoba
- Selectividad en Córdoba: menos aprobados y peor nota media este 2025
- Consulta aquí las notas de la Selectividad 2025 en Córdoba
- Xuso Jones entrega en Córdoba el premio récord de ‘Lo sabe, no lo sabe’