En el sudeste del país
Los enfrentamientos en Sudán dejan al menos 13 muertos y 24 heridos
Las tribus Hausa y Hamaj siguen desatando la violencia pese al acuerdo de cese de hostilidades firmado en agosto

El enviado especial de la ONU para Sudán, Volker Perthes. / ESKINDER DEBEBE/UN PHOTO / XINHUA NEWS / CONTACTOP
EP
Al menos 13 personas han muerto y 24 han resultado heridas en nuevos enfrentamientos en la localidad de Wad Al Mahi, en la provincia de Nilo Azul, en el sudeste de Sudán.
La Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) en Sudán ha informado de que "la violencia intercomunitaria que se extendió (...) en julio se ha reanudado el 13 de octubre dejando al menos 13 muertos y más de 24 heridos", según una nota informativa publicada este lunes. "La situación sigue siendo tensa e impredecible con la posibilidad de ataques de venganza en cualquier momento", reza el comunicado de la institución que informa de que los enfrentamientos han provocado que según informes no confirmados unas 1.200 personas han sido desplazadas de forma forzosa.
Además, el mercado local está cerrado, por lo que los residentes se encuentran con graves problemas para satisfacer sus necesidades diarias. Las oficinas gubernamentales están cerradas y las autoridades estatales han impuesto restricciones de movimiento. Esta medida imposibilita el acceso de las organizaciones humanitarias, que continúan brindando asistencia a las personas vulnerables con las que consiguen contacto.
Naciones Unidas ha recordado que las dos comunidades enfrentadas -las tribus Hausa y Hamaj- firmaron un acuerdo de cese de hostilidades a principios de agosto; sin embargo, se han registrado nuevos enfrentamientos en estas localidades.
De las 107.000 personas que viven en la localidad Wad Al Mahi, aproximadamente 42.200 necesitan asistencia humanitaria. Así, 21.400 personas del municipio estarán por encima de los niveles de seguridad alimentaria entre el último trimestre de 2022 y el primer trimestre de 2023.
- Los bomberos capturan una serpiente de unos 1,8 metros en la Casa de las Campanas
- El vendedor de la ONCE José Ángel Expósito, 'muy contento' tras repartir 175.000 euros en Villanueva de Córdoba
- Una sentencia reconoce el derecho de una enfermera cordobesa a una reducción de jornada del 99% para cuidar a su hijo enfermo
- CÓRDOBA cumple 40 años premiando el talento, la solidaridad y el esfuerzo
- El incendio de un patinete eléctrico en plena avenida del Gran Capitán obliga a intervenir a los bomberos de Córdoba
- Primeras visitas al Templo Romano de Córdoba: 'No tenemos ni idea de lo que hay ahí dentro
- Los bomberos de Córdoba rescatan a un presunto ladrón atrapado en el hueco de un local
- Los próximos aparcamientos de Córdoba serán en altura para ahorrar tiempos de construcción