Guerra en Ucrania
Rusia incluye a Facebook, Instagram y WhatsApp en su lista de organizaciones terroristas y extremistas
La Fiscalía General demandó vetar las actividades de Meta después de que esta levantara temporalmente la prohibición de publicar información con llamamientos a la violencia contra los ciudadanos rusos

Rusia incluye a Facebook, Instagram y WhatsApp en su lista de organizaciones terroristas y extremistas.
EFE
Rusia incluyó este martes al gigante tecnológico Meta, matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, en la lista de organizaciones terroristas y extremistas. Meta entró en la lista elaborada por el supervisor financiero ruso, Rosfinmonitoring, por lo que dicha multinacional no podrá disponer de dinero para financiar sus actividades en este país.
La Justicia rusa prohibió las actividades del gigante tecnológico en marzo pasado, tras lo cual se bloquearon las actividades de Facebook e Instagram, medida que no afectó a WhatsApp.
La Fiscalía General demandó vetar las actividades de Meta después de que ésta levantara temporalmente la prohibición a los residentes de varios países de publicar información con llamamientos a la violencia contra los ciudadanos rusos a raíz de la invasión de Ucrania.
Amenazas "creíbles"
En un comunicado, el portavoz de la compañía Andy Stone explicó que las excepciones se permitieron con carácter temporal por la invasión rusa de Ucrania si no incluyen amenazas de muerte "creíbles" contra civiles rusos.
Sin embargo, Meta permitió llamamientos al asesinato del presidente ruso, Vladímir Putin, y de su homólogo bielorruso, Alexander Lukashenko, emitidos desde Ucrania, Polonia y la propia Rusia.
- El psicólogo cordobés José Mª Martín: 'Hay personas con ELA que son grandes dependientes, con tetraplejia, pero quieren ver crecer a sus hijos
- Premiada una enfermera cordobesa por un mantel inteligente que ayuda a los diabéticos a comer mejor
- El Córdoba CF, atento a la final por el ascenso entre el Oviedo y el Mirandés
- Los malagueños, indignados por los espetos a coste de oro: “Son precios para turistas”
- Córdoba registra el primer fallecido por golpe de calor de 2025 en Andalucía
- La historia de Córdoba a través de sus fotografías
- Operación de la Guardia Civil contra el blanqueo: la 'lavadora' estaba en Córdoba y utilizaba el oro como vehículo
- Una historia de Córdoba en imágenes