Enfermedades
La OMS da nuevos nombres a las variantes de la viruela del mono
El linaje de la Cuenca del Congo pasará a llamarse Subtipo 1, y el de África Occidental será el Subtipo 2

Logotipo de la OMS. / EP
EFE
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dio este viernes nuevos nombres a las dos variantes conocidas de la viruela del mono, enfermedad para la que también busca un nuevo nombre para contrarrestar el estigma que implica identificar una patología con una especie animal, país o región.
La variante conocida como de la Cuenca del Congo (Africa central) pasará a llamarse Clado o Subtipo Uno (I) y la variante de Africa Occidental como clado o subtipo 2 (II), aunque esta cuenta con dos subvariantes que se identificarán a su vez con letras: clado IIa y cladoIIb.
Un clado es una agrupación de organismos que contiene un antepasado común y todos sus descendientes.
Estas denominaciones fueron propuestas por un grupo de científicos convocados por la OMS y entre los cuales había virólogos, expertos en biología evolucionista y especialistas de otros ámbitos de instituciones de distintas partes del mundo.
Ahora este grupo de expertos sigue analizando cuál sería el mejor nombre para reemplazar el de "viruela del mono", llamada así porque la primera vez que se identificó este virus fue en 1958 entre monos de un zoológico en Dinamarca.
Posteriormente se han identificado variantes importantes de acuerdo al lugar del mundo donde ha circulado.
La OMS ha abierto una consulta pública para que la gente pueda proponer nombres neutros para esta enfermedad.
Una portavoz de la organización dijo hoy que se han recibido numerosas propuestas, varias de ellas "muy interesantes". Se desconoce si los expertos tienen un plazo para proponer un nuevo nombre.
- Manuel Benítez 'El Cordobés' recibe el alta tras ser intervenido para implantarle un marcapasos
- ¡Ya vienen los tarugos!': el grito que puso apodo a los vecinos de un pueblo de Córdoba
- El Seprona investiga a 41 cazadores furtivos en la provincia de Córdoba
- La autovía A-4 y la N-432 son las carreteras que más radares concentran en Córdoba
- La segunda vida de las 'casas de los maestros
- El PP-A pide al Gobierno la conversión en autovía de la carretera N-432 que une Córdoba con Granada y Badajoz
- El castillo de un pueblo de Córdoba que impresiona a National Geographic: 'Vence al aire
- El primer y el segundo premio de la Lotería Nacional tocan en la provincia de Córdoba