Afganistán
Muere en un ataque bomba Rahimulá Haqqani, uno de los más destacados clérigos talibanes
El religioso se había mostrado contrario a Estado Islámico y partidario de permitir el acceso de mujeres y niñas a la educación

Un miliciano talibán guarda la cola para retirar dinero en Kabul. / DPA
EP
Los talibanes han anunciado este jueves la muerte de uno de sus destacados clérigos religiosos, el jeque Rahimulá Haqqani, fallecido tras un ataque bomba a una madrasa en la que impartía un seminario en Kabul, la capital de Afganistán.
Uno de los portavoces de los talibán, Bilal Karimi, ha informado en su perfil de Twitter la muerte de Haqqani, quien "ha alcanzado la posición más alta del martirio" tras sufrir el "brutal ataque de un enemigo despiadado".
La figura de Haqqani era altamente conocida en Afganistán, a pesar de que ejercía como clérigo y residía principalmente al otro lado de la frontera, en la ciudad paquistaní de Peshawar. Partidario de los talibán, se había mostrado en contra de Estado Islámico Provincia de Jorasán, la filial afgana de ese grupo terrorista.
En una reciente entrevista para la británica BBC, Haqqani dijo ser partidario de permitir el acceso a la educación de mujeres y niñas, en contra así de la idea talibán y que tantas críticas ha suscitado por parte de la comunidad internacional.
Para el clérigo, que emitió un decreto religioso para permitir este acceso a los centros escolares de mujeres y niñas, "no hay justificación en la ley islámica para decir que la educación femenina no está permitida".
"No hay justificación en absoluto. Todos los libros religiosos han declarado que la educación femenina es permisible y obligatoria porque, por ejemplo, si una mujer se enferma, en un entorno islámico como Afganistán o Pakistán, y necesita tratamiento, es mucho mejor si la trata una doctora", ha argumentado.
Por el momento se desconoce la autoría del ataque. Desde que los talibán se hicieran con el control de Afganistán en agosto de 2021, se han registrado varios atentados contra las nuevas autoridades fundamentalistas del país. El último tuvo de ellos tuvo lugar en Kabul en junio, sin que se haya sabido quién estaba detrás.
El grupo terrorista Estado Islámico viene siendo uno de los principales responsables de estos ataques, así como la milicia del Frente de Resistencia Nacional (FRN), que un mes después de la toma de Kabul hizo un llamamiento a las armas y combatir a los talibán, en especial en Panjshir, en el norte del país.
- El Gobierno quiere que Córdoba sea 'uno de los puntos más importantes de la industria de defensa' en Europa
- Sadeco inicia la limpieza del asentamiento chabolista que ardió y servirá de prueba piloto para un plan de prevención
- La Base Logística del Ejército en Córdoba toma forma: así serán sus edificios
- Este es el radar que más multa en Córdoba: 34 denuncias al día y entre los más activos de España
- Las colas llegan por primera vez a la campaña de abonados del Córdoba CF
- La Universidad de Córdoba revisará las titulaciones y asignaturas con baja matrícula dentro de su plan estratégico
- María José Delgado, veterinaria cordobesa: 'Cuando suben mucho las temperaturas, los perros más viejecitos son más propensos a sufrir un colapso térmico
- La variante Oeste de Córdoba toma impulso: licitada la actualización del proyecto