Alemania
Un escándalo bancario salpica al canciller alemán, Olaf Scholz
En el centro de la polémica se encuentra el hallazgo de 214.000 euros en efectivo en una caja fuerte propiedad de Johannes Kahrs, diputado del SPD

Olaf Scholz. / Reuters
EFE
Un escándalo bancario vinculado al pasado como alcalde de Hamburgo del canciller alemán, Olaf Scholz, amenaza con ponerle en apuros, según informaron este miércoles varios medios alemanes, entre ellos el semanario "Der Spiegel".
En el centro de la polémica se encuentra el hallazgo de 214.000 euros en efectivo en una caja fuerte propiedad de Johannes Kahrs, un exdiputado del Partido Socialdemócrata (SPD) que dirigía una agrupación local de Hamburgo en 2016, cuando su correligionario Scholz era alcalde.
Según los medios alemanes, el efectivo podría estar relacionado con el escándalo del banco Warburg, que una comisión del Parlamento local de Hamburgo investiga desde hace ya más de dos años y en el que el papel del ahora canciller está todavía por esclarecer.
En 2016 las autoridades financieras de la ciudad portuaria renunciaron a la devolución de 47 millones de euros que dicho banco había obtenido a través de transacciones irregulares, después de una serie de encuentros entre directivos de la institución y altos cargos del SPD.
Scholz, por su parte, niega haber influenciado, como alcalde, la decisión de las autoridades financieras y declara no recordar gran parte del contenido de las conversaciones que mantuvo entonces.
De acuerdo con "Der Spiegel", no hay por el momento ninguna prueba de que el dinero encontrado en la caja fuerte esté relacionado con el escándalo del banco Warburg.
No obstante, destaca que según ha salido a la luz, la institución financiera donó por lo menos 45.500 euros al SPD de Hamburgo, mayoritariamente a la agrupación que dirigía Kahrs, y en parte a través de filiales del banco y empresas asociadas a él.
Según unas notas del diario del propietario del banco, Christian Olearius, fue Kahrs quien medió en 2016 y 2017 a la hora de organizar sus encuentros con el entonces alcalde de Hamburgo y ahora canciller.
El propio Kahrs no se ha pronunciado por el momento con respecto a la procedencia del efectivo, mientras que un portavoz del Gobierno declaró esta semana que Scholz no tenía conocimiento de su existencia.
Otros medios informaron esta semana de que la fiscalía de Colonia (oeste), que colabora en el esclarecimiento del caso "cum ex", ordenó en marzo de este año la inspección de la cuenta de correo electrónico de Scholz de sus tiempos como primer edil.
Está previsto que el próximo 19 de agosto el canciller declare por segunda vez ante la comisión de investigación del Parlamento local de Hamburgo.
- Este es el radar que más multa en Córdoba: 34 denuncias al día y entre los más activos de España
- El Ayuntamiento de Córdoba desmontará y retirará varios quioscos en desuso
- Pìllan a un trabajador jugando al pádel en horario laboral y contrataca denunciando impagos
- Sentido en Córdoba, Cabra y Villa del Río un terremoto de 5,5 grados con epicentro en Almería
- El número de cordobeses que acumulan más de 50 propiedades se dispara
- El pueblo de Córdoba donde el Cid libró una batalla legendaria: 'Aquí tuvo la suerte de encontrar los nobles al servicio del granadino
- Una vecina del barrio de Sagunto en Córdoba, en la calle por un error de trámite
- La Oficina Andaluza Antifraude registra 2.000 denuncias, la mitad desde ayuntamientos por ‘enchufes’ y fraude en licencias y subvenciones