Aguacero en Seúl
La lluvia deja ocho muertos y seis desaparecidos en Corea del Sur
Las precipitaciones que sufre la capital coreana son las más intensas desde 1942

Trabajos de búsqueda de un desaparecido a causa de las lluvias torrenciales e inundaciones en Corea del Sur. / -/YNA/dpa - Archivo
EP
Al menos ocho personas han muerto y seis se encuentran desaparecidas a causa de las inundaciones provocadas por las lluvias más intensas que han azotado Seúl en 80 años, según han informado este martes las autoridades locales.
Partes de la capital surcoreana, así como de la ciudad portuaria de Inchon y de la provincia de Gyeonggi han registrado fuertes lluvias que han dejado más de 100 milímetros (mm) durante varias horas consecutivas en la madrugada del martes, ha informado la agencia Yonhap. Las precipitaciones han llegado incluso a superar los 140 milímetros (mm) en una hora en el distrito de Dongjak de Seúl, lo que supone el mayor aguacero registrado en el tiempo de 60 minutos desde el año 1942.
Además de las víctimas, las fuertes lluvias han provocado inundaciones en casas, vehículos, edificios y estaciones de metro, según la citada agencia. Las inundaciones han dejado cinco muertos y otros cuatro desaparecidos en Seúl, mientras que en resto de la provincia de Gyeonggi, han sido tres las personas que han perdido la vida y otros dos las personas desaparecidas.
- Este es el radar que más multa en Córdoba: 34 denuncias al día y entre los más activos de España
- El Ayuntamiento de Córdoba desmontará y retirará varios quioscos en desuso
- Pìllan a un trabajador jugando al pádel en horario laboral y contrataca denunciando impagos
- Sentido en Córdoba, Cabra y Villa del Río un terremoto de 5,5 grados con epicentro en Almería
- El número de cordobeses que acumulan más de 50 propiedades se dispara
- El pueblo de Córdoba donde el Cid libró una batalla legendaria: 'Aquí tuvo la suerte de encontrar los nobles al servicio del granadino
- Una vecina del barrio de Sagunto en Córdoba, en la calle por un error de trámite
- La Oficina Andaluza Antifraude registra 2.000 denuncias, la mitad desde ayuntamientos por ‘enchufes’ y fraude en licencias y subvenciones