Escalada de violencia
Entra en vigor alto el fuego entre Israel y la Yihad Islámica Palestina en la Franja de Gaza
La escalada de violencia deja ya al menos 44 muertos y más de 360 heridos tras tres días de intercambios de fuego

Vídeo: Agencia ATLAS | Foto: Reuters
EFE
El alto el fuego acordado este domingo entre Israel y la Yihad Islámica Palestina entró formalmente en vigor este domingo las 23:30 hora local (20:30 GMT) y se espera que marque el final de una sangrienta escalada de violencia de tres días, que ha dejado al menos 44 muertos palestinos y más de 360 heridos.
El acuerdo, mediado por Egipto, fue confirmado este domingo por ambas partes, que, sin embargo, siguieron intercambiando ataques hasta pocos minutos antes de la hora marcada.
Las alarmas antiaéreas continuaron sonando en comunidades israelíes cercanas a Gaza incluso poco después de la entrada en vigor del acuerdo, tras el lanzamiento de nuevos cohetes desde la Franja.
"Si se viola el alto el fuego, el Estado de Israel mantiene el derecho a responder con firmeza. No permitiremos ninguna perturbación a la vida de los ciudadanos del Estado de Israel", advirtió el Gobierno israelí al anunciar el cese de las hostilidades, por lo que estas podrían no haber acabado.
Durante los tres días de escalada, la Yihad Islámica lanzó más de 930 cohetes desde Gaza hacia Israel, según estimaciones del Ejército, que detalló que la gran mayoría cayeron en áreas despobladas o fueron interceptados por el sistema de defensa antiaérea Cúpula de Hierro.
Los bombardeos israelíes, por otra parte, atacaron más de 160 objetivos presuntamente pertenecientes a la YIP. Entre estos incluyeron instalaciones donde dijeron que se fabricaba y almacenaba armamento, sitios desde donde se lanzaban cohetes y una red de túneles presuntamente utilizados por el grupo, aunque también se registraron ataques contra viviendas y otras estructuras civiles.
Esta escalada de violencia, la más sangrienta en la zona en más de un año, comenzó el viernes con una fuerte ofensiva "preventiva" israelí sobre presuntos objetivos de la Yihad en Gaza argumentando una "amenaza inminente" de ataque por parte del grupo en respuesta al arresto el lunes de uno de sus líderes durante una redada en Cisjordania ocupada.
Según la YIP, las condiciones del acuerdo alcanzado este domingo incluyen la liberación de este preso, llamado Bassem Saadi y que es una importante figura política del grupo.
Tras múltiples intentos fallidos, las negociaciones de un cese de hostilidades llegaron a buen puerto con la visita este domingo de una delegación egipcia a la Franja, por lo que Egipto vuelve a tener un rol decisivo como interlocutor entre Israel y las milicias palestinas, al igual que en ocasiones pasadas, incluyendo la escalada bélica de mayo del año pasado.
- El nombre de este pueblo de Córdoba es un piropo, y pocos lo saben
- Dos parcelaciones de Córdoba avanzan hacia la legalización y dotación de servicios
- Urbanismo dará luz verde a la urbanización de un nuevo barrio en Córdoba para más de 1.300 viviendas
- La Aemet lo deja claro en Córdoba: 'Virgencita, virgencita, que me quede como estoy
- El pueblo más feliz de España está en Andalucía: “Una filosofía de vida única”
- La Guardia Civil de Montilla auxilia a los 61 pasajeros de un autobús averiado en plena A-45
- Ocho proyectos recuperan la Sierra de Córdoba para el disfrute y el deporte
- El 'Caminito del Rey' de Córdoba: una pasarela elevada mejorará el acceso a Las Ermitas